Edición del Sábado 21 de julio de 2018

Edición completa del día

Nueva herramienta para humanizar el trabajo del tambo - Edición Impresa - Campolitoral

Nueva web

Nueva herramienta para humanizar el trabajo del tambo

El proyecto Factor Humano en Tambo renovó su sitio. Además de contar con una completa Guía de Buenas Prácticas elaborada por sus coordinadores, la nueva plataforma ofrece herramientas para informarse y “medirse” en el tema de una manera mucho más dinámica y atractiva.

12_ABRE_FACTORHUMANOTAMBO.jpg

Portal. El rediseño de la página de internet surge en respuesta a la necesidad de contar con una plataforma mucho más dinámica y atractiva, donde volcar la Guía de Buenas Prácticas elaborada por los coordinadores del equipo, así como herramientas de relevamiento y autodiagnóstico. Foto: Captura de pantalla

 

Campolitoral

[email protected]

A cuatro años de haberse constituido como una iniciativa interinstitucional de largo plazo y de alcance nacional, el proyecto Factor Humano en Tambo se afianza en la intención de cambiar la realidad del trabajo en el establecimiento tambero con nueva imagen, nueva web y talleres de sensibilización en las diferentes cuencas lecheras del país. Estas acciones integran el plan previsto para el 2018, que también contempla la formación de “grupos de trabajo regionales” con participación abierta de productores e instituciones locales. “Estos grupos serán los impulsores del proyecto en cada rincón de las diferentes cuencas lecheras del país”, explica el Ing. Agr. Fernando Preumayr, líder del proyecto.

La renovación del sitio (http://factorhumanoentambo.com) surge en respuesta a la necesidad de contar con una plataforma mucho más dinámica y atractiva, donde volcar la Guía de Buenas Prácticas elaborada por los coordinadores del equipo, así como herramientas de relevamiento y autodiagnóstico.

De una manera intuitiva, el usuario puede bucear entre las diferentes secciones que constituyen la nueva página web. Una de estas es “El Proyecto”, donde en las distintas solapas y a través de videos, el usuario puede interiorizarse acerca del origen y objetivo de esta iniciativa, ponerse en contacto con el equipo de trabajo, y conocer las entidades y empresas que participan y apoyan. Otra es “Guía De Buenas Prácticas”, de libre acceso, que aporte un valioso e inédito material elaborado a lo largo de 2017 por los coordinadores de las seis áreas (Diseño de sistemas productivos, Desarrollo interno, Familia y vivienda, Infraestructura regional, Entramado social e inserción en la comunidad, y Marco legal y contractual) apunta a difundir prácticas y herramientas de muy bajo costo y alto impacto en la calidad de vida y de trabajo de la gente.

También se puede ingresar en “Relevamiento”, donde el proyecto encuentra su punto de partida en una ‘Encuesta de personal de tambo’ realizada por el grupo CREA Rafaela en el año 2011, que luego se hizo extensiva a toda la Región Santa Fe Centro y, en octubre de 2013, a todo el Movimiento CREA (siete regiones, 1.184 empleados y 138 empresarios). Los resultados de este relevamiento están disponibles en la nueva web, tanto a nivel nacional como discriminados por zonas.

En “Autodiagnóstico”, bajo la consigna “¿Y por casa cómo andamos?”, el nuevo sitio propone una rápida encuesta, de manera que el usuario pueda evaluar de qué forma se ocupa de estas cuestiones en su empresa.

Y en “Novedades y Agenda” La flamante plataforma apunta también a complementar a las redes (Facebook.com/factorhumanoentambo) en la tarea de difundir cada una de las acciones del proyecto, así como ser ámbito de consulta para quien quiera enviar comentarios e inquietudes sobre el tema.

Talleres “a la carta”

Otras de las apuestas fuertes del proyecto para este año son los ‘Talleres de Sensibilización’, diseñados para abarcar los diferentes aspectos que hacen a la atracción, desarrollo y retención de capital humano en los tambos. “El objetivo es poner en contacto el proyecto y su equipo de trabajo con los futuros actores del cambio, aquellos que deberían modificar la perspectiva sobre el factor humano, para dejar de pensarlo como una restricción y convertirlo en verdadero impulsor de la actividad”, explica el Ing. Agr. Fernando Preumayr, líder del proyecto.

Los mismos -abiertos a la comunidad y con cupo máximo de 60 personas- están planteados como jornadas de medio día bajo la modalidad de mesas de trabajo, de manera de propiciar el intercambio, el debate y el rescate de experiencias para poner en marcha en las empresas de los asistentes.

Últimas horas de la convocatoria para instalar biodigestores en escuelas rurales

12CIERRA_2018-07-13NID_262241O_1.jpg

El lunes 23 finaliza el plazo para la “Postulación a consultorías educación energética Biodigestores”, a través de la cual se convoca a técnicos con conocimiento en biogás para la instalación y la apuesta en funcionamiento de biodigestores en 105 escuelas rurales de toda la provincia.

Esta iniciativa forma parte del programa “Educación energética” que impulsan el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de la Energía, y busca incorporar contenidos relacionados a la valorización de la energía, eficiencia energética y energías renovables en todos los niveles educativos, priorizando acciones en las escuelas rurales de nivel secundario y agrotécnicas.

Entre sus objetivos, el programa pretende incorporar sistemas energéticos como paneles fotovoltaicos, calefones solares y biodigestores en los establecimientos mencionados, que posibiliten el uso de recursos renovables para abastecerlos de servicios generales como electrificación, agua caliente sanitaria o provisión de biogás.

Los técnicos interesados en postularse para la instalación de estos biodigestores deben enviar su curriculum vitae por correo electrónico a [email protected] con el asunto “Postulación a consultorías educación energética Biodigestores” hasta el lunes 23 de julio. Las postulaciones deben cumplir con las bases y condiciones, que pueden consultarse ingresando al siguiente enlace.

Foto: Gentileza



Imprimir:
Imprimir
Sábado 21 de julio de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores