https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 28.02.2020
20:26

Tras 15 años de vacancia

Unicef y funcionarios celebraron la designación de Graham como Defensora del Niño

La designación de Marisa Graham como Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes por parte del Senado de la Nación, tras 15 años de vacancia de ese puesto, fue celebrada hoy por funcionarios nacionales, organizaciones defensoras de los derechos de la infancia y Unicef, que coincidieron en señalar que "se saldó una deuda histórica" con la niñez.

 Crédito: Captura de pantalla
Crédito: Captura de pantalla

Crédito: Captura de pantalla

El Litoral en Google News



Tras 15 años de vacancia Unicef y funcionarios celebraron la designación de Graham como Defensora del Niño La designación de Marisa Graham como Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes por parte del Senado de la Nación, tras 15 años de vacancia de ese puesto, fue celebrada hoy por funcionarios nacionales, organizaciones defensoras de los derechos de la infancia y Unicef, que coincidieron en señalar que "se saldó una deuda histórica" con la niñez. La designación de Marisa Graham como Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes por parte del Senado de la Nación, tras 15 años de vacancia de ese puesto, fue celebrada hoy por funcionarios nacionales, organizaciones defensoras de los derechos de la infancia y Unicef, que coincidieron en señalar que "se saldó una deuda histórica" con la niñez.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, a través de su cuenta de Twitter , aseguró que la designación de Graham "es un gran paso para avanzar en el camino hacia un sistema integral de protección de nuestros chicas y chicos". En tanto, la titular del Inadi, Victoria Donda manifestó que "los niños y niñas de Argentina necesitaban alguien que los/as defendiera, acompañara y garantizara sus derechos".

 

Unicef Argentina celebró la designación y destacó que la Defensoría "era un órgano de control necesario, que contribuirá al cumplimiento de las múltiples vulneraciones de derechos que afectan a la niñez".

 

 

Por su parte, el Comité Argentino de Seguimiento de la Convención de los Derechos del Niños (Casacidn) destacó que "hoy los niños, niñas y adolescentes tienen a Marisa Graham como defensora, saldando así una deuda de 15 años con la infancia argentina". En tanto, la organización Infancia en Deuda señaló: "Hoy destacamos un avance en el camino de la defensa y garantía de los derechos de la niñez y el control de las políticas destinadas a la infancia y la adolescencia". 

 

 

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (Acij) destacó que "por primera vez, Argentina cuenta con una Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes y de esta manera se saldó una deuda histórica con la infancia en Argentina". Precisó que luego de 14 años de reclamos al Poder Judicial y ante organismos internacionales, "celebramos esta designación como un primer paso para comenzar a saldar las cuentas pendientes con la niñez". Y añadió: "Es urgente que la Defensoría comience a trabajar cuanto antes para atender las problemáticas que a diario enfrenta la infancia en Argentina". "Exhortamos a la Defensora y sus adjuntos a trabajar en políticas públicas efectivas e inclusivas en un país donde el 52 % de las niñas y niños viven su infancia en situación de pobreza", subrayó.

 

En este sentido, remarcó que se espera "un organismo activo, atento a las vulneraciones que se producen en todo el país, con intervenciones claras y destinadas a asegurar políticas que hagan efectivos los derechos de la niñez".

 

Con información de Télam

El Litoral en Google News





#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación