El mal comienzo de año; la vuelta de Madelón; el sueño de la Copa Argentina y el resurgir del equipo. Soldano, jugador franquicia.
Victoria tatengue ante Lanús y premio de 850 mil pesos por Copa Argentina
Foto: Archivo El Litoral
No fue un buen inicio de 2017 para el Club Atlético Unión. Si bien mostró indicios en el partido contra River en el Monumental, la derrota en el clásico ante Colón fue el principio del fin para la campaña de Juan Pablo Pumpido.
En abril y sin conducción técnica, la dirigencia rojiblanca contrató a Pablo Marini. El equipo nunca encontró el rumbo y los malos resultados (consiguió 5 de 24 puntos en las ocho fechas que estuvo) hicieron que “Pomelo” deje la institución tatengue.
La vuelta de Madelón
Apelando a la historia y al caudillo salvador, la dirigencia tatengue apuntó sus cañones a un viejo conocido: Leo Madelón. Para la sorpresa de muchos, el ídolo tatengue se hizo cargo de un golpeado equipo y tomó las riendas con un objetivo claro: salir de los puestos de abajo y reposicionar al club.
El sueño de la Copa Argentina
El primer obstáculo en la Copa Argentina fue Nueva Chicago, con Magnín todavía como DT interino. El tate pasó por penales y se debía medir con Lanús.
Ese remedio llamado Madelón tuvo sus primeros efectos en el certamen nacional. Con un partido brillante, Unión venció a Lanús por los 16avos de final y devolvía la ilusión al pueblo rojiblanco. Ya por los octavos de final, el tatengue nunca pudo quebrar a Morón y fue derrotado por penales.
El resurgir tatengue
Las consecuencias del efecto Madelón se vieron de lleno en la Superliga Argentina de Fútbol. En los primeros 12 partidos disputados en el segundo semestre del año, Unión cosechó 22 puntos, producto seis victorias, cuatro empates y dos caídas.
Estos resultados lo dejaron al rojiblanco de Santa Fe como tercero el torneo argentino, por detrás de dos potencias como Boca y San Lorenzo, dos claros candidatos a quedarse con el título.
La consolidación de Soldano
Otra de las buenas noticias en el segundo semestre tatengue fue la consolidación de Franco Soldano. El juvenil delantero rojiblanco sumó seis goles en la Superliga Argentina de Fútbol y se convirtió en el jugador franquicia para la institución.
Soldano, uno de los goleadores en la remontada ante Patronato