Edición del Sábado 21 de julio de 2018

Edición completa del día

FAA se reunió con el titular de la Comisión de Agricultura - Edición Impresa - Campolitoral

Ley de semillas

FAA se reunió con el titular de la Comisión de Agricultura

La delegación de Federación Agraria transmitió en el congreso su disconformidad con la actual propuesta elaborada por Agroindustria, que no tendría en cuenta el punto de vista de una gran parte de la cadena semillera.

15_REUNIONFAA.jpg

En desacuerdo. Para FAA, la discusión por semillas es de “orden público” y se debe respetar el derecho a uso propio por parte del agricultor.

Foto: Archivo

 

Campolitoral

[email protected]

Una delegación de Federación Agraria encabezada por su presidente, Omar Príncipe, y el responsable de la Comisión de Semillas FAA, Jorge Solmi, fue recibida en el Congreso de la Nación el miércoles 18 de julio, junto a otras entidades vinculadas a la cadena semillera, por Atilio Benedetti, titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

En la reunión, se le transmitió a Benedetti que en 2016 FAA presentó un proyecto de Ley, que “refleja no sólo una experiencia histórica de los productores y de las instituciones, sino la visión de juristas y expertos en la materia. Los tres puntos centrales de dicha iniciativa, están vinculados a que la discusión por Semillas pertenece al orden público, a que se debe respetar el derecho al uso propio por parte del agricultor y a que la tecnología se pague en la bolsa”, expuso la entidad. También explicaron al diputado cuáles serían las implicancias de avanzar con un régimen como el propuesto por Bayer/ Monsanto, “que es principalmente el que toma la propuesta elaborada por Agroindustria”.

“No es verdad que haya un proyecto de mayoría y otro de minoría, como se intenta instalar tanto en el ámbito político, como en la opinión pública”, aseveró FAA y argumentó que el trabajo presentado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, de la mano de Luis Miguel Etchevere y su Jefe de Gabinete, Santiago del Solar Dorrego, “refleja una parte reducida, sólo con la visión de obtentores, exportadores y en el medio de la cadena, si se quiere, de los productores. Pero no de técnicos, de las cooperativas, de los semilleros multiplicadores o de instituciones que trabajan, por ejemplo, en la pureza y la variedad de las semillas, pero que nunca fueron convocadas a dar a conocer su punto de vista, pese a ser parte importantísima de la cadena y a su importancia agronómica”.

“Nos llevamos el compromiso de Benedetti de incorporar todas las voces y que se darán el tiempo necesario para que sea un debate amplio”, coincidieron los presentes al finalizar el encuentro.

Junto a FAA, asistieron la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA), la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE).

 

Retenciones

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, mostró su incertidumbre respecto al tema de las retenciones, sobre lo cual le pidió a Cambiemos, como bloque político, que “se ponga de acuerdo”, y advirtió que no se toma dimensión de que el modelo productivo “está en una crisis enorme”.

“La falta de previsibilidad es lo que le planteamos al presidente hace 10 días, cuando nos recibió. Esta falta de ratificar cuál es el verdadero modelo trae incertidumbre grande en todos los productores. El oficialismo plantea el tema de retenciones. Le pedimos a Cambiemos que se ponga de acuerdo, que tenga un discurso único y que genere la previsibilidad que esperamos”, sostuvo, en diálogo con Cadena 3.

En este sentido, apuntó que “es difícil” generar credibilidad cuando distintos actores del Gobierno “tienen distintas opiniones y no sabemos cuál va a ser la que se va a imponer”.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 21 de julio de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores