AGENDA
30 de julio:
Curso Posgrado: Mejoramiento de cultivos utilizando Ingeniería Genética
Directora: Dra. Raquel Chan. Dirigido a: Licenciados en Biotecnología, Biología con orientación en Biología Vegetal o Ingenieros Agrónomos con conocimientos en biología molecular. Los interesados deben registrar la inscripción online y enviar un CV abreviado y nota de motivación a [email protected] - [email protected]. Inscripciones hasta 23 de julio.
31 de julio:
charla: “El productor argentino y su visión desde el campo”
La charla será dictada por Santiago Lorenzatti de Aapresid. Se llevará a cabo el martes 31 de julio de 10 a 13 hs en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, (Av. Corrientes 123). Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse al (11) 45158388 o ingresar a la web: www.bolsadecereales.org/capacitacion
1 de agosto:
Producción y utilización de expeller de soja en bovinos y porcinos
Perspectivas del extrusado de soja como propuesta de agregado de valor y uso de expeller en la alimentación de bovinos y porcinos. Lugar: Sociedad Rural de Reconquista (Fray A. Rossi 3250). Contacto: [email protected] teléfono: 03482 420310
Taller de germinación y evaluación de plántulas de soja
Talleres: Aseguramiento de la calidad del análisis; Análisis de muestras con presencia de plántulas con síntomas de fitotoxicidad; Análisis de muestras con presencia de plántulas con hojas falcadas; Análisis de muestras con semillas dañadas artificialmente; Análisis de lotes de semillas con diferentes calidades. Lugar: Estación Experimental Oliveros del INTA. Inscripción: (0341) 4818609 email: [email protected]. Fecha límite 25 de julio.
7 de agosto:
Jornada para escuelas agrotécnicas
“Conociendo nuestro suelo” será una jornada de actividades prácticas de los alumnos a campo en el predio de INTA Oliveros, en donde interactuarán con los profesionales de INTA. Duración aproximada: 10:30 a 13:00 hs. 13:30 hs. Cierre de la jornada. Almuerzo libre. Destinada a: docentes y alumnos de 5º y 6º año de escuelas agrotécnicas. Se requiere inscripción previa hasta el 2 de agosto. Más info: Tel: 03476-498010/011/277/804 (int 39) Mail: [email protected]; [email protected]
Capacitación en el área porcina sobre destete y terminación
Está destinada a operarios, profesionales y trabajadores del sector porcino. Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV- UNL). El costo para productores es de $300. Para socios de APPORSAFE es gratuito. Informes: [email protected]
16 de agosto:
Jornada diagnóstico del perfil cultural y limitantes productivas de los suelos
Organizada por la Cátedra de Manejo de Tierras conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. Está dirigida exclusivamente a Profesionales Ingenieros Agrónomos.Para mayores informes los interesados deberán dirigirse hasta el 09/08/2018: Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Cs. Agrarias Agrarias UNR / Tel: (0341) - 4970080 Interno 1263 / Email: [email protected]