Última sesión en el Senado
Elogios, abrazos y augurios políticos para Emilio Jatón
Casi todos los senadores se despidieron del ex periodista, con discursos muy emotivos. La palabra “intendente” rodó entre las bancas.

El 10 concluye su mandato. Atrás de Jatón, los senadores Alcides Calvo, Danilo Capitani, Orfilio Marcón, Germán Giacomino y Felipe Michlig.
Foto: Gentileza Prensa Cámara de Senadores.
Luis Rodrigo
Se habían aprobado leyes de a decenas y había sido necesario pasar dos veces a cuarto intermedio, en las bancas -en medio de negociaciones y decisiones de último momento- para ordenar una sesión extensa e intensa.
Llegaba por fin el final de un jueves de agenda muy cargada cuando, desde la presidencia, se hizo leer la nota de renuncia de Emilio Jatón a su banca de senador por La Capital, para asumir el 10 de diciembre como concejal de la ciudad de Santa Fe. Entonces se desató una catarata de elogios, de conceptos sobre qué es ser un senador, qué es ser un dirigente político y sobre todo respecto qué es ser -palabras más, palabras menos- una buena persona. Casi todos los senadores de las diferentes bancadas de la Cámara alta se despidieron del ex periodista.
En ese tono, con discursos que abundaron sobre “el doble desafío” que aceptó Jatón al dejar su trabajo como periodista para ser candidato a senador y para encabezar despues la lista de concejales, los legisladores conmovieron al ex conductor del noticiero de Canal 13. Hubo cierta admiración por ambas decisiones, y por sus resultados electorales, dentro y fuera del Frente Progresista, Cívico y Social.
Lágrimas y mensajes
Al senador que carga más horas de TV le fue imposible hablar sin llorar un poco, al dejar su banca. Luego de los discursos, siguieron abrazos, besos y augurios igualmente sinceros. Quedó claro que en el Sendo, aunque no se puede ser ingenuo, es posible cultivar la amistad. Hubo varios mensajes políticos.
Miguel Ángel Cappiello (PS-Rosario) lleva, como Jatón, dos años en el Senado. Dijo que se despedía a quien “será el intendente de Santa Fe”. Algún psicólogo podría suponer que fue una proyección. ¿Habrá pensando el ex ministro en su propio futuro y en la ciudad del sur?
Un poco en broma, un poco en serio, le replicó Rubén Pirola (PJ-Las Colonias): “bueno vamos a ver si te enfrentamos o no”, en esas elecciones en la capital santafesina, que el ex administrador de Vialidad conoce muy bien de aquellos años en que el obeidismo tenía su territorio más preciado en la ciudad de Garay.
Más hábil aún, José Baucero (PJ-San Javier) usó el intercambio para observar: “No sé si va a ser intendente... o gobernador. O si va a seguir siendo concejal: en política nunca sabemos qué nos depara el futuro, no somos fácilmente entendidos por los demás”.
“No es despedida, sólo está tomando impulso para cambiar de carrera”, concluyó el vicegobernador Carlos Fascendini.