El ministro dijo que es un orgullo trabajar con Víctor Sarnaglia. El objetivo es lograr que la ciudadanía vuelva a confiar en la institución.
Crédito: Gobierno de la Provincia
El gobernador Omar Perotti participó durante algunos minutos ayer del acto en que fue puesta en funciones la nueva conducción policial de la provincia, acto realizado en el salón Blanco de la Casa de Gobierno y que encabezó el ministro de Seguridad, Marcelo Saín con algunos de sus colaboradores. “Tenemos expectativa de generar una institución a nivel país que nos llene de orgullo y llene a los santafesinos de orgullo. Que pongan los recursos y la vida a disposición. Sabemos que vamos a pasar momentos difíciles pero lo vamos a hacer de la mejor manera. Con el compromiso que hoy el jefe y subjefe asumen y cada uno de ustedes con al sociedad santafesina‘, afirmó Perotti ante los oficiales. “Confiamos y deseamos lo mejor para los próximos años. Que cada uno de ustedes y cada uno de los integrantes de sus familias digan con orgullo que forman parte de la familia policial de Santa Fe. Con el transcurso de los días se empezará a ver una fuerza distinta‘, acotó.
>>> Conocé quiénes son los nuevos jefe y subjefe de las 19 unidades regionales
Los jefes policiales debieron dejar sus teléfonos celulares en la antesala del salón, no se permitió el ingreso de cámaras ni fotógrafos al salón Blanco y Saín salió algunos minutos para informar a los periodistas del objetivo de la reunión, para ratificar el pase a retiro de una treintena de oficiales que cumplieron 30 años en actividad y marcar el cambio de gestión. “Vamos a una nueva conducción. Debemos reconstruir el vínculo de la sociedad con la institución” y prometer que “policía que resiste va preso”.
En ámbitos policiales se consideró normal que pasen a retiro jefes con 30 años de actividad mientras que los nuevos jefes lograron sus ascensos en los concursos realizados por la gestión que terminó el 10 de diciembre y que encabezó el ahora diputado Maximiliano Pullaro. “No tengo referencias de Sarnaglia, pero comparto la mayoría de las designaciones realizadas” dijo el ahora diputado Pullaro al ingresar a la Legislatura en momentos en que se producía el acto en Casa de Gobierno.
“Es todo un gesto político institucional de respaldo a la nueva cúpula designar a los jefes de unidades regionales, directores generales y otros mandos superiores. El gobernador les transmitió un mensaje a ellos de salutación” explicó Saín quien dijo estar orgulloso de trabajar con Víctor Sarnaglia y Martín Musurana, jefe y subjefe de provincia.
Saín habló tras el retiro de Perotti de la reunión y explicó a los medios que iba a mantener una reunión con la nueva conducción para transmitir las reglas institucionales y directrices de la función que debe tener la institución policial. “Será una reunión de trabajo. Hay un gobierno consustanciado con su institución provincial pero queremos modernizarla”, señaló.
Instó a que la policía debe trabajar mancomunadamente con la sociedad. “El gran desafío es volver a construir confianza de la gente en la policía. Sentimos que eso está quebrado, tenemos que establecer un puente”. Luego destacó que han elegido una cúpula “completamente nueva” aunque enseguida aclaró que en algunos casos hay continuidad como en la Unidad Regional I donde seguirá al frente Julián Alegre. Insistió luego en marcar que no comparte “como se ha conducido la institución policial en los últimos años. De hecho hoy pasamos a retiro a una treintena de altos oficiales, a otros los pusimos sin funciones policiales a la espera de destino. Los dirigentes policiales que han conducido la fuerza ya no están en la fuerza. Vamos por una nueva conducción”, arengó.
Sobre el audio con el ex jefe rosarino, Marcelo Gómez insistió que “el policía que resiste va preso” y detalló que hay una causa judicial contra el oficial superior y el ministerio se presentó ayer ante la fiscal ofreciendo el testimonio de Saín, de Sarnaglia y de Musuruana. “Con nosotros, el que jode va a terminar en el calabozo”, sentenció.
UNIDADES REGIONALES: JEFES Y SUBJEFES