Edición del Jueves 26 de octubre de 2017

Edición completa del día

Seminario con Gustavo Carrizo - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

En Espacio Ham

Seminario con Gustavo Carrizo

missing image file

El “Negro” Carrizo es uno de los coreógrafos más reconocidos de la Argentina, con trabajos en televisión y teatro musical.

Foto: Gentileza producción

 

Espacio Ham, dirigido por Cecilia Romero Kucharuk, propone el último seminario del año con un gran referente de la danza jazz: Gustavo “Negro” Carrizo, uno de los coreógrafos más reconocidos de la Argentina, quien además tiene una extensa trayectoria como bailarín y docente.

La actividad será los días 11 y 12 de noviembre, en la sede de Espacio Ham (primer piso del Gimnasio Fortress, Pedro Vittori 3759), de 15 a 19. Las consultas pueden hacerse a [email protected], por Facebook a Ham Santa Fe o a la fanpage Espacio Ham; por Instagram, ver @ham.espacio.

El disertante

Dentro de sus trabajos como bailarín se pueden mencionar: “Jazz Swing Tap”, “Fiebre de sábado por la noche”, “El violinista sobre el tejado”, “Gasalla y Perciavalle en Broadway”, “Los Muvis”, “Peter Pan”, “Por las calles de Madrid”, etc.

Como coreógrafo fue el responsable de la coreografía de: “Peter Pan todos podemos volar” (Ganador Premio Hugo 2016 Mejor Coreografía), “La selección del musical” (2016), “Tango feroz”, “Por amor a Sandro” (2012), “Despertar de primavera” (Ganador Premio ACE 2010 Mejor Coreografía), “Rent” (Ganador Premio Mejor Coreografía ACE 2008), “La vuelta al mundo”, “Hedwig and the angry inch” (nominado a los Premios Hugo y ACE 2009), “Peter Pan, todos podemos volar” (Credicard Hall, San Pablo). Coreógrafo de Moria Casán en “La revista de Buenos Aires”, “La noche que Larry Kramer me besó”, “No te amo más”.

En TV trabajó en “Aliados”, “Topa en Junior Express”, “La casa de Disney Junior”, “Un gran día con Topa y Muni”, “Casi ángeles” (cuatro temporadas, Telefe). Fue coach de “Bailando por un sueño” (“ShowMatch” 2006-2007 y 2015-2016), coreografiando a Moria Casán, Paula Robles, Laura Fidalgo, Fernando Dente y Fabio Posca. También participó en la versión mexicana de “Bailando por un sueño” (Televisa, México DF), representando a la Argentina.

Fue el responsable del montaje coreográfico del lanzamiento de la señal Disney XD (Buenos Aires y Brasil). Su trabajo también puede verse en el videoclip “El árbol de la plaza” de Vicentico, donde fue responsable de la coreografía del mismo.

Dicta cursos y seminarios de danza jazz en Capital Federal, como así también en el interior y exterior del país.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 26 de octubre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores