El lunes 22
Vence plazo para recategorizarse en el monotributo
Redacción de El Litoral
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) recordó que el próximo lunes vencerá el plazo para la recategorización del monotributo y el último tiempo de pago. Se tendrá que tener en cuenta el nuevo cuadro del impuesto que se actualizó a partir del 1º de enero.
El trámite puede realizarse desde la web exclusiva para monotributistas www.monotributo.afip.gob.ar o desde la aplicación para celulares “Mi Monotributo” disponible en Android e iOS. Para saber cómo realizar el trámite puede consultarse el tutorial: https://youtu.be/1aFJNbgobLs o bien la guía paso a paso https://servicios1.afip.gov.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id99.
El lunes también será el día del vencimiento del pago mensual para todos los monotributistas. Aquellos que cambien de categoría en esta recategorización pagarán el nuevo importe en el vencimiento de febrero.
La Afip destacó que los monotributistas deben tener Domicilio Fiscal Electrónico, y quienes no lo posean tendrán suspendida temporalmente la visualización de la constancia de opción a monotributo. Para adherirse hay que ingresar a www.afip.gob.ar con Clave Fiscal y buscar la opción dentro de “Servicios Administrativos”.
En otro orden, habrá nuevos montos en el pago mensual y en los límites para estar dentro del régimen. En ese sentido, a las actividades de servicios les corresponderán $ 896.000 de facturación por año, y en el caso de la venta de muebles un millón 344 mil pesos.
El 20 de diciembre finalizó la adhesión al domicilio fiscal electrónico para monotributistas. Hay 2,3 millones de monotributistas adheridos, de un total de 3.470.000 contribuyentes en el régimen simplificado.
También ese día, informó la Afip, finalizó la confirmación de categorías, en este caso la “A”. El 69 % del padrón de monotributistas totales cumplió con este trámite nada más.
En cuanto a la declaración informativa del Impuesto sobre los Bienes Personales, se eleva de $ 500.000 a $ 1 millón el monto de remuneraciones brutas para que los empleados que pagan Ganancias, pero no llegan al mínimo no imponible de Bienes Personales, hagan este trámite.
Todos los años hay que completar el Siradig, un servicio web que le permite al trabajador informar datos de los conceptos que pretenda deducir o informar como pagos a cuenta en el régimen de retención del Impuesto a las Ganancias, así como también informar otros ingresos obtenidos en caso de pluriempleo. Esta información es remitida por Internet, mediante Clave Fiscal con nivel de seguridad 2 o superior.
Reservas
Las reservas internacionales se incrementaron en U$S 492 millones durante diciembre, alcanzando un máximo de 56.415 millones el 22 del mes pasado y cerrando el año en U$S 55.055 millones, lo que supuso un aumento de 15.747 millones durante el año 2017. Así surge del informe sobre Balance Cambiario del mes de diciembre, difundido por el Banco Central (BCRA) y en el que también se muestra la continuidad de la pérdida de dólares debida, fundamentalmente, a los gastos en turismo y compras en el extranjero.
Aumentó Axion
Después de Oil y Shell, la firma Axion incrementó el precio de sus combustibles. En esta capital, el incremento es del 5 %. La nafta súper pasó de $ 24,99 a $ 26,24, en tanto la nafta Premium se elevó de $ 28,24 a $ 29,47. Por ahora no hubo anuncio de YPF, aunque se estima que los incrementos de producirían el fin de semana.