Edición del Sábado 21 de julio de 2018

Edición completa del día

Precauciones a tener en cuenta para la navegación con el río bajo - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

El agua está más de un metro debajo de lo normal

Precauciones a tener en cuenta para la navegación con el río bajo

Desde Prefectura Naval (seccional Santa Fe) recomiendan navegar por lugares conocidos para no ser sorprendidos por algún banco de arena y que la embarcación quede varada. Hasta el momento, las embarcaciones de carga no tuvieron dificultades.

12_D_IMG_4013.jpg

Sin problemas. Los barcos de gran porte no tienen complicada la navegación por el canal de acceso al Puerto Santa Fe.

Foto: Manuel Fabatía

 

Tomás Rico

[email protected]

“El río debería estar un metro más alto para estar en los parámetros normales. De igual manera, en el canal de acceso al Puerto para embarcaciones de gran porte no se dificulta la navegación y tampoco hay complicaciones en los canales de derivación hasta el Puente Colgante y hasta el Salado”, informó Jorge Fleitas, prefecto principal de la Prefectura Naval seccional Santa Fe, en diálogo con El Litoral.

Además, el prefecto indicó que el tránsito fluvial de los barcos de carga que navegan rumbo al río Paraná tampoco está afectado por el momento.

“En los únicos lugares que hay que tener cuidado es en la zona de riachos entre islas, porque son sectores que sufren variaciones constantes y pueden aparecer algunos bancos de arena. Lo ideal es que naveguen por lugares que conocen porque aventurarse a lugares desconocidos pueden correr el riesgo de quedarse varados”, advirtió en relación a los conductores naúticos que salen al río de manera particular.

Algunas de las recomendaciones a tener en cuenta que brindaron desde la Prefectura local son:

— Salir con una buena reserva de combustible.

— Preferentemente no navegar de noche.

— Avisar a algún conocido hacia qué lugar van cuando vuelven de navegar, tratar de no estar incomunicado por cualquier inconveniente.

— Respetar la capacidad máxima de carga de la embarcación, tanto en peso como en personas.

— No salir a navegar bajo alerta meteorológica.

— Utilizar chaleco salvavidas en todo tipo de embarcación.

— En caso de emergencia comunicarse al número 106 ó por medio de la radiotelefonía canal 16.

Clubes

12_E_IMG_4048.jpg

Complicado. El bajo nivel del río afecta a las rampas por las que se botan las embarcaciones en algunos clubes náuticos. Foto: Manuel Fabatía

En los clubes náuticos de la ciudad, el bajo nivel del río obliga a tomar algunas medidas precautorias. Desde el Yacht Club Santa Fe informaron a El Litoral que tuvieron que modificar el lugar de amarra de algunas embarcaciones que son de gran calado, para que no se varen y dañen el casco. Mientras que en otras entidades náuticas tienen complicaciones con la rampa por la que se botan las distintas clases de veleros y lanchas, ya que la poca altura hizo que el agua quede lejos de los últimos tramos de la rampa.

Desde los clubes coincidieron en que siempre es preferible el río bajo a que esté en un nivel alto de alerta, debido a que provoca inundaciones en las instalaciones y en muchas ocasiones afecta a las amarras.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 21 de julio de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores