Edición del Jueves 26 de octubre de 2017

Edición completa del día

Experiencias visuales para ojos variados - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Cuatro novedades en las pantallas

Experiencias visuales para ojos variados

Cinemark estrena “Thor 3: Ragnarok”, con el reencuentro del héroe encarnado por Chris Hemsworth con Hulk. También “El seductor”, lo nuevo de Sofia Coppola, con Elle Fanning, Kirsten Dunst, Colin Farrell y Nicole Kidman, y la comedia animada “El pequeño vampiro”. Cine América trae “Loving Vincent”, cinta que homenajea a Van Gogh mediante la animación de sus cuadros.

missing image file

Antes de poder salvar a Asgard de su destrucción a manos de la despiadada Hela, Thor (Chris Hemsworth) debe sobrevivir a una competencia de gladiadores.

Foto: Gentileza Walt Disney Studios

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Cinemark estrena esta semana “Thor 3: Ragnarok”, nuevo capítulo en la sucesión de cintas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). Thor se encuentra atrapado en el otro extremo del universo sin su poderoso martillo. Envuelto en una carrera contra el tiempo, deberá regresar a Asgard y detener el Ragnarok (la destrucción de su planeta y el fin de la civilización asgardiana) en manos de una nueva amenaza todopoderosa: la despiadada Hela. Pero, antes, debe sobrevivir a una mortal competencia de gladiadores que lo enfrentará a su antiguo aliado y compañero Vengador... ¡el increíble Hulk!

El elenco lo encabeza Chris Hemsworth, nuevamente en la piel del dios nórdico, secundado por Cate Blanchett, Jeff Goldblum, Karl Urban, Tessa Thompson, Idris Elba, Benedict Cumberbatch, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins, Mark Ruffalo y Sam Neill. Taika Waititi rodó el guión de Craig Kyle, Christopher Yost y Eric Pearson. La banda sonora es obra de Mark Mothersbaugh.

Tensiones y pasiones

La segunda novedad es “El seductor” (“The Beguiled”), lo nuevo de Sofia Coppola, con las actuaciones de Elle Fanning, Kirsten Dunst, Colin Farrell, Nicole Kidman, Oona Laurence. Musicalizó Laura Karpman.

La historia se desarrolla durante la Guerra Civil estadounidense, en un internado sureño para señoritas. Sus jóvenes refugiadas encuentran a un soldado enemigo herido. Mientras le proveen refugio y atienden sus heridas, la casa es invadida por tensión sexual, rivalidades peligrosas y tabúes que se rompen en un giro inesperado de los acontecimientos.

Amigo inmortal

También llega “El pequeño vampiro” (“The Little Vampire”), cinta de animación de Richard Claus y Karsten Kiilerich, con Vidjay Beerepoot.

Cuenta la historia de Rudolph, un vampiro de trece años, cuyo clan está amenazado por un famoso cazador de vampiros. Conoce a Tony, un mortal de la misma edad, que siente fascinación por los castillos viejos, cementerios y vampiros. Tony ayuda a Rudolph en una batalla llena de acción y humor contra sus adversarios y juntos intentarán salvar a la familia de Rudolph.

Pintura en movimiento

Cine América renueva su propuesta con “Loving Vincent”, escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman. “La verdad es que sólo podemos hacer que sean nuestros cuadros los que hablen”, afirmaba Vincent Van Gogh en su última carta. Y es precisamente a través de una recreación de sus obras y de las 800 cartas que escribió el pintor como conozcamos su vida y su misteriosa muerte. Este es el primer largometraje compuesto por pinturas animadas al óleo, que homenajea el trabajo de uno de los grandes maestros de las artes plásticas.

Las voces están a cargo de Saoirse Ronan, Helen McCrory, Aidan Turner, Eleanor Tomlinson, Chris O’Dowd y Douglas Booth. La música es de Clint Mansell.

missing image file

“Loving Vincent” es el primer largometraje compuesto por pinturas animadas al óleo, que además recupera el legado de las 800 cartas que dejó el artista. Foto: Gentileza BreakThru Films



Imprimir:
Imprimir
Jueves 26 de octubre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores