Más participación a municipalidades y cámaras empresarias
Un ente autárquico para el aeropuerto de Sauce Viejo
El directorio tendrá la integración que prefirió la Cámara de Diputados. La Casa Gris nombrará un presidente y tres directores.

Ley. La Municipalidad de Santa Fe, el Área Metropolitana y las empresas vinculadas con el sector tendrán un representante en la conducción del ente.
Foto: Archivo El Litoral
Redacción El Litoral
La creación de un ente autárquico Aeropuerto de Sauce Viejo fue aprobada el jueves pasado por la Legislatura, tras un acuerdo más amplio de ambas Cámaras, que incluyó ese expediente.
En la última sesión de prórroga del período ordinario, se aprobó el proyecto de ley que impulsara Emilio Jatón (PS-La Capital), precisamente en la última sesión de la que tomó parte el próximamente concejal de la ciudad de Santa Fe.
La Cámara Alta debió aceptar el criterio de Diputados para la integración del Directorio del Ente, que le reserva al Poder Ejecutivo Provincial tanto su conducción como la mayoría y el quórum, además de abrir el juego a las municipalidades del área de influencia de la aeroestación y a las cámaras empresarias.
El artículo 6to. indica que el gobernador designará al presidente, así como a tres vocales, que serán propuestos por una comuna o municipalidad del Área Metropolitana Santa Fe, otro por la Municipalidad de Santa Fe y un tercero por “las cámaras empresarias de comercios y/o servicios”.
La iniciativa que había presentado Jatón inicialmente reservaba uno de los tres vocales a la comuna de Sauce Viejo, lo que fue reemplazado por una de las localidades del área.
El artículo 9no. dice que para que haya quórum basta con la presencia del presidente y de uno de los tres vocales, y el 10mo. que las resoluciones se adoptarán por mayoría. En caso de empate corresponde al titular del cuerpo el voto decisivo.
Objetivos
El cambio de persona jurídica pública estatal autárquica tiene el objetivo de explotar, desarrollar y administrar la terminal aeroportuaria, procurando el mantenimiento y mejoramiento de su estructura y servicios mediante la inversión racional de sus recursos.
“Es una realidad que tenemos que afrontar. El aeropuerto de Sauce Viejo está ubicado en una zona estratégica donde se desarrolla el polo industrial y donde estamos avanzando para la conformación del ente logístico. No tenemos dudas de que su reactivación atraerá grandes beneficios para múltiples sectores” mencionó el legislador.
Tras destacar que “en poco tiempo volverán los vuelos” tras inversiones que sumaron unos 60 millones de pesos, explicó que la decisión le dará al aeropuerto “la independencia que no ha tenido”.
Calendario
La Legislatura provincial dispuso que el 16 de septiembre es, por Ley, el Día de las Juventudes en Santa Fe, en conmemoración de la Noche de los Lápices uno de los crímenes de lesa humanidad más espantosos de la dictadura militar.
Ambas Cámaras aprobaron por unanimidad una norma que propuso el diputado Julio “Paco” Garibaldi.
Del mismo modo, por Ley, el 2 de octubre de cada año es el Día del Recolector de Residuos, según la norma que impulsó el diputado Ariel Bermúdez y se aprobó el jueves pasado. En tanto, el 29 de mayo es el Día del Inmigrante Lombardo, de acuerdo con la iniciativa del diputado Santiago Mascheroni.
Repudio
Entre otras asuntos, también se aprobó un proyecto de declaración impulsado por el senador por el departamento Rosario, Miguel Ángel Cappiello, por el cual la Cámara de Senadores declara su más enérgico repudio a las falsas expresiones que se hicieran contra el gobierno de la provincia de Santa Fe, en el juicio oral y público a la banda de Los Monos.