El “Negro” Roldán y una historia que pocos conocen...
“No fui técnico de Unión porque hablé de Madorrán”

El “Negro” Carlos Roldán, un hombre clave en la historia de San Martín y que estuvo a punto de ser el DT de Unión hace 15 años, conversando con El Litoral en la Ciudadela tucumana.
Foto: El Litoral
Enrique Cruz (h)
(Enviado Especial a San Miguel de Tucumán)
Ahora desempeña funciones como comentarista en LV7, pero el “Negro” Carlos Roldán es un hombre identificado plenamente con San Martín, al punto tal que participó en dos de los ascensos del Santo tucumano y tiene una historia muy particular con Unión, que data ya de 15 años pero que reflota circunstancias ocurridas en ese tiempo y que muchos no conocen. Roldán ya se había encontrado con este enviado de El Litoral en la escala de regreso del Mundial de Rusia, en Roma, y este lunes, en el reencuentro, surgió esta charla con una anécdota para muchos desconocida.
—Vos sabés Carlos que tu nombre no pasa desapercibido en Unión porque estuviste cerca de dirigirlo y en tu mejor momento. ¿Por qué no se dio?
—Fue en 2003 y estaba todo acordado. Yo venía de dirigir a San Martín de Mendoza y habíamos jugado un partido decisivo en ese entonces, que perdimos 1 a 0. Entonces declaré que “lo que nos pasó acá en San Martín, me hace acordar a lo que le ocurrió a Gimnasia de Concepción del Uruguay con Madorrán en la Promoción con Unión”. Ese partido se había jugado el año anterior y ahí fue que el hombre que estaba encargado del fútbol (justo había asumido la directiva de René Citroni el gobierno del club), me dijo que había bronca por esas declaraciones y que por eso no me podían llevar y que desistían de mi contratación. Tengo muy presente aquello y no me olvido.
—¿Te arrepentiste de haber dicho eso?
—Mirá, la realidad es que yo lo dije sin ninguna intencionalidad, porque en el fútbol un día te toca a vos y otro día a mí. Se malinterpretó, se pensó otra cosa. Pero bueno, la realidad es que todo quedó en la nada y me quedé con las ganas de ir a Santa Fe.
—¿Eso fue antes de que vayas a Huracán?
—Uh... Lo de Huracán también fue algo complicado para mí. Imaginate que yo me crié en ese barrio, nací en Barracas y jugué ahí. La cuestión es que cuando llegué, a los 6 ó 7 partidos la directiva que había asumido, con Néstor Vicente a la cabeza, me echó. Y te cuento el motivo: los jugadores le dijeron que yo entrenaba demasiado... Sí, así como te lo digo, ¡le dijeron a los dirigentes que los hacía entrenar demasiado! Le hicieron caso a los jugadores y decidieron echarme a mí.
—¿Aquél que dirigiste fue uno de los mejores San Martín de la historia?
—Era un equipo avasallante, jugábamos con tres atrás y le habíamos encontrado la vuelta en todo al equipo. Pero no me olvido del equipo de Chabay, el que ascendió en el 88. Yo era el ayudante de campo. Ese equipo los pasó por encima a todos y subió dos categorías de un solo saque. Estaba el uruguayo Julio César Jiménez, que había jugado en Unión. Fue un equipo histórico en este club.
—Si tuvieses que elegir un técnico para la Selección, ¿con quién te quedás?
—Yo soy bielsista, me gusta el fútbol ofensivo y dinámico. Pero primero hay que tener en claro el proyecto, qué es lo que se quiere y adónde se quiere llegar. Y después pensar en el hombre, en el técnico. Desde hace tiempo que en AFA no se hacen bien las cosas y eso no ayuda a los que tienen que trabajar, en este caso al entrenador de turno. Quedó en claro con lo que ocurrió en el Mundial y en todo el proceso previo.