Distinción
La oposición venezolana recibe el respaldo de la UE con Premio Sájarov
De la Redacción de El Litoral
DPA
La oposición venezolana fue distinguida con el reputado Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que concede el Parlamento Europeo, según anunció hoy en Estrasburgo el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, calificándolo de “fuerte apoyo a los venezolanos en su lucha por la democracia”.
“De nuevo, debemos abordar aquí la cada vez más difícil situación en Venezuela”, dijo Tajani durante el anuncio oficial. En el país hay escasez de todo, “de agua, de alimentos, de electricidad”. Debido a años de mala gestión, corrupción y a los bajos precios del crudo, la situación económica en el país es desastrosa, añadió.
Según Tajani, el premio no es sólo un reconocimiento a la “valiente lucha” de la Asamblea Nacional, “el único Parlamento elegido democráticamente”, sino que además, la Eurocámara pretende “rendir tributo al pueblo venezolano: a todos los que han sido injustamente encarcelados por expresar su opinión, a los que luchan por sobrevivir día a día debido a un régimen brutal y a las familias de luto que han perdido a sus seres queridos a lo largo de meses de ininterrumpidas protestas en pro de la libertad”.
Los galardonados son la Asamblea Nacional (Julio Borges) y todos los “presos políticos” enumerados por Foro Penal Venezolano, representados por Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, Lorent Saleh, Alfredo Ramos y Andrea González. La oposición venezolana ya fue candidata al galardón en 2015.
La noticia había sido adelantada en Twitter por el presidente del Grupo Liberal de la Eurocámara, Guy Verhofstadt, que presentó la candidatura junto al Grupo Popular Europeo. La delegación española de éste también celebró la noticia en la red social: “Muchísimas felicidades la oposición democrática de #Venezuela por el merecido Premio Sajarov!”
Entre los tres finalistas de esta edición figuraban también la activista guatemalteca Aura Lolita Chávez Ixcaquic, defensora de los derechos humanos y los recursos naturales, y el dramaturgo sueco-eritreo Dawit Isaak, que fue detenido en 2001 por las autoridades de Eritrea durante una represión política. Ha sido encarcelado sin juicio desde entonces y fue visto por última vez en 2005.