De la mano de la Fiesta de la Cumbia
Una movida solidaria sin precedentes
En pocos días más, se celebrará la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina con la participación de grupos consagrados de la movida tropical y el cierre a cargo de Sergio Torres, Mario Pereyra y Coty Hernández.

Juanjo Piedrabuena cantando a capella en el hall del Hospital de Niños, en una transmisión de Juan Manuel Velásquez y su equipo de “Malas costumbres”.
Foto: Flavio Raina
Redacción de El Litoral
Los días 2, 3 y 4 de noviembre el Hipódromo de la ciudad de Santa Fe se viste de fiesta para recibir a los miles de fanáticos de la música tropical de la ciudad, la provincia y el país. A diferencia de años anteriores, la fiesta buscó destacar la solidaridad de los santafesinos y posibilitar la participación de todos los amantes de la cumbia.
Desde Santa Fe Producciones, la empresa organizadora, junto a los músicos participantes y los medios de comunicación locales desarrollan una movida solidaria para que la situación económica actual no sea un impedimento para disfrutar del evento de música tropical más importante del país.
“Si bien el costo de las entradas es accesible, junto a los músicos y los medios de prensa amigos y la colaboración del gobierno de la provincia de Santa Fe, coincidimos en que teníamos que devolverle algo a la gente que tanto ha hecho para que hoy la cumbia sea un ritmo de todos”, sostuvo Carlos Fertonani, titular de la empresa organizadora. “Decidimos salir a recorrer los barrios junto a los grupos, que los medios transmitan en vivo fuera de la comodidad de los estudios y pedirle a la gente que no pueda comprar una entrada, que colabore con alimentos no perecederos, ropa o calzado en buen estado, pañales o con lo que pueda para aquellos que menos tienen. Ese gesto solidario lo premiamos con entradas para la Fiesta y así nadie se queda afuera” concluyó.
Disfrutar entre amigos
Sergio Torres se refirió a su participación en la tercera edición de la Fiesta: “Es una bendición de Dios poder tener la Fiesta Nacional de la Cumbia en nuestra ciudad. Son muchos los que trabajaron para que se realice en Santa Fe y me pone muy contento formar parte de esta fiesta desde el comienzo. No me importa el día que me toque participar ni en qué horario, lo importante es estar. La gente espera vernos y eso es lo principal. Nos debemos a nuestro público”.
Ante la propuesta solidaria de la edición 2018 sostuvo que “es muy digno lo que se pensó entre el gobierno de la provincia y la organización para que toda la gente pueda participar: el trabajo junto a los medios para realizar las acciones solidarias y el precio accesible no es poca cosa”.
Además recordó “la primera vez que se hizo la fiesta acá en el hipódromo todos tenían miedo por la seguridad y yo le dije al público: Uds. son los responsables de cuidar este lugar y que ésta sea una verdadera fiesta. Por otro lado, me da mucho gusto actuar de local, en el barrio en el cual viví durante 39 años y poder cantar en un lugar que antes se inundaba cuando llovía y con mis amigos del barrio íbamos descalzos a pescar. Todos los que participamos queremos que esta fiesta sea una ocasión para reunirnos y disfrutar entre amigos o en familia”, finalizó.
La movida solidaria
La recorrida comenzó el día sábado 20 de octubre en la Vecinal La Esmeralda, con transmisión en vivo de FM 87.5 Cadena Tropical y la presencia del Grupo Alegría. Luego se sumó “Radio Circus” transmitiendo en vivo desde La Casa de las Madres del Hospital de Niños junto a Coty Hernández y Marcos Castelló. La movida siguió el día viernes 26 de octubre en el hall del Hospital de Niños de la mano de Juan Manuel Velásquez y el equipo de “Malas costumbres” de FM Sol 91.5 con la participación de Juanjo Piedrabuena, Sergio Torres y Coty Hernández. A esta convocatoria, se sumaron las colaboraciones de los clubes deportivos del barrio. El sábado 27 de octubre, le tocó el turno de colaborar a Carlos Delicia para Cadena Oh, Hugo Isaak para FM Sol, Selva Kuxhaus para Selva Tropical y Jorge Garay para FM Show. La premisa fue siempre la misma: colaborar con un alimento no perecedero o ropa en buen estado.
Todas las donaciones recibidas son distribuidas entre las siguientes instituciones: vecinal La Esmeralda, Casa de las Madres Hospital Alassia, Vecinal Santa Rosa de Lima, comedor Niños del Sol, merendero Los Angelitos de la Vía, Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, copa de leche Mis Nenitos, asociación civil Manos Solidarias, Rotary Club Noreste, copa de leche de la Murga Brillantísima y asociación civil Por un Mañana Mejor de Guadalupe Oeste, merendero Club de Niños de Loyola Norte, merendero y multiespacio La Ranita, vecinal Juana Azurduy, merendero Caritas Felices, Asociación vecinal Yapeyú Oeste y asociación vecinal Nuestra señora de Pompeya.
Cómo sigue el cronograma
Las necesidades de los barrios son muchas y las ganas de colaborar sobran, por eso la movida no se detiene y en los días previos a la fiesta continúan las acciones solidarias.
El día miércoles 31 de octubre, Alto Verde recibe a FM Láser de la mano de Jorge Fulco junto a Coty. El jueves 1º de noviembre, el equipo de Malas Costumbres y FM Sol transmitirán en vivo desde la Fundación Mateo Esquivo.
Además, los diferentes medios continúan recibiendo donaciones durante toda la semana para las siguientes instituciones: copa de leche Vecinal San Lorenzo, copa de leche Vecinal San José, Los Olvidados de Scarafía, copa de leche del Sabalito, Vecinal Loyola Sur, Agrupación Mujeres Saludables de Juventud del Norte, copa de leche 12 de Octubre, copa de leche de la Mutual y Radio de Villa del Parque, vecinal Centenario e Iglesia Fuente de los Milagros de Barrio Transporte.
Puntos de Venta
Nadie tiene que quedarse afuera de la Fiesta. Por eso, el precio de la entrada será accesible previendo el costo de las anticipadas a $100 por día y el pase por los tres días a $200. Las anticipadas se consiguen en: Cotillón Fiesta (Gral. Paz 5359), Juguetería Pizzico (Aristóbulo del Valle 6235), Gabilucho (Arzeno 8250), Von Der Thüsen Deportes (avenida Freyre 2719, Aristóbulo del Valle 6391, Aristóbulo del Valle 7624, Blas Parera 7000 y San Martín 2723), Chopería Santa Fe (San Jerónimo y bulevar Pellegrini) y Triferto Peatonal (San Martín y Cortada Falucho).
La grilla
Viernes 3: Sergio Torres y Los Dueños del Swing, Juanjo Piedrabuena, Los Lirios, Grupo Trinidad, La Esencia de la Cumbia y nuevos grupos.
Sábado 4: Mario Pereyra y su Banda, Marcos Castelló (Kaniche), Klandestinos, Grupo Cali, Yamila y la Ola Santafesina y nuevos grupos.
Domingo 4: Coty Hernández, Uriel Lozano, Los Bam Band, Grupo Alegría, Yuli y Los Girasoles y Ayelén Beker.