Edición del Miércoles 14 de noviembre de 2018

Edición completa del día

“Tiene razón, pero marche preso...” - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Créase o no

“Tiene razón, pero marche preso...”

D38-C-PLAY2.jpg

Protagonistas. Los diez titulares, momentos ante de comenzar el partido y junto a ellos, la terna arbitral, responsable de un hecho tan inusual como poco creíble.

Foto: Prensa Libertad de Sunchales

 

Darío Pignata

[email protected]

Asunción del Paraguay/Enviado Especial

“Una negligencia de los árbitros que permiten reanudar el juego con un equipo con 6 jugadores en el campo no tiene solución, porque el partido llegó a su fin”, afirma el colega Pablo Tosal.

Al darle el balón el árbitro a Javier Martínez, la pelota pasa de “muerta a disposición” (antes se decía “pelota en juego”). Cuando Martínez la tiene en sus manos, tiene 5 segundos para reponer. Cuando la pelota ingresa al campo de juego pasa a “pelota viva”. Guarden esta explicación porque la vamos a necesitar más adelante.

En los torneos Fiba se dirige con el reglamento en la mano. Todos los que seguimos la Liga Nacional estamos acostumbrados a que todas las jugadas son “revisables” por la TV, ya que ésa es la recomendación de las autoridades de la Liga para con los árbitros: “Todo lo que pueda ayudar para esclarecer un cobro, sobre todo en cierre de partido debe ser tomado”. Nuestra LNB se maneja casi con reglas internas propias.

En el caso de Olimpia-Libertad, sucedió que la pelota entró al campo de juego y cuando pasó a “pelota viva” corrió el reloj en la décima de segundo que faltaba y terminó el partido. Para Fiba, una vez que termina el partido, no hay Dios que lo haga volver a atrás. En la LNB eso es más elástico.

Es decir, como las reglas son inflexibles, una vez que terminó el partido los árbitros no podían hacer tirar un tiro libre a Libertad (por el técnico a la banca de Olimpia por haber entrado con 6 jugadores) porque el juego había terminado.

¿Qué hubiese pasado si Libertad perdía por uno y ese libre podía dar el empate?. Nada especial. Todo ese error (muy grande) es de los árbitros.

No obstante, (y acá es donde se pone bueno) hubo árbitros nivel Fiba, consultado por Pick&Roll que coincidieron que por la gravedad del error, aunque Fiba no lo contemple, hubiesen hecho tirar el libre igual y darle nuevamente la décima de segundo a Olimpia para sacar. Sin miramientos, el árbitro, máxima autoridad, puede emendar su error.

La regla indica que la sanción es de tipo B1, es decir: un tiro libre y reposición de balón para quien tenía la pelota en ese momento (Olimpia). Para que sean dos tiros libres la sanción debería ser B2 y esto es cuando un árbitro expulsa un asistente, suplente o acompañante de la delegación. En este caso no correspondía expulsión a Rodney Green (quien fue el que debía salir por Martínez) por lo tanto era técnico al banco en sanción B1, un tiro libre para Libertad y pelota para Olimpia.

Finalmente queda una duda/enseñanza ¿Cuándo le conviene entonces a un jugador parar el partido para señalar la protesta que hay 6 jugadores en el campo? De tal manera que no termine el juego y perder derecho de protesta.

Acá es donde toma valor lo que leíamos de pelota “muerta”, a “disposición” y “viva”. Lo que le conviene al jugador es: cuando la recibe el sacador (pelota a disposición) no dejar sacar (el reloj no corre pero ya está habilitada) y señalarle al árbitro que hay 6 jugadores en campo. Como se ve también hay que “entrenar las protestas”.

Finalmente quedará como anécdota el tiro libre que no tuvo Libertad a su favor para achicar el resultado a sólo un punto de diferencia. Y quiera Dios que no se necesite cuando llegue la hora de saber quién es el ganador del grupo.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 14 de noviembre de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores