Edición del Martes 08 de mayo de 2018

Edición completa del día

Hizo mucho para no perder pero poco para ganar - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

El 0-0 frente a River no fue un resultado positivo

Hizo mucho para no perder pero poco para ganar

En la lucha por entrar a la Copa Sudamericana, el empate frente al Millonario no le alcanzó para estar entre los primeros 11, por lo que ahora está obligado a ganarle a Vélez el jueves en los 68 minutos que faltan jugarse para ir a Avellaneda a enfrentar a Racing con algo más de tranquilidad.

D8-A-IMG_3789.jpg

Toledo se quiere “morir”... El lateral rojinegro fue el jugador que estuvo más cerca del gol. Tuvo tres ocasiones pero no las pudo aprovechar. En una de ellas definió en forma cruzada y la pelota pasó rozando el palo derecho. Y así lo lamenta el ex Independiente.

Foto: Manuel Fabatía

 

Alberto “Nene” Sánchez

[email protected]

En otras circunstancias, el empate registrado entre Colón y River en el Brigadier López hubiera sido un resultado que habría sumado para ambos. Pero por lo que están peleando, haber conseguido solamente un punto les dejó un sabor amargo, sobre todo al elenco de Marcelo Gallardo, que debía ganar para tener la posibilidad de entrar a la Copa Libertadores del año que viene, algo que se truncó, y se sabe lo que significa para una institución como River no jugar el certamen más importante a nivel sudamericano.

Y para Colón, no haber sumado de a tres también lo perjudicó, porque en la lucha por clasificar a la Copa Sudamericana de 2019, a la que acceden los que terminan desde el sexto al undécimo puesto, la unidad conseguida lo dejó en la decimotercera colocación, con 38 puntos, lo que lo obliga a ganarle a Vélez el jueves a las 17.45 en los 68 minutos que restan jugarse del cotejo suspendido.

Para colmo, en la última fecha, el conjunto rojinegro deberá ir a Avellaneda para visitar a Racing, que está pugnando por ingresar a la Libertadores y seguramente llegará a tal partido con la obligación de ganar.

Para quien no esté involucrado ni tenga intereses emocionales con alguno de los clubes que están luchando por algo en este sprint final de la Superliga, justamente le parecerá emocionante la definición y concreción de posibles objetivos, pero para el caso de Colón, aunque la chance permanece, todo se ha complicado.

Además, hay que agregarle las dudas que deja el equipo desde el punto de vista futbolístico, las que son evidentes e incomprensibles teniendo en cuenta la calidad y el material individual del plantel colonista, el cual se armó para jugar una copa internacional el año venidero, en algún momento del torneo (allá lejos y hace tiempo) hasta con la ilusión de entrar a la Libertadores, y hoy, a una fecha del final, aunque le queden seis puntos por disputar, el Sabalero está afuera hasta de la Sudamericana.

Analizando lo hecho por Colón contra River, salvo los primeros 15 minutos, en los cuales se lo llevó por delante y tuvo la chance de ponerse al frente en el marcador, después no mostró más que voluntad para lograr algo cada vez menos inalcanzable (el triunfo) y mucho sacrificio para sostener algo que estuvo cerca de sufrir (la derrota).

No es casualidad que (otra vez, y van) Germán Conti se haya convertido en la figura no sólo de Colón, sino del partido; que Alexander Domínguez haya tenido tres intervenciones en las cuales ha ahogado el grito de gol de los delanteros riverplatenses; que Guillermo Ortiz haya sido un baluarte defensivo; que los marcadores de punta se hayan sumado al trabajo de los zagueros; y que tanto Fritzler como Bastía (que tuvo que ser reemplazado) hayan terminado fundidos.

Salvo por alguna aparición de Estigarribia, Colón se terminó ahí, en los hombres que dieron todo para que el equipo no pierda. Pero cuando hubo que intentar lo que Colón necesitaba, que era ganar, ni el equipo ni las individualidades aparecieron como para ni siquiera inquietar a quien se habla que podría ser el tercer arquero de la Selección en Rusia 2018, Franco Armani, que esta vez, luego de varios partidos, se tomó uno de descanso.

Ahora las esperanzas están puestas en vencer a Vélez el jueves. Le queda poco tiempo a Colón para lograr el objetivo, menos de una semana, ya que cerrará el campeonato el lunes que viene a las 19 en el Cilindro de Avellaneda ante Racing; pero también le queda poco tiempo para empezar a lograr el objetivo, sólo 68 minutos el jueves en el Cementerio de los Elefantes, frente a Vélez, sin gente.

D9-A-IMG_3844.jpg

El fallo

De acuerdo con lo que señaló el propio presidente de la AFA en su visita a Santa Fe, este jueves saldrá el fallo definitivo del Tribunal de Disciplina del encuentro entre Colón y Vélez. Lo deportivo está claro: el jueves se jugarán los 68 minutos restantes del partido, en dos tiempos de 34 minutos y a puertas cerradas en el Brigadier López. Falta lo otro. De la sanción económica, Colón no se salvará. El tema es que todo finalice ahí y no haya algo más. En todo esto, fue oportuna la rápida sanción que le aplicó la Subsecretaría de Seguridad de Peverengo, inhabilitando una parte de la tribuna norte.

D9-B-IMG_3849.jpg

Bajo la lupa

Domínguez (7): Fundamental para sostener el cero en su arco, sobre todo en el segundo tiempo, salvando a Colón dos veces ante Scocco y otra a Borré, cuando ya terminaba el encuentro.

Toledo (6): Buen partido del lateral derecho. Quizás arriesgando mucho y dejando su espalda descubierta, pero en el primer tiempo fue una de las armas ofensivas, estuvo cerca del gol.

Conti (7): Es casi un hecho que fue el último cotejo del Flaco ante su hinchada, y se despidió de la mejor manera, ovacionado por todos después de cumplir una gran tarea, como casi siempre.

Ortiz (6): Otro de los bastiones para cuidar el resultado. Ganó siempre de arriba, estuvo seguro de abajo, y casi marca de cabeza en la etapa inicial tras cabecear un córner ejecutado por Guanca.

Rodríguez (5): Hacía mucho que no jugaba de titular pero no tuvo problemas en la marca. No fue tan efectivo como Toledo en las subidas, pero siempre se mostró como alternativa.

Bernardi (4): Flojo partido del cordobés. No le salió ni una bien, ni en los mejores (pocos) momentos del equipo. Se fue reemplazado por Leguizamón apenas empezó el complemento.

Fritzler (6): Como siempre, tan regular y tan importante para el equipo como en casi todo el campeonato. Esta vez tuvo que esforzarse el doble y lo sintió físicamente.

Bastía (6): Es realmente admirable lo del “Polaco”. Con cuatro décadas encima sigue conquistando corazones gracias a su entrega y sacrificio. Se retiró ovacionado al ser suplantado por Ledesma.

Estigarribia (5): De los pocos que se salvan de mitad de cancha hacia adelante. No porque haya mostrado algo más que sus compañeros en ofensiva, sino porque sencillamente se equivocó menos.

Guanca (4): El mismo concepto de Bernardi le podría caber al “Chino”. A excepción de los primeros minutos del partido, después no sumó nada más que la ejecución de los tiros de esquina.

Ruiz (4): El campeonato está terminando y todavía se está esperando algo más de lo que se sabe que tiene para dar, pero hasta ahora no le alcanza con lo que está haciendo.

Leguizamón (5): Entró por Bernardi seguramente para agregar peso ofensivo, pero lo hizo en un momento del partido en el cual Colón estaba quebrado y sufriendo.

Ledesma (5): Después de dos meses sin jugar ingresó promediando el complemento en lugar de Bastía para ayudar a Fritzler en la contención.

Heredia (-): Sólo una docena de minutos al reemplazar a Ruiz y tratar de contener a los mediocampistas visitantes. Poco tiempo para calificarlo.

Síntesis

Colón 0

River 0

Colón: Alexander Domínguez; Gustavo Toledo, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Christian Bernardi, Matías Fritzler, Adrián Bastía y Marcelo Estigarribia; Cristian Guanca y Alan Ruiz. D.T.: Eduardo Domínguez. Suplentes: Gonzalo Marinelli, Lucas Ceballos, Mariano González y Diego Vera.

River: Franco Armani; Camilo Mayada, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Marcelo Saracchi; Ignacio Fernández, Bruno Zuculini, Ezequiel Palacios y Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora e Ignacio Scocco. D.T.: Marcelo Gallardo. Suplentes: Enrique Bologna, Luciano Lollo, Milton Casco y Ariel Rojas.

Cambios: en el segundo tiempo, al comenzar, Juan Quintero por Martínez (R); a los 17 min., Nicolás Leguizamón por Bernardi (C) y Lucas Pratto por Mora (R); a los 24 min., Pablo Ledesma por Bastía (C); a los 27 min., Rafael Borré por Scocco (R); a los 36 min., Leonardo Heredia por Ruiz (C).

Amonestados: Fritzler (C), Mayada y Borré (R).

Árbitro: Fernando Rapallini.

Cancha: Colón.

La más clara de todas

Ya Toledo se desprende de la pelota luego de uno de los tantos desbordes por su costado y se observa, solitaria, la presencia de Estigarribia. El “Chelo”, en la otra escena, se lamenta por la ocasión desperdiciada: quiso evitar la atajada de Armani, pero le erró al arco. Fotos: Pablo Aguirre



Imprimir:
Imprimir
Martes 08 de mayo de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores