El comisario Mario Monzón (PDI) explicó que se logró identificar a un menor por una amenaza a la escuela Grilli. También adelantó que se estableció el número telefónico con el que se realizó la amenaza en el Ministerio de Seguridad.
Tras cada llamado intimidatorio, se despliega un operativo especial Crédito: Mauricio Garín
El Litoral
Las amenazas de bomba en la ciudad de Santa Fe no se detenien. La problemática genera numerosos gastos para la provincia como así también trastornos para las instituciones educativas que son escensario de este tipo de intimidación.
Este miércoles por la mañana, el comisario Mario Monzón (PDI) explicó que hasta el momento se produjeron 216 llamados por amenazas de bombas y que pudieron esclarecer unos 20 casos. También destactó que la mayoría de quienes realizan las llamadas son menores de edad.
Al mismo tiempo, el Jefe de la Policía de Investigación confirmó que este martes lograron identificar a un menor de edad que realizó un llamado anunciando una presunta bomba en la escuela Alfonso Grilli. La pesquisa determinó que la comunicación se realizó desde el interior del establecimiento educativo y a partir de esa información se pudo conocer al autor.
“Se le dio intervención a la Justicia de Menores y se le formará causa por ‘intimidación pública’. También secuestramos el teléfono”, aseguró el comisario.
Amenaza al Ministerio de Seguridad
Por otra parte, Monzón señaló que se avanzó con la investigación para saber quién fue el responsable de la amenaza de bomba al Ministerio de Seguridad. “Quedó registrado un número (telefónico) con características de Capital Federal, es un teléfono celular”, dijo el comisario.