Edición del Martes 21 de agosto de 2018

Edición completa del día

“Algo nos faltó y por eso no ganamos” - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Leo Madelón asumió con tranquilidad el empate...

“Algo nos faltó y por eso no ganamos”

El entrenador rojiblanco también dijo que “veo al ‘Droopy’ mucho más competitivo y se lo dije” y habló de Soldano: “Es un divino, deja todo en la cancha. Ahí lo tienen en el vestuario, todo golpeado y lastimado. No sé qué va a pasar con él, tenemos una charla pendiente con Luis Spahn y hablaremos del tema”.

D36-A-DSC_0444.jpg

Conforme a medias. Madelón destacó el juego del equipo como uno de los mejores de visitante en los últimos tiempos, pero lamentó la falta de claridad y eficacia para llevarse el triunfo.

Foto: José Díaz Romero

 

Enrique Cruz (h)

(Enviado Especial a San Miguel de Tucumán)

[email protected]

Leo Madelón valorizó el punto al señalar que “le dije a Forestello que ésta va a ser una cancha difícil y un rival bravo para cualquiera”, pero también fue al grano y reconoció que “algo nos faltó, quizás no estuvimos finos en los últimos metros de la cancha”, coincidiendo con la opinión de este enviado. Porque, de esto no hay dudas, la diferencia se notó entre un equipo y otro. Pero a esa diferencia de ritmo y de virtudes futbolísticas, había que darle un final, una coronación. Y allí es donde a Unión le faltó una “vuelta de rosca” como se dice habitualmente y en eso radica la mejor explicación para el empate que se lleva de esta ciudad.

—¿Qué es lo que se hizo bien, Leo?

—La madurez con la que jugamos y el hecho de no desesperarnos. Les dije a los muchachos que debíamos ser pacientes. Casi lo ganamos en el final, pero está claro que algo nos faltó. De todos modos, jugamos mejor de lo que lo veníamos haciendo en los partidos de visitantes. Éste es un rival directo en los promedios. Yo no me olvido de esa tabla, la tengo bien estudiada. Acá somos 12 ó 13 equipos que estamos ahí nomás. Un par de buenos o malos resultados, nos alivian o nos complican.

—¿Por qué no jugó Acevedo?

—Si hubiese sido una final o un partido decisivo, lo ponía. No quiero perder jugadores por más tiempo porque recién estamos en el arranque, esto recién empieza y no había razones para arriesgarlo. Es posible que con él hayamos ganado en precisión, porque es un jugador apto para esa clase de juego. De todos modos, Manuel (por De Iriondo) lo hizo bien.

—¿Los sorprendió el gol de San Martín, que se dio en un momento de dominio de Unión?

—Fue una jugada aislada. Nosotros manejamos el partido en ese primer tiempo y ellos fueron contundentes en la única que tuvieron. Sabíamos que Bieler podía peinar la pelota y que los volantes laterales aparecían por los callejones que se formaban entre el “4” y el “2” o entre el “3” y el “6”.

—¿Cómo viste la jugada del gol anulado a Soldano por off side?

—No puedo opinar mucho desde mi posición, pero nunca sabemos si es por un brazo, por el cuerpo, la cabeza, las pestañas... Después, Franco tuvo otra en el final que se la sacaron. Tanto él como el resto de los muchachos dejaron todo en un marco complicado, ante 20 ó 30 mil personas y en un partido que había que jugar con mucho coraje.

—A propósito, ¿hay algo nuevo de Soldano?

—Tengo que hablar con Luis, con el presidente. Dejamos algunos temas para tocar en Santa Fe. A mí me preocupa en parte, porque mientras tanto a Franco lo pongo y la verdad que es un divino. Si ustedes lo vieran ahí en el vestuario cómo está, todo cortado y lastimado por el roce constante con los defensores rivales. Deja todo en la cancha Soldano, no se guarda nada. Pero volviendo a la pregunta, habrá que esperar, no queda otra. El presidente sabe mi postura, entiendo la de él también y obviamente los intereses de los jugadores.

—¿Está bien el punto?

—No lo discuto porque, como dije antes, algo nos faltó. Hasta tres cuartos de cancha hicimos las cosas bien, pero nos faltó esa fineza en el final de la jugada. Estoy muy contento con Troyanski y lo veo muy contento a él. Antes del partido me dijo que estaba feliz porque se había encontrado con una ciudad linda y con un grupo al que se adaptó rápidamente.

—¿Por qué lo sacaste a Fragapane?

—No lo vi bien, no estaba haciendo un buen partido. Como siempre digo, todos tienen derecho a no tener un buen partido. Y creo que a “Fraga” le pasó eso.

—¿Por qué no arrancaste con el “Droopy” de enganche, como terminó?

—Son cosas que hemos ensayado. Zabala sabe que a veces puede ir por adentro o por izquierda, que no siempre va a jugar por derecha. Lo mismo con el “Droopy”. Es cierto que mejoró en el final del partido y estoy feliz también porque lo veo más competitivo. Se lo dije en varias oportunidades. Éste es un momento en el que está competitivo y eso es muy bueno para nosotros. Cuando lo puse a Compagnucci, le pedí primero a Zabala que vaya al medio, de doble cinco y luego lo pasé a jugar por izquierda para que el “Droopy” arrancara por el medio.

—¿Pensaste en dejar tres atrás en algún momento?

—Lo dije luego del partido con Unión de Sunchales que es una variante que hemos ensayado, pero consideré que no era apropiado. Ellos jugaban con dos volantes extremos y era peligroso quedar mano a mano atrás. Insisto en un detalle: de los partidos de visitante, éste es el que mejor hemos jugado en los últimos tiempos. Me voy conforme desde ese punto de vista, pero cometimos errores en la terminación de las jugadas que nos impidieron llevarnos otra cosa.

D36-B-DSC_0511.jpg

Muchos elogios. El técnico tatengue destacó la labor de Soldano, su gran despliegue dentro del campo y su compromiso con el equipo. Dijo que hablará con Spahn por el futuro del goleador.

Foto: José Díaz Romero

Otra vez lunes

Unión volverá a jugar un lunes y cerrando la fecha, como en esta oportunidad. Por la tercera, recibirá el lunes que viene a San Lorenzo, a partir de las 21, en el encuentro previo al clásico de la cuarta, que se jugará en el Centenario, el domingo 2 de septiembre a las 17.45. El plantel retornó de la misma manera que viajó a Tucumán: por vía aérea la mayoría de los jugadores y parte del cuerpo técnico, y por vía terrestre el resto.

  • Los partidos van a ser como éste y más difíciles todavía”.

“Yagui” Forestello

Entrenador de San Martín

Sin banderas

Llamó la atención que no hubo banderas en la cancha. Por un lado, se especuló que fue un “mensaje” de la barra en disconformidad porque no se les otorgó las tristemente célebres “entradas de favor”. Por el otro, se dijo que las banderas fueron retenidas porque “la orden de la Superliga es que no pueden ingresar banderas que tengan más de dos metros de largo y dos de ancho”. Desde la Seguridad, cuyo operativo fue minucioso y arrancó muy temprano, se dijo que no hubo ningún incidente. La realidad es que la cancha estaba llena pero faltaba ese “folclore” de las banderas y los bombos, que son habituales en la cancha de San Martín. Evidentemente, algo ocurrió.

Ningún dirigente

Llamó la atención la ausencia total de directivos acompañando a la delegación. El único que llegó a Tucumán fue el secretario técnico, Martín Zuccarelli. Es extraño porque en las anteriores temporadas siempre había una buena presencia dirigencial en los partidos que el equipo jugó de visitante, aunque hay que aclarar que ahora no hay subcomisión de fútbol por decisión del presidente.

  • Creo que fuimos superiores pero no supimos plasmarlo. Cuando intercambiamos con el ‘Droopy’, para que él entre más en juego, fue el momento en el que llegó el gol. Este punto será válido si le ganamos a San Lorenzo el lunes. Nuestro objetivo es mejorar lo que hicimos en el torneo anterior”.

Diego Zabala

Mediocampista de Unión



Imprimir:
Imprimir
Martes 21 de agosto de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores