Se financian con fondos provinciales
En barrio Jesuitas: licitan obras de urbanización e infraestructura
Se presentaron cuatro empresas para construir la red de desagües, electricidad y agua potable en el espacio en el que se radicarán familias que viven en riesgo hídrico.
Redacción El Litoral
El intendente José Corral y el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, encabezaron el acto de apertura de sobres para la realización de obras de infraestructura en barrio Jesuitas. Con un presupuesto oficial superior a los $ 90 millones —que aporta el gobierno provincial—, los trabajos permitirán urbanizar y dotar de los servicios básicos al barrio donde el municipio, con fondos nacionales, construye 140 viviendas para la reubicación de familias en situación de riesgo hídrico.
“Estas obras beneficiarán a 140 familias de zona norte, que no sólo necesitan de las cuatro paredes de la vivienda que se está construyendo, sino también el agua potable, la iluminación, el cordón cuneta con mejorado de todas las calles y pavimento donde circulará el colectivo”, explicó el intendente.
En cuanto al grupo de familias que se relocalizarán, el mandatario municipal dijo que los nuevos vecinos que integrarán el barrio tendrán la propiedad del terreno a su disposición. “Son tierras altas en comparación con el lugar en el que viven ahora, que está solo a unos metros, pero del otro lado de las defensa y por eso están expuestos a las crecidas del Salado. También se relocalizarán familias que están en la zona del viejo relleno sanitario, donde no es un lugar ambientalmente adecuado para el hábitat”, explicó.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías expresó: “Éste es un trabajo mancomunado que se viene realizando desde los distintos niveles del Estado, y en especial con Los Sin Techo, que va dejando huellas en diferentes partes de la ciudad, cumpliendo el sueño del Padre Atilio Rosso, el fundador del Movimiento”.
Sobre la obra
Barrio Jesuitas es uno de los tres barrios donde se están construyendo viviendas con el objetivo de relocalizar a familias que estaban asentadas en zonas de riesgo hídrico. A partir de la urbanización, la intervención tienen como objetivo contribuir al ordenamiento urbano y mejorar la calidad de vida de los beneficiados. En este sector del noroeste de la ciudad, se invierten más $ 136 millones en 140 viviendas, que a su vez forman parte de un plan más amplio que totaliza 280 casas en tres barrios de la capital provincial.
Los trabajos de infraestructura serán financiados por la provincia a partir del convenio que firmó el intendente con el gobernador Miguel Lifschitz. Entre otras obras se construirá la red de desagües pluviales, la de agua potable y de electricidad en el sector comprendido por las calles Mantovani (al sur), las vías del ferrocarril (al norte), Larrechea (al este) y Pje. Público (al Oeste). Asimismo, se intervendrá en calle Piedrabuena entre las calles Larrechea y Furlong.
Ofertas
De la licitación participaron cuatro empresas con sus respectivas ofertas: Ponce Construcciones presupuestó $ 107.523.058,87; siguió Coemyc S.A. por $ 107.249.559,40; Tecsa S.A. por $ 104.900.907,87 y Constructora Pilatti S.A. por $ 109.456.743,74.