https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 10.06.2019 - Última actualización - 16:40
11:53

¡Sí, quiero!

Los santafesinos se pueden casar en la flamante Casa de la Cultura

Al igual que en La Redonda, ahora el renovado edificio ubicado en Bulevar y Güemes también podrá ser utilizado para contraer matrimonio. Será una vez al mes, previo trámite y turno otorgado en el Registro Civil.

 Crédito: Flavio Raina.
Crédito: Flavio Raina.

Crédito: Flavio Raina.

El Litoral en Google News



¡Sí, quiero! Los santafesinos se pueden casar en la flamante Casa de la Cultura Al igual que en La Redonda, ahora el renovado edificio ubicado en Bulevar y Güemes también podrá ser utilizado para contraer matrimonio. Será una vez al mes, previo trámite y turno otorgado en el Registro Civil. Al igual que en La Redonda, ahora el renovado edificio ubicado en Bulevar y Güemes también podrá ser utilizado para contraer matrimonio. Será una vez al mes, previo trámite y turno otorgado en el Registro Civil.

El Litoral | [email protected]

Este lunes, autoridades provinciales y legislativas, anunciaron la posibilidad de que los vecinos que así lo deseen puedan casarse por Civil en la restaurada Casa de la Cultura. Una propuesta que surgió a partir de la celebración de ceremonias de matrimonio civil en La Redonda y la idea de abrir las puertas de la casa a todos los santafesinos.

 

El monto para casarse en la “casa más linda de Santa Fe”, es el mismo que hacerlo en el Registro Civil. Es decir, 100 pesos por el trámite, y 250 por la libreta, si el casamiento es a la mañana. Números que cambian considerablemente si la celebración es a la tarde ($2250); y también si la decisión de los novios es contraer matrimonio en su domicilio o en la fiesta ($8750). En todos los casos, la libreta tiene el mismo valor. 

 

 

Novios. Una intervención artística fue la que decoró el pequeño acto que se llevó a cabo en las escalinatas de la Casa de la Cultura.Foto: Flavio Raina.

 

 

Del acto de presentación de la propuesta participaron los candidatos del Frente Progresista, Cívico y Social.

 

Julio “Paco” Garibaldi, actual diputado provincial, explicó que “desde hace un tiempo veníamos trabajando para que en este nuevo espacio recuperado se puedan realizar casamientos y uniones convivenciales. Una experiencia que empezó hace una año atrás en La Redonda, algo que se sigue manteniendo”. Allí, ya 74 parejas dieron el sí. Inicialmente esto se podrá hacer una vez por mes. Aquellos interesados, sin importar el domicilio que tengan en la ciudad de Santa Fe, deben realizar un sencillo trámite en el Registro Civil donde le van a dar el turno.

 

Por su parte, el diputado Jorge Henn, valoró el espacio totalmente restaurado: “Este lugar era una ruina, y hoy es de disfrute para todos los santafesinos. La cultura es sociabilización y dejar marcas. Y este lugar parecía que quería borrar esas marcas de nuestra propia historia y de nuestra identidad. Por eso quería poner en relevancia también la importancia que le damos”.

 

Sobre el final, el Ministro de Gobierno, Pablo Farías dijo que “la iniciativa que plantean los diputados es similar a la que estamos desarrollando en La Redonda una vez al mes desde hace un año. También hay un fenómeno que cada vez que se recupera un edificio (que fueron muchos), la gente lo toma como propio, no sólo para casamientos, sino también para las chicas que cumplen 15 años y asisten a estos típicos lugares de la ciudad para sacarse fotos. Es algo que viene de la mano con nuestra idea, desde que estamos en el gobierno, de poner en valor la capital provincial”. 

 

 

Recorré la Casa de la Cultura 

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación