https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 02.08.2017 - Última actualización - 14.05.2019 - 14:09
12:50

Licitaron la obra por segunda vez

Las nuevas ofertas para restaurar la Casa de la Cultura "son viables"

Lo aseguró el ministro Schneider, quien agregó que ahora van a “poder adjudicarla”. Hoy se conocieron tres ofertas económicas y el plazo de obra es de 10 meses. Antes, debieron ajustar el presupuesto a valores actuales.

 

Apertura. El gobernador Lifschitz encabezó el acto de apertura de sobres llevado a cabo esta mañana en el museo provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”. Crédito: Guillermo Di SalvatoreApertura. El gobernador Lifschitz encabezó el acto de apertura de sobres llevado a cabo esta mañana en el museo provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”.
Crédito: Guillermo Di Salvatore

Apertura. El gobernador Lifschitz encabezó el acto de apertura de sobres llevado a cabo esta mañana en el museo provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”. Crédito: Guillermo Di Salvatore

El Litoral en Google News



Licitaron la obra por segunda vez Las nuevas ofertas para restaurar la Casa de la Cultura "son viables" Lo aseguró el ministro Schneider, quien agregó que ahora van a “poder adjudicarla”. Hoy se conocieron tres ofertas económicas y el plazo de obra es de 10 meses. Antes, debieron ajustar el presupuesto a valores actuales.   Lo aseguró el ministro Schneider, quien agregó que ahora van a “poder adjudicarla”. Hoy se conocieron tres ofertas económicas y el plazo de obra es de 10 meses. Antes, debieron ajustar el presupuesto a valores actuales.  

Redacción El Litoral
[email protected]

 

Tres ofertas económicas se conocieron hoy para la puesta en valor y restauración integral del edificio de la Casa de la Cultura, ubicado en bulevar Gálvez y Güemes en la ciudad de Santa Fe, durante el acto de apertura de sobres llevado a cabo en instalaciones del museo provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” (4 de enero 1510). El acto fue encabezado por el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente José Corral, y contó con la presencia de los ministros de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; y de Obras Públicas, Julio Schneider, entre otros.

 

El presupuesto oficial para la obra fue establecido en $ 53.578.586,49 y el plazo de obra es de 10 meses. Las tres ofertas superaron el presupuesto y la que más se acercó fue la presentada por Coemyc S.A, con $ 55.744.752,96; mientras que le sigue la oferta de la UT Aimar J.L. - Auge SRL - Coop. Prov. de Serv. Serviluz de Santa Fe Ltda., de $ 59.500.000; y la oferta que más se aleja del presupuesto fue la de la UT MT SRL - Orión Ingeniería - Construct. Comercial de J.M. Campana, valuada en $ 69.198.837,63.

 

Foto: Mauricio Garín

 

Segunda licitación

 


Cabe recordar que las obras de restauración de la Casa de la Cultura ya habían sido licitadas el 10 de abril pasado. Pero conocida la única oferta, la noticia no fue bien recibida ya que superó en un 45 % el presupuesto oficial y no pudo adjudicarse ya que estaba por encima del 25 % permitido por ley. La empresa UT Auge SRL - Cooperativa Provisión de Servicios Serviluz de Santa Fe LTDA - Aimar Luis José ofertó entonces $ 52.001.207,10. Y el presupuesto oficial anterior había sido estipulado en septiembre del año pasado en $ 36.058.479,54. Por este motivo fue que primero se ajustó el presupuesto oficial y luego se llamó nuevamente a licitación.


Entonces, tras la segunda licitación llevada a cabo esta mañana, el ministro Schneider aseguró que las nuevas ofertas “son viables y seguramente vamos a poder adjudicarla”. Y explicó luego que “la obra es exactamente la misma y sólo se adecuaron los precios a valores actuales”.

 

Obras


El edificio fue inaugurado en el año 1910 y representa un exponente del patrimonio arquitectónico y cultural de los santafesinos único en su tipo. Conocida también como la “Casa de los Gobernadores”, fue declarada Monumento Histórico y Cultural de la provincia en el año 1998.

 “la obra es exactamente la misma y sólo se adecuaron los precios a valores actuales”


El proyecto prevé la restauración completa de las cuatro fachadas del edificio, las cubiertas de techos y los interiores; también la realización de los trabajos necesarios en la estructura portante para asegurar la estabilidad del conjunto y restablecer la seguridad integral del inmueble. Además, se intervendrán todos los locales interiores de la planta noble y el primer nivel, el saneamiento, adecuación y restauración de mansardas y el tratamiento integral de las fachadas; y se recuperaran las ornamentaciones originales, carpinterías, instalaciones, herrerías, revestimientos, pisos, vitraux y todos los elementos originales de la casa. Cabe señalar que el edificio fue inaugurado en el año 1910 y representa un exponente del patrimonio arquitectónico y cultural de los santafesinos, único en su tipo.


Tras su recuperación patrimonial, la casa funcionará como sede del Ministerio de Innovación y Cultura, y también albergará una biblioteca especializada en literatura santafesina. La obra incluye trabajos sobre la estructura portante, las cuatro fachadas, las cubiertas y los interiores del edificio.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:


Mapa de Noticias



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación