La actividad económica de la provincia de Santa Fe registró en mayo pasado el décimo mes consecutivo de recuperación neta, y acumula en ese lapso iniciado en agosto de 2016 una variación del 2,7 por ciento.
Crédito: Bolsa de Comercio de Santa Fe
El Litoral
Télam
La actividad económica de la provincia de Santa Fe registró en mayo pasado el décimo mes consecutivo de recuperación neta, y acumula en ese lapso iniciado en agosto de 2016 una variación del 2,7 por ciento.
Según el informe mensual que elabora el Centro de Estudio y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, "la fase expansiva (de la actividad) aún muestra una intensidad moderada, pero se registran mejoras en la industria y en el consumo que podrían acoplarse y darle solidez”.
Según el índice de actividad (Icasfe), la variación de mayo respecto del mes anterior fue del 0,01%; la tasa interanual de actividad económica llegó al 2,1% y el aumento acumulado en 2017 se calcula en 0,7%.
En tanto, "la expansión iniciada en agosto del año pasado transita su décimo mes de recuperación neta y acumula un 2,7 por ciento", señaló el informe.
Tuvieron una variación mensual positiva las series venta de maquinaria agrícola, 10,3%; utilización de hidrocarburos para la agroindustria y el transporte, 2,8%; utilización de gas industrial, 2,5%; ventas en supermercados, 0,6%; producción láctea, 0,5%; consumo de cemento, 0,4%; demanda laboral, 0,2%, y faena de ganado bovino y porcino y puestos de trabajo, 0,1%.
En cambio, registraron una merma el patentamiento de nuevos vehículos, 0,3%; recursos tributarios, 0,6%; remuneraciones reales, 0,9%; energía eléctrica industrial, 1% y molienda de oleaginosas, 4,6%.
"La base de datos del sistema resulta clara respecto de que la expansión se encuentra liderada por el consumo de bienes durables y la construcción", indicó el informe.
Además, señaló que al encontrarse la actividad económica en el décimo mes de la fase, se comienza a observar “un proceso de difusión hacia otros indicadores que enfrentaban un frente con mayor incertidumbre”.
En este sentido, el informe destacó “el reciente acople a la recuperación de algunas actividades del sector industrial y del consumo minorista, que parece haber tocado piso”.