Edición del Martes 19 de diciembre de 2017

Edición completa del día

Macri anunció que hoy sale el bono para los jubilados - Edición Impresa - Política | Economía Política

Sostuvo que la violencia estuvo “claramente orquestada”

Macri anunció que hoy sale el bono para los jubilados

El mandatario cuestionó la actitud de algunos referentes de la oposición. Y argumentó que “los cambios son incómodos”, pero van a permitir al país crecer en los próximos veinte años.

7-MACRI - GABINETE (1).jpg

Macri encabezó esta mañana una reunión de gabinete y luego una conferencia de prensa. Más tarde iba a recibir a la Conferencia Episcopal.

Foto: Presidencia de la Nación

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

El presidente Mauricio Macri anunció que el decreto que establece el bono de compensación para los jubilados, en el marco de la reforma previsional aprobada por el Congreso Nacional, “saldrá durante el día de hoy”.

Tras la jornada de violencia de ayer en las inmediaciones del Congreso de la Nación y de protestas y cacerolazos en distintos puntos del país, y cuatro horas después de que la Cámara de Diputados de la Nación aprobara la reforma previsional impulsada por el Poder Ejecutivo, Mauricio Macri dio este mediodía una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

“Toda esa violencia que vimos, claramente orquestada, la vamos a enfrentar junto a la Justicia para saber quiénes son los responsables; no fue algo espontáneo”, sostuvo.

“Claramente fueron hechos orquestados. El juez (Sergio) Torres, (Claudio) Bonadio, están investigando. Confío en lo que están haciendo ellos. Queremos una Justicia que cada vez despierte más respeto y lo va a lograr si hace pagar los costos de lo que han hecho”, aseguró.

Macri dijo que quienes protagonizaron ayer hechos de violencia “han destrozado la ciudad y hospitalizado 80 policías”, y manifestó su sorpresa por no haber escuchado “una mayor condena” a esas agresiones por parte de los líderes de la oposición.

Recordó que “son también argentinos” y les agradeció por su labor de “defender la institucionalidad y la democracia”.

También afirmó que “los cambios generan incomodidad”, pero que son “necesarios”.

“Siempre se puede mejorar, pero lo más importante es entender que yo no vine a estar en una situación cómoda, a esconder los problemas debajo de la alfombra. Aposté a que poniendo todos energía y ganas vamos a ir resolviendo los problemas, como lo hicimos estos dos años”, agregó.

Por otro lado, el presidente cuestionó que durante el día de ayer “hubo diputados que incitaron a la violencia”.

El mandatario dijo que comprendía que haya sectores de la sociedad que se oponen a los cambios que impulsa su administración. “Yo respeto que haya gente que piense que estas reformas no son buenas. Es lógico. Sería inusual que hubiera unanimidad sobre reformas tan profundas”, sostuvo.

“Lo que pido es que no duden un instante de por qué se las estamos proponiendo. No pido que no se expresen. Yo estoy convencido, de cuerpo y alma, que estas reformas nos van a permitir crecer veinte años”, indicó.

En cuanto a la oposición kirchnerista, “dicen que dejaron todo perfecto, todo maravilloso”, manifestó, y les reclamó reconocer en cambio que dejaron al sistema previsional en crisis: “Es increíble que nos subestimen de esa manera”.

En tanto, puso a la serie de reuniones con gobernadores, en su mayoría peronistas, como ejemplo de ámbito de diálogo para “dar pequeños pasos todos los días” en busca de reducir la pobreza, impulsar el trabajo y fortalecer la economía.

En frases

A continuación, las principales frases del presidente en la conferencia de prensa:

- “Siempre se puede mejorar, pero lo más importante es entender es que yo no vine a estar en una situación cómoda, a esconder los problemas debajo de la alfombra”.

- “Lejos de ir a una crisis como 2001, empezamos a crecer: volvió la relación con el mundo, los créditos. Todos estos cambios generan incomodidad, pero son necesarios”.

- “Esto es un proceso, no es de un día para el otro, yo no sé hacer magia”.

- “Quiero decir que toda esa violencia que vimos, claramente orquestada, la vamos a enfrentar junto a la Justicia para saber quiénes son los responsables; no fue algo espontáneo. Esto fue premeditado, que buscó que no funcione el Congreso”.

- “Estoy acá como presidente con el único fin de ayudarlos a crecer. Por la meta que quiero que se me juzgue es si pude o no reducir la pobreza, ésa es mi absoluta prioridad, desde el primer día”.

- “Tengo dos ejes prioritarios: la niñez, los chicos de 0 a 5 años, que reciban todo lo que necesitan para que arranquen la vida teniendo las mismas oportunidades hayan nacido donde hayan nacido. La segunda es cuidar a nuestros jubilados: con esta reforma lo que hicimos fue garantizar una fórmula que los defienda del peor mal que han sufrido, la inflación. Esta formula les va a garantizar que siempre van a estar mejor que la inflación”.

Opositores decisivos

Los votos de 19 peronistas o provincianos y la ausencia de otros 10 diputados nacionales -no oficialistas- resultaron decisivas ayer para que el gobierno pueda convertir en ley el proyecto de reforma previsional. Tal vez la ausencia más significativa haya sido la de Daniel Scioli.

Entre los opositores que sí estuvieron y votaron (mayoría peronista) figuran los entrerrianos Mayda Cresto y Juan Bahillo; los cordobeses Juan Brügge, Paulo Cassinerio, Martín Llaryora y Alejandra Vigo; los misioneros Ricardo Wellbach, Flavia Morales, Verónica Derna, Daniel Di Stéfano y Jorge Franco; la catamarqueña Silvana Ginocchio; Gladys Medina, Pablo Yedlin y Miguel Zottos por Tucumán; Graciela Navarro y Gustavo Saadi de Catamarca, Pablo Kosiner de Salta y Alma Sapag de Neuquén.

En la lista de los ausentes, figura el suspendido Julio de Vido aunque su caso -claro- es involuntario. Del resto, la nómina muestra a Luis Basterra (FPV Formosa); Mariana Morales (Unidos por una Nueva Argentina); Rosa Muños (Trabajo y Dignidad Chubut); José Orellana (Justicialista por Tucumán); Alberto Roberti (Justicialista por Buenos Aires); Laura Russo y Daniel Scioli (FPV Buenos Aires); Alejandro Snopek (Federal Unidos Jujuy) y Jorge Taboada (Jujuy Somos Todos).

Bases

El presidente Mauricio Macri sostuvo que las leyes que se pondrán a consideración en las próximas horas servirán de “bases para sacar a todos los argentinos de la pobreza”. El mandatario, en conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, hizo referencia a la reforma tributaria elevada al Congreso y que será tratada esta tarde.

Adepa condena agresiones

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) lamentó “profundamente los nuevos hechos de violencia” ocurridos durante la jornada de ayer, en la que nuevamente se atentó contra la labor periodística y se buscó impedir el funcionamiento de las instituciones de deliberación legislativa.

Al respecto, precisaron que durante la jornada, manifestantes agredieron en diferentes momentos a los periodistas Sebastián Domenech y Julio Bazán (TN) y Mauro Fulco (C5N). Por su parte, Romina Mohr (Canal 9) recibió un impacto de bala de goma sobre su rostro, muy cerca de su ojo. Además, fueron dañados móviles de varios canales, entre ellos un vehículo de TV Pública que fue agredido con una bomba molotov.

Ante esto, Adepa hizo “un llamado a la paz social y al respeto por las instituciones de la República” y exhortó “una vez más a jueces y fiscales competentes a investigar lo ocurrido y sancionar a los responsables, para evitar que estas agresiones se repitan”.



Imprimir:
Imprimir
Martes 19 de diciembre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores