En un atractivo partido, el Seleccionado argentino de rugby perdió 35 a 25 contra Inglaterra (que ya había ganado hace una semana en San Juan 38 a 34) en un encuentro disputado en una colmada cancha de Colón, donde hubo 30.000 espectadores. Los dirigidos por Daniel Hourcade jugarán el próximo fin de semana ante Georgia.
El rosarino Emiliano Boffelli consigue su segundo try en Los Pumas en su segundo partido como titular. Crédito: Luis Cetraro
Matías Leiva
El Seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió este sábado por la tarde ante Inglaterra 35 a 25 en un encuentro disputado en la cancha de Colón, correspondiente a la ventana internacional de junio de la World Rugby.
Este fue el segundo choque ante los ingleses, que también se impusieron (38 a 34) en el test match desarrollado en San Juan hace una semana, por lo que se quedaron con una serie que para los argentinos fue negativa respecto de los resultados, pero que para el público en general fue muy atractiva en cuanto a los partidos, porque fueron dos choques abiertos, con equipos que arriesgaron y jugaron y, los más importante, marcaron muchos tries.
No obstante, Los Pumas siguen sin ganar test matches de relevancia. Eso se prolonga ya desde hace bastante tiempo y es lo que los llevó a caer en el ranking, algo que repercutió negativamente en el sorteo de las zonas para el Mundial 2019, donde volvieron a caer en el “grupo de la muerte”.
En esta serie, si bien Inglaterra trajo un muy buen plantel (como quedó demostrado en el juego y los resultados), hay que resaltar que este no es el mejor equipo que Eddie Jones puede conformar, ya que gran parte de sus titulares (una decena por lo menos) no fueron convocados por estar de gira con los British & Irish Lions. Esto realza lo hecho por este plantel de la Rosa, pero es un llamado de atención para los dirigidos por Hourcade, que por contrapartida puso lo mejor que tiene, y que es el mismo plantel que conforman la franquicia Jaguares, es decir, se conocen de memoria.
FINAL DEL PARTIDO: Tras un duro partido: pic.twitter.com/yrWgYpcYUD
— Los Pumas (@lospumas) 17 de junio de 2017
Dominio, pero en desventaja
El primer tiempo del partido jugado en Santa Fe terminó favorable a los ingleses en el marcador, aunque en el juego hubo una buena actuación de Los Pumas, que entre try y try de la visita fue el claro dominador. En ese lapso (de los 5’ a los 30’) tuvo el control de la pelota, mostró continuidad en el juego, manejó el trámite del partido y cometió pocos errores, mientras que obligó a los británicos a cometer varios penales. Sin embargo, la visita fue muy efectiva, no desaprovechó sus oportunidades y eso le permitió irse al descanso en ventaja (13-18).
Los Pumas mostraron un amplio dominio del scrum, ambos equipos tuvieron el control de sus propios lines y se vio mucha intensidad en el contacto, sobre todo en el comienzo del juego.
De entrada sorprendió el Rose Team, que a los 5 minutos armó una efectiva jugada a partir de un line dentro de las 25 de Los Pumas: obtención clara en la hilera para bajar enseguida la pelota al medio scrum, buenas entradas sucesivas del octavo (Hughes) y los segunda línea (Launchbury primero y Ewels después) para ganar metros haciendo fases rápidas y que este último apoye bajo los palos (0-7).
Pero la respuesta de Argentina no se demoró y a los 8’ se armó una buena jugada también a partir de un line, con control y avance de los forwards y la apertura a los backs en el momento justo, buen traslado de la pelota para el ingreso de Joaquín Tuculet, que en el mano a mano desairó a su marcador (Yarde) para apoyar en el ingoal (7-7).
Luego llegó un intercambio de penales (Ford a los 9’ y 29’ para Inglaterra y Nico Sánchez a los 15’ y 18’ para Los Pumas) para que el encuentro estuviera 13 a 13. Y faltando diez minutos para el final llegó el desequilibrio de los británicos con una gran acción del fullback a partir de un error del apertura argentino: Nico Sánchez cruzó un kick buscando al wing, pero Mike Brown leyó muy bien la jugada, interceptó la pelota y corrió varios metros, juntó la marca y metió un pase notable para el debutante Piers Francis, que solo encontró camino libre para llegar al ingoal (13-18).
Los diez minutos finales fueron más equilibrados, ya que Los Pumas no mostraron la intensidad de la primera parte de la etapa e Inglaterra tuvo un poco más de protagonismo, aunque en un contexto de juego parejo. Y así se fueron al descanso.
FT and England have secured a 2-0 Series win over Argentina.
— England Rugby (@EnglandRugby) 17 de junio de 2017
Well played lads. #CarryThemHome🌹 pic.twitter.com/Nbf1e68o3Z
El equipo se cayó en el momento decisivo
El complemento fue muy equilibrado, aunque ambos cometieron más errores que en los 40 minutos iniciales. Precisamente de errores llegaron algunas de las conquistas que terminaron definiendo el partido. Primero, a los 12’, fue Pablo Matera el que tapó un kick a rastrón, se llevó la pelota con el pié y cuando le picó bien y pudo tomarla, corrió hasta zambullirse en el ingoal (18-18).
Enseguida contestó Inglaterra, que a los 17’ volvió a ponerse en ventaja: se sucedieron un par de knock-on, primero de la visita, luego de Argentina, y con Los Pumas mal parados el Rose Team metió un contragolpe letal, aprovechando los espacios y la velocidad del medio scrum Danny Care para volver a marcar un try (18-25).
Sin embargo, el equipo de Hourcade reaccionó rápidamente y a los 19’ consiguió igualar el marcador con una de las mejores jugadas del partido, ya que lograron mantener el control de la pelota, avanzar usando todo el ancho de la cancha y con varias fases, acción que se definió cuando Jerónimo de la Fuente rompió la defensa con una corrida corta y habilitó a Emiliano Boffelli, ambos rosarinos, que explotó su velocidad y “tranco” largo y en su segundo test como titular volvió a marcar un try (25-25).
Pero cuando el encuentro entró en el momento de definición, el nivel de Los Pumas decayó y se vieron superados por Inglaterra, que supo cómo definirlo. Primero golpeó a los 25’ con una jugada clásica: line dentro de las 25, un muy buen maul que ganó varios metros, y el try (apoyado por Will Collier) (25-32). Y a los 34’ el apertura George Ford “clavó” un exquisito drop para sacar una diferencia que, a esa altura, parecía indescontable (25-35).
En el final Argentina estuvo muy cerca de descontar con otro try, pero la buena defensa rival sumado a sus propios errores (que aparecieron en el momento decisivo del juego) le impidieron achicar las diferencias.
Lamentablemente fue derrota para Los Pumas, que mostraron altibajos en la serie y que no le pudieron regalar un triunfo a las 29.750 personas que fueron a alentar al estadio “Brigadier López”, donde venían de dos triunfos (22-20 ante Irlanda en 2007 y 30-24 a Italia en 2016). No obstante, lo que se vivió esta semana y particularmente este sábado en nuestra ciudad confirmó otra vez que Santa Fe es una plaza sumamente valiosa para eventos de rugby de primer nivel.
>>> SÍNTESIS