https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 18.03.2020 - Última actualización - 20.03.2020 - 15:29
12:10

Actividad legislativa

Lewandowski encabezó una capacitación para asociaciones civiles

El evento se desarrolló ante un colmado auditorio del Senado, ubicado en la Sede de Gobierno Rosario. Asistieron representantes de distintas instituciones del Departamento y voluntarios.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Actividad legislativa Lewandowski encabezó una capacitación para asociaciones civiles El evento se desarrolló ante un colmado auditorio del Senado, ubicado en la Sede de Gobierno Rosario. Asistieron representantes de distintas instituciones del Departamento y voluntarios.

 

 

El senador provincial Marcelo Lewandowski encabezó el primer asesoramiento para asociaciones civiles. El mismo se desarrolló ante un colmado auditorio del Senado, ubicado en la Sede de Gobierno Rosario. Asistieron representantes de distintas instituciones del Departamento Rosario y voluntarios.

 

El curso de capacitación estuvo apuntado a introducir a los interesados en lo vinculado a los requisitos que se deben cumplir para formar o normalizar una asociación civil, como clubes, ONG, vecinales o comedores. Allí se instruyó acerca de libros, Inspección General de Personas Jurídicas, acta constitutiva y estatuto y procedimientos en general.

 

La actividad contó con la instrucción de la abogada Dra. Mercedes Banchio. También disertaron el psicólogo deportivo Marcelo Márquez, exintegrante del cuerpo técnico de la Selección Peruana; y su colega, Francisco Leiva.

 

Esta charla fue una primera iniciativa del senador para acercarse a trabajar en el territorio con las necesidades inmediatas de las instituciones que pretenden mejorar la realidad en la que viven. En ese sentido es parte de la modalidad de gestión que asumió, articulando acciones entre los distintos actores de la sociedad.

 

“Estoy convencido de que el trabajo en conjunto es la única manera de mejorar nuestra realidad”, sostuvo Lewandowski. "La gente tiene la necesidad de ser escuchada y eso es lo que intentamos desde nuestro lugar”, agregó.

 


Arqueología 

 

El senador por el Departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, declaró su interés por el Programa de Fomento de la Producción Agoecológica implementado en Zavalla.

 

El mismo fue desarrollado mediante una ordenanza y pone en marcha un modelo de producción público – privado, donde participan activamente para beneficio de toda la comunidad.

 

El diseño de este programa busca generar un cambio de paradigma en la forma de la producción, mediante la coordinación público – privada. La ordenanza establece una etapa de transición de tres años durante los cuales se ceden tres mil metros de tierras a los fines de instalar huertas.

 

La comuna de Zavalla no solo cede esas hectáreas, sino también se ocupa de proveer semillas y plantines. Allí se siembran y cosechan verduras y hortalizas, cuya comercialización está en mano de los propios trabajadores de la huerta.

 

En el Programa de Fomento se prioriza la mano de obra local y la selección de semillas que sean acorde al consumo de los vecinos. Por tal motivo Lewandowski sostuvo que “toda la comunidad participa de la producción y de todos los beneficios de un uso de la tierra más consciente y siempre acorde a las necesidades productivas de los vecinos”.  

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación