Filtrado
Rescate “Vasco”
Ya retirado de la política activa, Horacio Daniel Usandizaga ha vuelto a reunirse con varios dirigentes radicales, que ya lograron juntarse en dos cenas con el ex intendente, ex senador y tres veces candidato a gobernador de la provincia. Usandizaga la pasó mal en las calles de Rosario tras el descenso de Rosario Central durante su presidencia. El mal resultado deportivo le impidió estar en lugares públicos y lo obligó prácticamente a vivir cerrado en su departamento.
No obstante, en pocas semanas, ya hubo dos encuentros gastronómicos con dirigentes que lo acompañaron en su trayectoria política y además prometen otro muy pronto en la ciudad de Santa Fe donde varios dirigentes quieren sumarse al encuentro.
Juan Carlos Altare, Miguel Basaldella, Eduardo Galaretto, Santiago Mascheroni, Raúl Molinas, Julián Galdeano, Diego Sueiras y Víctor Hudo Dadomo fueron algunos de los contertulios del Vasco.

Usandizaguistas. Ese era el término que identificaba a los radicales identificados con el ex intendente de Rosario.
Foto: Captura de internet.
Miércoles de deportes
Legisladores y asesores protagonizan encuentros deportivos los miércoles, en horario nocturno, entre las reuniones de comisiones de ese día y la sesión del día después. Las tenidas deportivas sirven para empezar a hilvanar acuerdos sobre temas de Legislatura pero también de la política y en muchas ocasiones quedan de lado las diferencias políticas.
Muy reconocida entre sus pares es la actuación del diputado Julio Eggimann (PJ), reconocido arquero y que ha salvado a sus equipos de seguras derrotas. Eggimann es quien ha impulsado el reconocimiento de Amadeo Carrizo como deportista destacado de la provincia, distinción que le será entregada el mes próximo.
En cambio, los radicales Mario González Rais (secretario Parlamentario de Diputados) y el diputado Julián Galdeano se han transformado en una pareja tenística difícil de vencer para varios dobles que los enfrentaron en canchas del sur de la ciudad.
Enfant terrible
Socialistas santafesinos y porteños se miran con desconfianza, por razones históricas y actuales. Unos y otros se acusaron de desviaciones frente a la aparición del peronismo (y a su contracara la llamada Revolución Libertadora). Obviamente, con muy buenos argumentos, ambos se acusaron de tener vínculos (contemporáneos o tardíos) con gobiernos autoritarios.
Pasada la mitad del siglo pasado del PS surgieron el PSP y el PSD. Popular el de Guillermo Estevez Boero y Democrático el de Américo Ghioldi.
Esta semana el legislador porteño Roy Cortina bromeó en las redes: “Ya no soy el Enfant terrible del PS pero me siguen mirando raro”. Había compartido el estrado partidario con dos de los tres gobernadores socialistas de la historia argentina y optó por esa foto.
Cortina apoyó al ex funcionario de Felipe Sola, ex ministro de Economía de Cristina Kirchner y ex embajador argentino en los Estados Unidos de Mauricio Macri, hoy diputado nacional por su propia fuerza, Martín Lousteau. Tal vez los santafesinos de la foto hayan recordado esas andanzas electorales del socialismo capitalino, que quedó tan lejos de Alfredo Palacios.
“El PS debe liderar al Progresismo para construir un espacio político alternativo en el país”, escribió Cortina en las redes.

Junto a Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz el dirigente del PS porteño, Roy Cortina.
Foto: Captura de Internet
El amigo Jorge
Leandro Busatto le organizó una apretada agenda de actividades al ex jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Alberto Fernández que se ocupó de cumplir con los compromisos pero pidió un espacio libre para un almuerzo al mediodía con uno de sus buenos amigos de la política santafesina. Se trata del ex senador y ex diputado provincial Jorge Giorgetti con quien repasaron temas de la actualidad política nacional pero muy especialmente de la provincia. El encuentro gastronómico contó con otros comensales como la senadora María de los Angeles Sacnun. Todos buscando caminos para llegar a la Casa Gris.
Dos mujeres atrás
El macrista Federico Angelini sigue adelante con su postulación para la gobernación de Santa Fe y recorre el territorio entusiasmando a sus allegados en cada localidad. Pero tiene detrás el respaldo de dos mujeres que trabajan en el armado territorial de la postulación y que saben mucho de esa tarea. Se trata de la diputada nacional Gisela Scaglia y de la diputada provincial Alejandra Vucasovich, cada una por su lado, pero con el objetivo de hacer gobernador al rosarino reconocido simpatizante de Newells. Ambas además piensan en una mujer -capitalina y no del Pro- como compañera de fórmula.
Federico Angelini, diputado provincial del PRO.
Foto: Captura de Internet.
Invitó Corral
Pero también en Cambiemos, José Corral sigue adelante con su postulación para llegar a la Casa Gris y entre otras actividades, la semana pasada invitó a una reunión -seguida de encuentro gastronómico- al bloque de diputados provinciales de Cambiemos. El articulador del encuentro parece que fue el diputado radical Alejandro Boscarol y estuvieron la mayoría de los invitados, excepto Angelini y Vucasovich. Por supuesto, el tema central fue la largada de la campaña.

Alejandro Boscarol, nexo del intendente José Corral con el bloque de diputados provinciales de Cambiemos.
Foto: Guillermo Di Salvatore