El precandidato a Concejal por Santa Fe es una Sola - Frente Justicialista le propuso al Gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz que se dispongan en lugares visibles de todos los locales de votación las fotografías de las personas que faltan de su hogar y están siendo buscadas.
El Litoral
Sebastián Pignata, precandidato a concejal de la ciudad de Santa Fe por la lista “Santa Fe es Una Sola – Frente Justicialista” que competirá el próximo domingo 13 de agosto de 2017 en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), le dirigió una nota al Gobernador solicitándole que considere la posibilidad de disponer en lugares visibles de todos los locales de votación las imágenes y/o fotografías de las personas que faltan de su hogar y están siendo buscadas.
La acción propuesta por Pignata podría ser coordinada a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe. Pignata fundamentó la solicitud en que “los locales de votación son centros donde durante el día de la elección se producirá una gran afluencia de vecinos y vecinas de toda la Provincia de Santa Fe por lo cual se constituye en una ocasión propicia para la difusión de las fotografías de las personas que faltan de su hogar y están siendo buscadas”.
Pignata recordó que “ya se aprobaron en el Concejo dos proyectos para encontrar niños y adolescentes potenciales víctimas de secuestros y extravíos. Uno a partir de la iniciativa de Lucas Maguid que promueve la inclusión de carteles en los colectivos para la publicación de las identidades de los desaparecidos, como así también los números telefónicos para contactar con las organizaciones que trabajan en la búsqueda de personas. Y el de Marcela Aeberhard que dispone que la Municipalidad difunda en los edificios municipales y por las redes sociales que utiliza, la imagen y datos precisos de las personas desaparecidas, cuyo lema es Encontrar a los chicos extraviados es tarea de todos”.
Es una forma de agregar valores solidarios al acto eleccionario
“Que se dispongan en todos los locales de votación las fotografías de las personas que están siendo buscadas es una forma más de construir comunidad y de potenciar la solidaridad. La afluencia de ciudadanos a los locales de votación permitirá que sean muchos quienes visualicen las imágenes de personas que están sin contacto con sus familiares y son buscadas por éstos, posiblemente esto resuelva algunas situaciones”, pronosticó Pignata.
“Así tal vez hagamos que las elecciones sean un momento de encuentro también para aquellos qu por diferentes razones se apartaron o fueron apartados de sus entornos familiares. Sin embargo, más allá de la eficacia de la exhibición de fotos, que no deberíamos descartar, se trata de incorporar al día de votación una preocupación solidaria por los demás, por otros santafesinos que pueden estar pasando por una experiencia traumática”, indicó el edil.
Evitar falsas alarmas y concentrarse en los casos corroborados
El Presidente del Concejo Municipal explicó que “últimamente, a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, vemos como se producen numerosas “cadenas” para la búsqueda de personas. Muchas de ellas son falsas alarmas y otras tantas son motivadas por auténtica vocación solidaria y tratan casos reales. En este sentido, la difusión masiva que genera la concurrencia a los locales de votación serviría, en primer lugar, para dar a conocer cuáles son los casos que efectivamente han sido corroborados por la Secretaría de Derechos Humanos y, en segundo lugar, ayudaría a descartar las falsas cadenas de búsqueda”.
Pignata finaliza su misiva al Gobernador expresando que como “lo solicitado resulta totalmente factible, es que confiamos en su buena predisposición y sensibilidad ante la problemática y, por ello, le pedimos que se arbitren los medios necesarios para llevar adelante esta tarea que nos compete a todos como santafesinos solidarios”.