Boxeo
Verón y Aguirre festejaron en Neuquén
Se impusieron en los dos combates principales de la velada desarrollada en Cutral Có.

Defensa exitosa. Luis Verón superó a Jonathan Eniz y retuvo su corona de la categoría welter.
Fotos: gentileza Mercedes Pinilla
Redacción de El Litoral
Argentina Boxing Promotions
El campeón latino welter de la Organización Mundial de Boxeo, el invicto bonaerense Luis Verón, se impuso sobre el ex monarca sudamericano y latino bonaerense Jonathan Eniz, por puntos, en fallo dividido, tras diez asaltos. De este modo, defendió por segunda ocasión su corona, en uno de los combates estelares de la velada desarrollada anoche en el Gimnasio Municipal Enrique Mosconi de Cutral Có, organizada por Argentina Boxing Promotions.
Verón, ex integrante del seleccionado argentino amateur y actual Nº 6 del Ranking Welter OMB, se vio sorprendido por la movilidad y buen planteo de Eniz, ex monarca sudamericano ligero y latino plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo, que lo complicó más de lo esperado.
Duplicándolo en cantidad de peleas, el retador aplicó todo su oficio con constantes desplazamientos laterales que por momentos eran indescifrables y le permitían encontrar los ángulos para conectar sus cross zurdos al rostro. Ante un campeón estudioso y excesivamente pasivo, tocaba y salía con un incesante trabajo de piernas. A pesar de no terminar de acelerar, “Lucho” avanzaba y de tanto ir impactó sus largos jabs y sus uppercuts diestros, pero sin profundidad. Así, transcurrieron los capítulos hasta llegar a la campana definitiva.
Las tarjetas de los jueces expresaron disparidad, al decretar: Esteban Castro 97-93 y Mario Pieri 97-93, ambas a favor de Verón, mientras que Oscar Torres falló 99-91 para Eniz.
Además...
En el otro combate estelar de la noche, el rosarino Sebastián Aguirre (62,600 kg y 16-3, 10 KO) liquidó al ex campeón sudamericano y latino bonaerense Martín “el Principito” Coggi (62,900 kg y 35-9-3-1 sd, 18 KO), por nocaut técnico en el segundo asalto, y así conquistó el título latino superligero OMB, que se encontraba vacante.
Aguirre (rosarino de 26 años radicado en Comodoro Rivadavia) salió decidido y filtró su izquierda cruzada y boleada plenas al rostro del bonaerense. A pesar de la notoria diferencia de altura en favor de Coggi, ex campeón sudamericano superligero, latino welter y superligero CMB (patagónico por adopción), se hacía pequeño en la corta distancia y lo incomodaba.
Punzante, insistía en el segundo round con sus boleados y cruzados. Plantados en el centro del ring, un Aguirre más suelto aprovechó la guardia baja de su rival, anticipó los movimientos y descargó una precisa y fulminante izquierda cruzada a la mandíbula que envió al “Principito” pesadamente a la lona, sin reacción, por lo que el árbitro Hernán Guajardo correctamente dio por finalizada la contienda.
Por su parte, en pelea complementaria de categoría mediano, el potente e invicto correntino Matías “Monzón” Lovera (72,500 kg y 11-0-1, 8 KO), actual Nº 3 del ranking argentino supermediano, batió al bonaerense Jonathan “Maravilla” Aguirre (72,200 kg y 3-5), por nocaut técnico en el primer round.
Finalmente, en otro resultado de la noche, en división superligero, el comodorense (neuquino por adopción), Ángelo “el Muñeco” Zappi (62,900 kg y 4-2, 1 KO), venció al chaqueño Gustavo “Yaguará” Ojeda (63,500 kg y 1-9), por puntos, en fallo unánime, tras cuatro capítulos, luego de que el chaqueño sufriera una cuenta de pie en el segundo por parte del árbitro Rafael Verdugo.

Más que elocuente. Martín Coggi desplomado en la lona, ante la cuenta del árbitro de la pelea. Detrás, el rosarino Sebastián Aguirre, dirigiéndose serenamente a su rincón.