El basquetbolista de El Trébol está en la mira de la NBA
Francisco Caffaro, un deportista que construye un destino de elite
Tiene 17 años y mide 2,14 metros. Fue enrolado en un campus preparatorio en Australia. Ya jugó un Mundial Sub 19 con 16 años y entrenó con la Selección Argentina mayor, bajo las órdenes de Sergio Hernández.

CAMPUS DE LA NBA. En Australia, el trebolense participa activamente de una etapa preparatoria, pensando en ingresar a una Universidad en Estados Unidos el año próximo.
Francisco Díaz de Azevedo
Francisco Caffaro pasa por un brillante momento de su carrera como basquetbolista.
El joven de El Trébol llegó para vacacionar unos días en su ciudad antes de retornar a Australia, donde realiza un Campus Preparatorio patrocinado por la NBA.
Francisco, que ya ostenta los 2,14 metros, dialogó con El Trébol Digital y señaló: “Fue un año movido y estoy contento por las posibilidades que tuve. Estoy en Australia en un campus que me deja mucho. Además, es mi primer año solo fuera de casa. Es un país diferente, con otra cultura y estilo de vida”.
El trebolense es considerado una de las grandes esperanzas del básquetbol argentino. Su posición es pivot, tiene 17 años y 2,14 metros de altura. Fue uno de los elegidos para continuar su carrera en la exclusiva Academia Global de la NBA que comenzó a funcionar en Camberra, Australia.
Caffaro es considerado por el ambiente del básquetbol como uno de los nuevos talentos de proyección de nuestro país, y trabaja cada día en el Centro de Excelencia del básquetbol australiano.
El campus de la NBA
Recientemente la NBA puso en marcha su programa de academias globales, en lo que representa la mayor inversión en desarrollo realizada por la liga estadounidense. Pretende crear una red de centros de entrenamiento de elite alrededor del mundo en el que ofrecerán educación (los chicos completarán sus estudios secundarios) y tendrán entrenamientos de nivel NBA.
Cada centro de entrenamiento como el que entrena el ex Trebolense, tiene entrenadores NBA y locales, y reúne a un grupo de los más prometedores jugadores internacionales entre la edad de 14 y 18 años.
El objetivo de este tipo de campus es ofrecerle a los mejores talentos internacionales un camino más claro y seguro hacia el básquetbol de elite, ya sea NBA, D-League u otras ligas top. Al finalizar su paso por la academia, los jugadores podrán optar por continuar su desarrollo en el básquetbol universitario de los Estados Unidos (NCAA) o comenzar su carrera profesional.
Un futuro brillante
Caffaro ya jugó en diferentes selecciones juveniles para Argentina, un Mundial Sub 19 y en este 2017 ya compartió entrenamientos con las mayores convocado por el coach Sergio Hernández.
Sin dudas, su futuro en el mundo del baloncesto es totalmente próspero. “Mi carrera profesional tendrá que ver con lo que yo haga y me dedique. Tengo una cantidad de profesionales enorme que nos rodean y nos hacen trabajar de la mejor manera”.
El futuro de Caffaro oscila entre el básquetbol, la Selección Argentina —a la que ya fue convocado— y los estudios en el exterior. “Me queda un año de campus en Australia y luego pensaré en la posibilidad de una Universidad en los Estados Unidos de la mano del básquetbol. Se verá con el tiempo. Es bueno lo que hago porque dependo de mí solamente. Desde lavarme la ropa y hasta prepararme para cada entrenamiento. Estoy muy enfocado en el básquetbol porque la oportunidad que tengo es maravillosa”.
Francisco, que fue abanderado del Club Atlético Trebolense hasta hace pocos días, señaló: “Ser abanderado de Trebolense estando tan lejos también representa cosas especiales. Fue un honor para mí llevar esta bandera y fue estupendo poder estar en la Fiesta del Deporte para entregarla”.

EN LA SELECCIÓN. Francisco ya dejó su sello jugando para un Sub 19 con apenas 16 años. Ahora, ya está en la lista de Sergio Hernández para la mayor.