En el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, Jerárquicos convoca nuevamente a este evento gratuito y para toda la comunidad con el propósito de acompañar desde la prevención y la detección precoz.
YA ES TRADICIÓN. El vestite de Rosa es un evento anual que cobra fuerza. Muestra de ello es el número de inscriptos que ya tiene: ¡más de 3 mil! Crédito: Archivo.
A fin de aumentar el compromiso de toda la sociedad en la detección precoz del cáncer de mama y su prevención, Jerárquicos invita a toda la comunidad a una nueva edición del ¡Vestite de rosa!
Este año, el evento se lleva a cabo en las ciudades de Santa Fe, Trelew y Río Cuarto, donde se realizarán caminatas participativas, clases de zumba y habrá regalos para toda la familia. Asimismo, en la ciudad de San Juan acompañará a la Fundación Sanatorio Argentino en su maratón “Corramos juntos contra el Cáncer de Mama”.
Todos los eventos son para la comunidad y de carácter gratuito. La inscripción, que no es obligatoria, se puede realizar por internet. De cualquier manera, para participar no es necesario anotarse previamente, basta con acercarse al Parque Federal ese día y sumarse.
PARA CONCIENTIZAR. El dr. José Pizzi y Carina Nicola brindaron detalles del ¡Vestite de Rosa!Foto: Guillermo Di Salvatore.
En Santa Fe
El ¡Vestite de Rosa! tendrá lugar en la capital provincial el 19 de octubre. Como años atrás, se llevará a cabo en el Parque Federal a partir de las 15 horas. Las primeras 3000 participantes tendrán una remera del evento.
“Somos una mutual que ofrece, entre otros servicios, salud; y los programas de prevención suelen estar orientados a los socios; pero al ¡Vestite de Rosa! lo abrimos a la comunidad porque la lucha contra el cáncer de mama nos atraviesa a todos”, manifestó Carina Nicola, gerenta de Recursos Humanos de la Jerárquicos. Y agregó: “El evento forma parte de una estrategia en el cuidado de salud y la prevención. Además entendemos, como organicación de la economía social que si esto está puesto en la comunidad genera otro impacto que favorece a nivel social”.
Por su parte, el doctor José Pizzi, médico auditor de Jerárquicos y especialista en Ginecología, habló de la importancia de eventos como estos tendientes a la concentización. “No hay que esperar el síntoma. La detección precoz es fundamental”.
Más de 25 motivos
En esta oportunidad, Jerárquicos, en el marco de sus 25 años, rescató diferentes experiencias a lo largo de todo el país de mujeres que, tras haber enfermado o por empatía con personas que estaban transitando la enfermedad, decidieron generar un cambio positivo en sus vidas a través de emprendimientos que las acompañen.
La historia de Ana Paula es una de ellas. Es de Banfield, provincia de Buenos Aires, y su vida cambió a partir de que se confirmó su diagnóstico de cáncer de mama. Ana Paula es diseñadora textil y de indumentaria, y se propuso ayudar desde su lugar. Así nació “Hijas de María”, su marca de lencería en la que crea productos aptos para mujeres que hayan tenido que realizarse una mastectomía.
Rita Fournier, de 9 de Julio, hace un par de años emprendió junto a su marido una gran tarea solidaria: entregan pelucas, gorros y pañuelos de forma totalmente gratuita a aquellas pacientes que pierden su cabello por el tratamiento.
Lily Munster (Vanesa Carrizo) es artista plástica, tatuadora profesional y bodypainter. Realiza en San Juan de forma gratuita tatuajes terapéuticos a mujeres que sobrevivieron a un cáncer de mama y debieron atravesar una mastectomía.
Georgia Castellino, es diseñadora e ilustradora y reunió a artistas de todo el mundo en una obra contra el cáncer de mama para promover la detección temprana.
En Santa Fe, una de las experiencias para destacar es la de Chicas Pink, el grupo de mujeres que encontró en el remo beneficios a su salud y también un nuevo estilo de vida.
Así, todos los días, se suman experiencias de diferentes mujeres que, desde cada lugar, con su motivo particular, aportan su granito de arena con la habilidad para resurgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y convertirse en alguien más fuerte todavía.