Primera reunión de la Liga Femenina
Las damas trabajan por la expansión
Redacción de El Litoral
lnb
El presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol, Fabián Borro, encabezó anoche la reunión previa a la segunda temporada de la Liga Femenina de Básquetbol, con la participación de los representantes de la mayoría de las entidades que participarán de la competición.
Puntualmente, estuvieron representados: Ameghino de Villa María, Deportivo Berazategui, Estrella de Berisso, Lanús, Las Heras de Mendoza, Obras Basket, Quimsa de Santiago del Estero, Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, Unión Florida y Vélez.
En tanto, no pudieron asistir: Salta Basket, Hindú de Resistencia, Olímpico de La Banda y Peñarol de Mar del Plata.
El director deportivo de la Liga Femenina, Sebastián Bilancieri, concretó un balance de la reunión, expresando lo que se detalla a continuación.
* “Hablamos de la próxima edición: fechas tentativas, composición de plantillas, algunas herramientas nuevas como el tope presupuestario, conformación de las zonas, formato de disputa, ampliación del listado de jugadoras franquicia, etc.”.
* “Fue una primera reunión de cara a la segunda edición del torneo. La idea es jugar con 14 equipos, divididos en dos zonas de siete. Tenemos intenciones de hacer dos torneos y empezar el 9 de marzo de 2018”, precisó.
Además...
Por otra parte, vale recordar que desde la AdC se está trabajando en conjunto con la Liga de Brasil, sobre lo cual Sebastián Bilancieri también brindó su punto de vista.
* “Estamos trabajando bastante y muy bien con la liga brasileña, tenemos en agenda algunos proyectos. Por ejemplo, nos hicieron una invitación para participar con un equipo de la liga femenina argentina en el juego de las estrellas femenino de Brasil. Y tenemos la posibilidad de jugar un Torneo Interligas con los equipos femeninos de ambos países. Tenemos buenas perspectivas para seguir haciendo cosas juntos”.
Por su parte, Fabián Borro amplió: “Estamos abriendo mercados. Lo hemos comprobado en la primera edición de La Liga Femenina y también con el resto de las competencias de AdC. Tenemos audiencias en el resto del continente y en diferentes lugares del mundo. Por ese camino, queremos seguir”.