Viaja en “vuelos comerciales”
Macri iniciará una gira por Rusia, Suiza y Francia
El presidente mantendrá encuentros con Vladimir Putin, la reina Máxima y el premier de Holanda, Emmanuel Macron, Oliviér Pécoux del Grupo Rothschild y Bill Gates, entre muchos otros.
Redacción de El Litoral
Télam
El presidente Mauricio Macri inicia la próxima semana su agenda internacional de 2018 con una gira por Rusia, Suiza y Francia, en la que mantendrá reuniones con los presidentes Vladimir Putin y Emmanuel Macron y participará en el Foro Económico de Davos, Suiza.
La Casa Rosada difundió un detalle de la agenda del viaje, según el cual Macri también se reunirá en Davos con la reina Máxima y el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y con el presidente la Confederación Suiza, Alain Berset.
El presidente partirá el domingo desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 18.05 y su arribo a Moscú- previa escala en Frankfurt, Alemania- está previsto el lunes a las 17.15 hora local (11.15 hora argentina).
La actividad oficial iniciará en Rusia el martes con un desayuno de trabajo que compartirá con irectivos de Biocad (Biotecnología), Gazprom (Energía), Gazprombank (Banco), Phosagro (Agroquímica), Rosatom (Energía Nuclear), Sinara (Inversiones), Uralkali (fertilizantes), y Vnesheconombank (Banco Desarrollo).
También asistirán representantes de las compañías Lukoil (petrolera), Mail.Ru (Internet), Russian Railways (ferroviario), Vtb Bank Group (Banco), Yandex (Internet), Russian Copper Co. (cobre), Transmashholding (ferroviario) y Softline (Tecnología de la Información).
Por la tarde, en el Palacio del Kremlin, se realizará la reunión entre Macri y el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin. Por el gobierno argentino asistirán al encuentro el canciller Jorge Faurie; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el embajador del país ante Rusia, Ricardo Lagorio.
Por Rusia participarán el canciller Serguei Lavrov, el asesor en política exterior, Yuri Ushakov y el jefe del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario, Sergei Dankvert.
Al término del encuentro ambos mandatarios mantendrán un almuerzo de trabajo junto a sus respectivas comitivas y ofrecerán una rueda de prensa.
Mauricio Macri expondrá ante la sesión plenaria del Foro Económico en su condición de presidente del G20, rol que por primera vez ejerce el líder de una nación suramericana.
Davos y París
Finalizada la actividad oficial en la capital rusa, Macri emprenderá el viaje rumbo a la ciudad de Zürich, en Suiza.Desde allí, el miércoles por la mañana se trasladará en helicóptero hacia Davos, donde desplegará una intensa agenda de reuniones con líderes empresarios (entre ellos Bill Gates) y de la sociedad civil en el marco del Foro Económico Mundial,
La actividad oficial en París comenzará el viernes 26 de enero a las 9 (hora de Francia) en un desayuno de trabajo con directivos de compañías miembros del Movimiento de Empresas de Francia. A las 13, almorzará con representantes de otros sectores empresarios en las oficinas del Grupo Rothschild, donde será recibido por el socio-gerente de la firma, Oliviér Pécoux. Por la tarde, a las 18.30 locales (14.30 hora argentina) Macri se reunirá con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio del Eliseo.Ambos mandatarios ofrecerán una declaración a la prensa al término del encuentro.
Por la noche Macron y la primera dama, Brigitte Macron, agasajarán con una comida de honor al Jefe del Estado argentino y a su esposa en el restaurante Monnaie de París. El sábado 27 a las 11.30 hora local (7.30 hora argentina), el Presidente concluirá la actividad oficial durante una reunión con la alcaldesa de París, Ana Hidalgo, en el Hotel de Ville, sede del gobierno local, y por la noche emprenderá el retorno a Buenos Aires en un vuelo que partirá desde el aeropuerto internacional Charles de Gaulle a las 23.30.
El Papa
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó esta mañana que existan diferencias entre el Papa y el gobierno que deriven en que Francisco no visite la Argentina, al asegurar en declaraciones a radio Mitre que no percibe “que haya un conflicto” con el Sumo Pontífice, con quien la administración nacional comparte “el objetivo de combatir la pobreza y la desigualdad”.
La justicia
“Seguimos trabajando para tener una justicia más eficiente”, dijo Peña. El jefe de Gabinete,señaló que en este año el gobierno va a seguir trabajando para conseguir “una justicia más eficiente”, al tiempo que pidió que se discutan “criterios más objetivos para la aplicación de la prisión preventiva”, al ratificar que las autoridades trabajan en un proyecto en ese sentido.
Oca
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el gobierno nacional “no” tiene “un prejuicio contra (Hugo) Moyano sino una relación de trabajo con él”, y que la empresa Oca atraviesa “una situación muy compleja, independiente del personaje que esté alrededor”. Peña respondió a una pregunta sobre la compañía de correo privado, respecto de la cual el ministro coordinador explicó que no tiene elementos para sostener que esa firma le pertenezca al ex secretario general de la CGT.