Edición del Miércoles 14 de noviembre de 2018

Edición completa del día

Deportista sanjustino participó por cuarta vez del descenso del Cinca - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Canotaje

Deportista sanjustino participó por cuarta vez del descenso del Cinca

Fue parte de la competencia internacional que se realiza en España en las ediciones 2015, 2016, 2017 y 2018. El palista de 68 años, César Daniel Cabrera, dice estar “empecinado en no guardar el remo”.

D42-A-TIO CESAR 8B.jpg

“Cuatro años de competencia internacional superó cualquier expectativa”, reconoció el abogado de San Justo, que utiliza el cauce del río Salado como “cancha” de entrenamiento.

Foto: Gentileza wwww.descensodelcinca.com

 

Juliano Salierno

[email protected]

El palista sanjustino César Daniel Cabrera completó por cuarto año consecutivo el Descenso Internacional del Río Cinca, en España, y aunque no alcanzó el podio -terminó séptimo-, el solo hecho de haber llegado una vez más a la meta “superó cualquier expectativa”, sostuvo.

La última edición que se corrió el 26 de agosto -la vigésimo primera- concentró a 723 competidores de distintas partes del mundo, pero especialmente de la región de Aragón, que es el sitio donde se realiza la prueba que une por vía fluvial las localidades de Fraga (punto de partida), Torrente de Cinca (zona de avituallamiento) y Mequinenza (llegada).

“El recorrido es de 19 kilómetros aproximadamente, de los que los últimos 5 son de aguas ya tranquilas, al unirse el río Cinca con el Segre y ser ya la cola del Embalse de Ribarroja”, informa la organización en su página oficial www.descensodelcinca.com.

Se trata de una prueba que nació en 1998 “con carácter recreativo, no competitivo”, pero que ya en la edición de 2002 rebasó el fenómeno deportivo de un solo día, “englobándose en un proyecto turístico, cultural o medioambiental de la comarca del Cinca que se alarga durante toda una semana”. Con una década de permanencia “el evento abrió un nuevo camino a la vertiente competitiva dirigida a palistas federados”, lo que incluyó la presencia de jueces, con toma de tiempos, resultados y clasificaciones. Desde el 2011 el Descenso del Cinca aparece como prueba oficial destacada dentro del calendario de la Real Federación Española de Piragüismo y en 2014 la modalidad de competición logró un reconocimiento todavía superior, alcanzando el rango internacional ya de forma oficial, abriendo la vía a la participación de clubes y selecciones nacionales extranjeras, pasando desde ese momento a denominarse Descenso Internacional del Cinca. Ello ha permitido que la prueba aparezca desde ese momento en el calendario federativo mundial de la Federación Internacional de Canoa (ICF)”, señalan los organizadores.

Veterano de agua dulce

Esa apertura al mundo en el 2014, despertó el espíritu competitivo de un veterano de aguas dulces del Litoral santafesino que tras completar el formulario de inscripción como representante de la Asociación Santafesina de Piraguas en condición de federado, a mediados de 2015 metió el remo y un salvavidas en la valija y se fue a Ezeiza con destino a España con la promesa de que “alguien” iba a prestarle un bote para realizar la prueba.

Cuatro años después César Daniel Cabrera, paranaense, abogado y radicado en la ciudad de San Justo hace ya más de treinta años, agradece a sus amigos españoles por la generosidad con la que es tratado en cada viaje, pero además, renueva el desafío de completar los 19 km de río y sortear los rápidos en los que gran parte de los competidores suelen quedar marginados de la prueba.

“Como verás, sin pensarlo, sigo empecinado en no guardar el remo”, le confesó a El Litoral el palista de 68 años. “Me acuerdo de la primera nota cuando me preguntaron: “y cómo sigue esto?”. Y yo dije que no tenía idea, íntimamente estaba mintiendo, pero 4 años de competencia internacional, superó cualquier expectativa”, reconoció.

Trayectoria

En la última edición alcanzó el 7º puesto en la categoría “Veteranos hombres”, de la que participan mayores de 55 años. “Fue una carrera río abajo muy peligrosa, porque había muchos árboles en la riada, más que en otros años”, evaluó el deportista. Pero más allá del análisis puntual, reconoció que “en España me miman” y eso le da ganas de volver, más allá de que el dólar se haya ido por las nubes y salir del país se convierta en una travesía en sí misma. Puntualmente, agradeció los aportes de las autoridades que han hecho posible los viajes, especialmente al senador departamental Rodrigo Borla y al vicegobernador Carlos Fascendini, entre otros.

Entre sus principales “proezas”, cuentan sus reiteradas participaciones en campeonatos argentinos de canotaje en la categoría C2 (piraguas prototipo), entre 1984 y 1989; después comenzó a hacer raídes: río Salado de San Justo a Santa Fe (450 km); Itatí -Corrientes- a Santa Fe por el río Paraná (750 km); Paso de los Libres por río Uruguay (200 km); y una breve incursión por el río Negro hace más de una década.

Pero el paso de los años no mellaron las ganas de participar de nuevas competencias. Por eso en 2015 volvió a tirarse al agua en la Regata del Río Negro (275 km en 6 etapas); que fue el paso previo a que tomara el desafío de viajar a España para navegar el Cinca, una proeza de la que Cabrera no tiene pensado desistir por el momento.

D42-B-TIO CESAR 4B.jpg

La última “fue una carrera río abajo muy peligrosa, porque había muchos árboles en la riada, más que en otros años”, destacó el deportista.

Foto: Gentileza wwww.descensodelcinca.com

 


Imprimir:
Imprimir
Miércoles 14 de noviembre de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores