Edición del Jueves 26 de octubre de 2017

Edición completa del día

la ciudad, sede de la primera Escuela de Resiliencia de Latinoamérica - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Capacitación en gestión de riesgo de desastre

la ciudad, sede de la primera Escuela de Resiliencia de Latinoamérica

12_A_IMG_4445.jpg

Las jornadas cuentan con la participación de representantes de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Nacional del Litoral y de la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial de la República Argentina.

Foto: Guillermo Di Salvatore

 

Redacción El Litoral

[email protected]

La ciudad de Santa Fe es sede de la primera Escuela de Resiliencia de Latinoamérica. Representantes de gobiernos locales de 21 de países como Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y Argentina llegaron a Santa Fe para capacitarse en la materia, a partir de esta innovadora iniciativa que es parte de la Estrategia de Resiliencia de la ciudad y se enmarca en un acuerdo de cooperación entre Mercociudades y 100 Ciudades Resilientes (100RC), programa impulsado por la Fundación Rockefeller.

En el primer ciclo de capacitación, que se concreta este jueves y viernes, se abordará la gestión local del riesgo de desastre y la implementación del Marco de Sendai.

La apertura oficial estuvo encabezada por el intendente José Corral; el director de Estrategias de 100RC, Braulio Morera; y Jorge Rodríguez, de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades. El acto se concretó en la mañana de hoy en el Hotel UNL-ATE, espacio ubicado en la colectora de la Ruta Nacional 168 Costanera Este.

Las jornadas cuentan con la participación de representantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral y de la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial de la República Argentina.

 


Imprimir:
Imprimir
Jueves 26 de octubre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores