Edición del Jueves 28 de diciembre de 2017

Edición completa del día

Rafaela renovó reclamos a Provincia y la Nación - Edición Impresa - Regionales Regionales

El intendente Castellano presentó su balance de gestión

Rafaela renovó reclamos a Provincia y la Nación

Con la Casa Gris reiteró la queja por la falta de una adecuada atención a los problemas de inseguridad que padece la ciudad. A la administración central le endilgó demasiada lentitud para terminar las obras en marcha y para aprobar otras nuevas.

26_8-LUIS CASTELLANO - RAFAELA.jpg

CASTELLANO. “Le brindamos a la comunidad nuestro trabajo y corazón para sacar la ciudad adelante”.

Foto: Prensa Mun. de Rafaela

 

Juan Carlos Scalzo

[email protected]

El intendente rafaelino, Luis Castellano, repasó ante los medios de comunicación las acciones llevadas a cabo durante el año que está llegando a su fin y en todo momento puso de relieve la capacidad de hacer y proyectar hacia el futuro de su gestión.

“Comenzamos el año de una forma compleja, el 1º de enero con una tormenta muy dura (vientos de más de 100 km/h que derrumbaron una inmensa cantidad de árboles, postes de servicios y techos) para la ciudad y que nos marcó que iba a ser un año difícil. El 2017 tuvo una coyuntura económica y política compleja. Transcurrimos el tema electoral y culminamos un diciembre convulsionado como tantos otros años en Argentina”, arrancó diciendo el mandatario.

“Y a las dificultades -continuó- tratamos de sobrellevarla con lo que mejor sabemos hacer que es justamente eso, hacer. Le brindamos a la comunidad nuestro trabajo y corazón para sacar la ciudad adelante. De hecho, a partir de la tormenta del 1º de enero que se repitió el 4, volvimos a poner de a poco a Rafaela de pie y seguir el proceso de transformación de cara no sólo al presente sino al futuro”.

En ese sentido dijo que >“muchos aspectos de este balance son parte de la construcción de la Rafaela de los 150 años. Pasaremos por otras coyunturas pero eso nunca debe impedir que sigamos pensando y planificando el .

Inseguridad

Luego de enumerar los proyectos, programas y obras que se desarrollan desde el municipio, Luis Castellano se detuvo para analizar especialmente la problemática de la inseguridad, tema que surge como el de mayor preocupación entre los vecinos.

“Hubo fortalecimiento de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y el centro de Monitoreo, con capacitación, con incorporación de personal”, apuntó para luego señalar que “ya está en marcha el proceso para sumar más gente y vehículos”.

Pero con respecto a las 45 cámaras pedidas a la Provincia y a la Nación, se quejó porque “todavía no hemos obtenido respuestas a la presentación”.

Además, recordó: “Hemos trabajado prácticamente solos en conseguir 60 gendarmes para la ciudad porque no hubo aval de la Provincia, pero sí de la Nación para que vuelvan. Y estos uniformados se sumaron a la conformación del Comando Operativo Unificado (GUR, Policía provincial, agentes municipales) para que con los pocos recursos que cada área tiene, podamos tener mejores gestiones”, sentenció.

“Me parece increíble que hoy no podamos tener más policías en la ciudad, que la respuesta siga siendo negativa. Hoy tenemos un déficit de 150 uniformados y esto es clave en la Prevención”, disparó y luego se refirió a la Policía Comunitaria: “Hace más de un año que está a la deriva. Hemos pedido pase a la conducción de la URV y tampoco se ha hecho eso”.

Infraestructura

En otro orden y en el plano de las gestiones que desde su administración se realizan a nivel nacional, señaló que le gustaría “poder firmar, algo que no pudimos hacer todavía, con el gobierno nacional un paquete de obras nuevo, en el que están incluidas obras claves como las cloacas. Hace más de un año y dos meses que tenemos presentado ese proyecto para la ciudad y se apuntó a eso porque la Nación tiene como prioridad el saneamiento y nos gustaría firmar el acuerdo, pero todavía no lo pudimos hacer.

Consultado por los motivos que medían para no poder lograrlo, Castellano indicó desconocerlo, aunque arriesgo a que “seguramente, sean cuestiones presupuestarias que pueda tener el gobierno nacional, porque los proyectos están terminados así que la cuestión es rubricar el convenio y ponerlo en marcha aunque sea por etapas”.

“Sabemos claramente que fue uno de los primeros que ingresaron y nos hubiera gustado una respuesta más rápida. Vamos a seguir empujando para que se puedan hacer”, sostuvo el titular del departamento Ejecutivo de la localidad del oeste rafaelino.

 


Imprimir:
Imprimir
Jueves 28 de diciembre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores