https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 15.10.2019
19:45

Fueron consultados por los 300 kilos de marihuana hallados cerca de una avioneta

Con imprecisiones, declararon policías federales en el juicio al intendente Varisco

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Fueron consultados por los 300 kilos de marihuana hallados cerca de una avioneta Con imprecisiones, declararon policías federales en el juicio al intendente Varisco

Tres policías declararon hoy en el juicio que se le realiza al intendente de Paraná, Sergio Varisco, por presunto financiamiento al narcotráfico, pero no pudieron dar precisiones al ser consultados sobre la banda a la que se le encontraron 300 kilos de marihuana cerca de una avioneta.


Se trata de los testigos Ariel Tridente, Joaquín Truffe y Guillermo García, efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes fueron interrogados por el Tribunal Oral Federal (TOF) de la capital entrerriana.


Cuántas personas se fugaron, la cantidad de camionetas de la banda, si estaban cargando o descargando droga y si alguno fue el piloto de la avioneta hallada fueron las dudas que resaltaron en la séptima jornada del juicio oral, pero no público, al que solo puede acceder la prensa.


Los policías dieron detalles sobre la causa en la que la PFA sorprendió a la banda con 317 kilos de marihuana al lado de una avioneta en la localidad entrerriana de Colonia Avellaneda, cerca de Paraná.


Truffe y García coincidieron en que en el campo estaban la avioneta y dos camionetas grises, con entre 20 o 30 bultos con más de 300 kilogramos de marihuana, junto a tres hombres que fueron detenidos.


Además, primero detallaron que "mínimo dos personas" se fugaron y que "ninguno de los que estaban era piloto de avioneta", aunque luego reconocieron que nunca se les consultó a los detenidos sobre si alguno sabía manejar un avión.


Al ser consultados nuevamente sobre cuántas personas se escaparon, admitieron que ninguno de ellos pudo ver esa situación y por lo tanto, no sabían el número exacto.


Otro de los datos que no lograron determinar fue si "se estaba por cargar o si se había descargado" la droga de la avioneta, aunque afirmaron que todo el estupefaciente secuestrado estaba en una de las camionetas.


Por su parte, Tridente, quien fue subcomisario y jefe de la delegación Paraná durante la investigación, dijo que no recordaba que hubiera dos camionetas, sino "una con todo el material estupefaciente".


En tanto, indicó que los hermanos Daniel y Miguel Celis "eran quienes encabezaban" la banda.


El juicio continuará el próximo lunes a las 10, con las declaraciones de otros siete funcionarios policiales presentados como testigos por la fiscalía.


El intendente de Paraná, que pertenece a Cambiemos, está acusado de haber realizado en septiembre de 2017 un acuerdo con el sindicado narco Daniel Celis, mediante el cual "se comprometió a entregarle 50.000 pesos mensuales para financiar" la venta de drogas, según la pesquisa judicial.


El Litoral | Telam

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación