Edición del Martes 21 de agosto de 2018

Edición completa del día

Las horas que CRAI jamás olvidará - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Un fin de semana de colección

Las horas que CRAI jamás olvidará

Todo comenzó con una misa en homenaje a los fallecidos, continuó con una cena del reencuentro y culminó con la inauguración de la cancha sintética de hockey.

Las horas que CRAI jamás olvidará

Gitanos Classic en el Reencuentro con la Historia. Los ex jugadores que participaron de una noche que seguramente guardarán para siempre entre los mejores recuerdos de la entidad que los vio desarrollarse humana y deportivamente, desde muy jóvenes.

Foto: gentileza Franco Perego

 

César Miño

[email protected]

La enorme repercusión que la idea gestada en el seno de los Gitanos Classics tuvo de manera casi inmediata, permitía presagiar que el denominado Reencuentro con la Historia de CRAI resultaría un éxito: y fue así...

Todo comenzó en la tarde del viernes, cuando en la cancha principal del predio que la institución posee a la vera de la autopista, se realizó la misa en homenaje a los jugadores, dirigentes y allegados fallecidos.

Amén del intrínseco valor de la ceremonia religiosa, resulta imprescindible puntualizar que fue oficiada por el Padre Petty, quien tanto tuvo que ver con los inicios de la práctica del rugby en el Colegio de la Inmaculada Concepción de María.

Es que el sacerdote, que ahora transita por sus impecables 85 años, fue el primer maestro de este deporte para muchos alumnos de aquel entonces, quienes a partir de 1974 constituirían parte fundamental de la génesis de CRAI.

En el altar colocado bajo los postes del campo de juego, lució altiva la imagen de la Virgen del Rugby, una réplica adquirida en la capilla de Larriviere, en St. Savin (en los Pirineos franceses), donde se encuentra la original Notre Dame Du Rugby.

La imagen, donada por una familia tradicional del club, fue entronizada por el padre Miguel Ambrosio Petty en las instalaciones de la institución, para que se transforme en sitio de oración y reflexión de quienes lo deseen.

La misa contó con la participación de familiares de los homenajeados; dirigentes y ex dirigentes de rugby y hockey; asociados y jugadores de ambas disciplinas, encabezados por los capitanes de los equipos superiores: José Dogliani y Florencia Villar, respectivamente; además de socios y allegados.

En un tramo de su sentida homilía, el Padre Petty expresó: “El deporte, y en este caso el rugby, ayuda a formar profundos valores humanos. Es una disciplina muy sana; un deporte de caballeros, donde no se lucha con un enemigo, sino con un adversario”.

Luego agregó: “Pidamos que siempre el rugby sea el deporte de nuestros sueños; el que empezamos a jugar desde muy pequeños... Que continúe siendo la buena tierra donde cae la semilla, que luego de germinar se transforma en un buen fruto maduro...”.

D40-B-IMG_0191.jpg

La misa en la cancha principal de CRAI. Donde se homenajeó y oró por los fallecidos, contó con la presencia de familiares, allegados, dirigentes y jugadores de los planteles actuales de rugby y hockey de la institución.

Foto: gentileza Franco Perego

Los homenajeados

La impecable organización de la sucesión de eventos, detalló la nómina de personas fallecidas por las cuales se pergeñó el oficio religioso.

Leandro Achkar, Guillermo Acuña (h), Juan Bautista Albe Gallo, José Alvarez, Teresa Anotti, A. Bocco, Fernando Boente, Jorge Bruno, Mario Bruno, Oscar Brusa, Roberto Caparelli, Carlos Carrizo, Alcides Celeri, Oscar Corti, Jorge Coso.

Héctor Luis Dalla Fontana, Sebastián Dalla Fontana, G. David, Gustavo De la Torre, José María Depetris, Ricardo Escudero, Juan Emilio Fabaz, Raúl Facca, Raúl Fidelio, Raúl Gilbert, Milagros Gómez Iriondo, Billy González, Juan Horacio Guinle.

Lucía Lassaga, Lucas Lenarduzzi, Manuel López Pujato, Enrique Maciel, Jorge Maciel Vicent, Cayetano Massi, Hugo Domingo Mastronardi, José María Mayoraz, Eduardo Molinas, Emilio Moreno (p), Mechi Mosset Iturraspe, Oscar Nallim (p).

Pablo Occhi, Ana Oliva, Z. Olivera, Carlos Ordano (p), Claudio Ormaechea, José Parajón, Gustavo Parodi, Alfonso Paz, José María Pegassano, Juan Antonio Pegassano, Ricardo Peralta, José Ignacio Piaggio, Agustín Podio, Miguel Poletti, Teresa Poletti, Guillermo Ponce Aragón.

Rogui Raffa, P. Ravaini, Julio César Reyt, Alberto Ricolfo, Francisco Rodríguez Tojeiro, Miguel Romano, Carlos Rondina, Eudoro Rosas, Marcelo Rosatti, Juan Lucas Rueda, Daniel Ruiz, M. Ruiz, Héctor Schierano, Walter Seta, Carlos Tarelli, Coqui Vella y Diego Zilli.

Además...

Luego llegó el turno de la cena del reencuentro, de la que participaron unos 150 ex jugadores, que en casi una tercera parte, arribaron desde diferentes puntos del país.

*”Fue una noche inolvidable...”, coincidieron en señalar una y otra vez, quienes durante largas horas departieron sobre buena parte de la historia de una institución deportiva modelo, a la que prometieron continuar apoyando de diferentes maneras.

Como no podía ser de otra manera, el sábado a mediodía hubo un asado del que participaron muchos de los que habían estado la noche anterior, el que pudieron degustar en el Club House del club, donde previamente habían presenciado todos juntos el partido de Los Pumas ante los Springboks, correspondiente a la jornada inaugural del Rugby Championship 2018.

Por la noche hubo una cena con productos regionales, especialmente preparada para la ocasión; mientras que para el domingo quedó el cierre de un fin de semana inolvidable, con la inauguración de la cancha sintética de hockey.

D40-CC-0249.jpg

El querido Padre Petty ofició la celebración religiosa en el campo de juego número uno. En el altar de campaña, la imagen de la Virgen del Rugby que fue entronizada en el club, el presidente actual, Alejandro Molinas y dos de sus predecesores: Reynaldo Gervasini y Julio Alberto Tejerina.

Foto: gentileza Franco Perego



Imprimir:
Imprimir
Martes 21 de agosto de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores