A partir de junio
Otro aumento de las prepagas
Redacción de El Litoral
El gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga a aplicar un aumento de hasta el 7,5 % en sus cuotas desde el 1º de junio.
La decisión fue oficializada a través de la resolución 798/2018 del Ministerio de Salud en el Boletín Oficial que, con fecha 26 de abril, lleva la firma del ministro Adolfo Rubinstein.
Según el texto, el incremento en las cuotas se da luego de un análisis de la estructura de costos de las empresas realizado por la Superintendencia de Servicios de Salud, teniendo en cuenta, entre otras cosas, “los cálculos actuariales necesarios, la verificación fehaciente del incremento del costo de las prestaciones obligatorias, suplementarias y complementarias”, así como “el incremento de costos de recursos humanos”.
Además, la resolución expresa que las empresas “deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquéllos tengan cabal información de dichos aumentos”.
El 7,5 % de aumento a partir de junio se suma al 4 % que ya habían aplicado las prepagas en febrero.
El año pasado, el gobierno había avalado cinco incrementos en las cuotas: 5 % en febrero, 5 % en julio, 6 % en agosto, 5 % en septiembre y 6 % en diciembre.
Algunas empresas del sector ya enviaron avisos a sus clientes (estimaciones privadas calculan que las nuevas cuotas pueden llegar a afectar hasta a 6 millones de usuarios) explicando el segundo aumento del año, luego de la suba del 4 %, que ocurrió en febrero.
Desde el sector califican el aumento a sus clientes como necesario, debido a los mayores costos que se enfrentan por una mayor longevidad de los pacientes, además de los aumentos en las tarifas de electricidad y gas que afectan sus oficinas y centros médicos. Y particularmente destacan un cierre de paritarias para los trabajadores del rubro para el que no se espera un nivel menor al 15 por ciento.