https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Jueves 12.07.2018 - Última actualización - 19:33
19:16

El camino a la final

Francia: el candidato que no defraudó

Con Mbappé y Griezmann como figuras, los dirigidos por Deschamps buscarán su segunda Copa del Mundo ante la sorprendente Croacia. 

 Crédito: DPA
Crédito: DPA

Crédito: DPA

El Litoral en Google News



El camino a la final Francia: el candidato que no defraudó Con Mbappé y Griezmann como figuras, los dirigidos por Deschamps buscarán su segunda Copa del Mundo ante la sorprendente Croacia.  Con Mbappé y Griezmann como figuras, los dirigidos por Deschamps buscarán su segunda Copa del Mundo ante la sorprendente Croacia. 

La selección de Francia llegó a esta Copa del Mundo de Rusia como una de las grandes favoritas a levantar el glorioso trofeo, y no decepcionó. Los conducidos por Deschamps y comandados por un imparable Mbappé y un fantástico Griezmann, están a sólo un partido de su segundo título mundial. 

 

Los galos llegan al partido decisivo como favorita después de haber avanzado con autoridad por el sector teóricamente más duro en el cuadro y haber dejado en el camino a pesos pesados como Argentina, Uruguay y Bélgica.

 

A continuación un repaso por el camino que lo llevó a disputar ante Croacia la posibilidad de repetir lo que ya logró hace 20 años. 

 

Debut con algunas dudas y ayuda 

 

La talentosa y dubitativa Francia se estrenó con su once más joven desde 1930 y una ajustada victoria por 2-1 ante la física y combativa Australia, en un emocionante duelo decidido gracias a la aplicación de la tecnología en dos jugadas clave.

 

Con un penal sancionado después de la intervención del VAR, Antoine Griezmann abrió la cuenta a los 58 minutos. Mile Jedinak igualó cuatro minutos más tarde para Australia, pero Paul Pogba, a los 81', dio la victoria a los de Didier Deschamps. 

 

Con más sufrimiento del previsible, los campeones del mundo de 1998 festejaron con alivio el ajustado triunfo en un inicio complejo.

 

 

La experiencia se impuso 

 

En un partido en el que Perú jugó como si fuera el duelo de sus vidas, Francia sufrió los contratiempos lógicos de enfrentar a un rival que apretó los dientes en cada jugada. 

 

Con un gol de Kilyan Mbappé en el minuto 34, los azules vencieron 1-0 a los sudamericanos en Ekaterimburgo, se clasificaron a los octavos de final y terminaron con el sueño del equipo de Ricardo Gareca.

 

La propuesta colectiva de Perú quedó de rodillas cuando aparecieron las individualidades de Francia que, si bien no brilló, ganó y reafirmó que va por el título. 

 

 

Un empate cómodo para los dos

 

Las selecciones de Francia y Dinamarca firmaron el empate que necesitaban, y el primer 0-0 de todo el Mundial, para avanzar a octavos de final en el primer y segundo lugar del Grupo C.

 

En un partido carente de emociones que acabó con los abucheos del público. De esta forma, el conjunto galo acabó la zona como líder con siete puntos, aunque con un imagen bastante deslucida. 

 

 

Le puso fin al sueño argentino

 

En los octavos de final, Francia se impuso a la Argentina por 4-3 en un vibrante duelo de octavos de final en el que destacó la figura de Kylian Mbappé con un doblete.

 

El equipo de Deschamps fue superior desde el inicio, supo aprovechar los errores rivales, no le dio espacio a Messi y se sobrepuso cada vez que fue necesario. 

 

La primera victoria de Francia sobre Argentina en un Mundial le sirvió a la selección gala para avanzar a los cuartos de final y reafirmar su candidatura. 

 

 

Triunfo con autoridad 

 

En cuartos, Francia dio otro golpe de autoridad y avanzó a semifinales tras superar por 2-0 a Uruguay, que pagó demasiado caros sus errores.

 

La victoria gala en Nizhni Nóvgorod no llegó esta vez por nuevas genialidades de su joven astro Kylian Mbappé, como había ocurrido en octavos ante Argentina, sino por un cabezazo del defensor Raphael Varane (40') y un insólito fallo de Fernando Muslera ante un tiro de Antoine Griezmann (61').

 

El equipo de Didier Deschamps mejoró así su actuación de Brasil 2014, cuando cayó en cuartos de final, y quedó un paso más cerca de repetir el título de hace 20 años.

 

 

Francia y el "anti fútbol" a la final

 

A pesar de que los belgas Thibaut Courtois y Eden Hazard se mostraron furiosos por el fútbol tan defensivo que planteó Francia, los dirigidos por Deschamps ganaron el partido y se metieron en una nueva final.

 

Un cabezazo de Samuel Umtiti a los 51 minutos les dio la victoria. Será la tercera final del mundo para Francia tras alzar el trofeo más preciado del fútbol jugando en casa en 1998 y caer en la definición de Alemania 2006 ante Italia por penales. 

 

Los "bleus" lograron sostener la ventaja casi sin pestañear para acceder al partido decisivo donde la espera la sorprendente Croacia. 

 

 

Las estadísicas

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación