Liga Santafesina de Fútbol
La Casona está en orden
Con un emotivo acto y destacadas presencias, se presentaron las obras en la histórica sede que tiene la Liga Santafesina en la calle Corrientes de la capital provincial.

La bendición. El padre Juan Pablo, de la parroquia de Don Bosco, hizo emocionar a los presentes.
Juan Carlos Haberkon
Un nuevo objetivo quedó cumplido y concluido para la Liga Santafesina de Fútbol en la noche del miércoles. Es que se pudo, con mucho esfuerzo, celebrar la obra de puesta en valor de La Casona de calle Corrientes.
En el acto estuvo presente el secretario de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Mariano Cuvertino; el subsecretario de Deportes y Fortalecimiento Institucional de la provincia, Carlos Iparraguirre; los concejales de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, Leandro González y Marcelo Ponce; y el campeón del mundo con la Selección Argentina en México 1986, Nery Pumpido, más las autoridades de la Liga Santafesina.
En este sentido, el presidente de la institución, Axel Menor, sostuvo que “vamos a encontrar algo nuevo, lindo. Los que ingresaron se encontraron sorprendidos porque es un trabajo moderno. Teníamos que actualizarnos para estar en un lugar adecuado y trabajar de la mejor manera. Agradecemos a los clubes que siguen ayudando constantemente para hacer este trabajo colectivo, a los dirigentes y también al gobierno provincial por trabajar en conjunto desde hace mucho tiempo. Quiero agradecer a los empleados de la Liga por su permanente colaboración y a todos los que aportaron su granito de arena, y en este caso quiero destacar a la gente de La Casita por presentar su colaboración para que todo quede de la mejor manera. Creo que hay un trabajo muy profesional”, dijo el máximo dirigente de la Liga.
Dirigentes de varios clubes asistieron al acto que se efectuó en el salón principal del edificio, sumados a periodistas de diferentes medios, “que siempre llevan adelante la cobertura de todos los hechos que suceden en nuestra Liga y el cual agradecemos por hacerlo con tanta dedicación”.
Nery Pumpido. Junto a Axel Menor, el campeón del mundo en México 1986 habló de los jóvenes y destacó el trabajo de la casa madre. Fotos: Manuel Fabatía
La bendición
El padre Juan Pablo, de la parroquia Don Bosco, realizó la bendición del edificio y de todos los presentes en el acto que se celebró en la misma Liga. Este fue un momento de mucha emoción en el cual se pidió para un futuro próspero desde lo material y lo espiritual para todos.
La Casona, como todo el mundo la conoce, luce totalmente renovada y lista para seguir con su vida cotidiana. Mientras el fútbol descansa entre semana, la Liga lució más linda que nunca. Hoy, como hace casi 77 años, la casa mayor del fútbol local está en orden y su fachada luce a pleno en lo que fue la puesta en valor de una de las grandes instituciones de nuestra ciudad.

Buen marco. Periodistas, jugadores, dirigentes y público en general aprobaron el muy buen trabajo realizado en la puesta en valor de La Casona de calle Corrientes.
Profundo pesar por la muerte de Castillo
Mediante un comunicado, “la Liga Santafesina de Fútbol desea enviarle su más sentido pésame a toda la familia del Club Atlético Colón, en este día tan doloroso, en el que perdió la vida Alberto Castillo, entrenador de sus divisiones femeninas. “Tito” Castillo, de 39 años, también se desempeñó en el fútbol femenino del Club Newell’s Old Boys de barrio Roma, antes de arribar a la institución sabalera”.