Al vencer a Mauro Godoy
El “Chino”, nuevo campeón argentino
Damián Yapur, boxeador entrenado por José Lemos en el Club Atlético Colón, le ganó por puntos al neuquino tras 10 asaltos y obtuvo el título de los superligeros en San Juan.

El Maestro, el discípulo y el promotor. Damián “El Chino” Yapur, mostrando orgulloso su cinturón argentino de los superligeros, el que le arrebató al neuquino Mauro Godoy tras ganarle por puntos en San Juan. A su derecha, José Lino Lemos, quien continúa enseñando en el Club Atlético Colón, y del otro lado, Carlos Lemos, colaborador de su padre y organizador.
Foto: Gentileza Carlos Lemos
Redacción de El Litoral
El pugilista santafesino Damián Yapur, que entrena diariamente bajo las órdenes de José Lino Lemos en el Club Atlético Colón, le arrebató el título argentino superligero al neuquino Mauro Godoy tras 10 arduos capítulos a los que estuvo pactada la pelea de semifondo llevada a cabo en el Gimnasio Aldo Cantoni, en la ciudad de San Juan.
Las tarjetas vieron ganador al “Chino” Yapur (63 kilos) en decisión dividida según los siguientes guarismos: Alfredo Amaya 98-96,5 y Manuel Véliz 97-93, ambos para el santafesino, en tanto, Héctor Miguel determinó 97-94 para Godoy (63,500 kilos).
Si bien los números entre una tarjeta y otra parecieran decir que los jueces vieron tres combates distintos, el resultado global fue justo, ya que Yapur siempre fue más que Godoy, prevaleciendo sobre promediando el enfrentamiento, y en el último round; en tanto el oriundo de Neuquén comenzó bien, pero se fue desdibujando y de última mostró la intención de repuntar, pero no le alcanzó.
Yapur (30 años, 15-7-3) sacar réditos de su mayor predisposición ofensiva, aún cometiendo algunos yerros en su adelantamiento, los que propiciaron algunos impactos ajenos. La clave del éxito del representante sabalero fue su mentalidad ganadora, para demostrarle a su rival que sus golpes no lo afectaban.
Las diestras cruzadas, especialmente en la 5ta y 10ma vueltas, marcaron las diferencias en favor del santafesino, quien quiso ganar el combate y lo mostró con creces, frente a un Godoy (27 años, 29-2-0, 15 KOs) que se mostró algo abúlico, que siendo más alto y “largo” no jabeó de zurda a destajo y permitió que su oponente ganara la media y corta distancia y que, cuando quiso darse cuenta de que el combate se le escapaba, pudo reaccionar pero ya era tarde, al menos para dos de los tres jueces.
Este pleito fue revancha del éxito obtenido por Godoy en marzo de este año en su Neuquén natal, el que le valió atrapar el cetro sudamericano de la categoría. Ahora las cosas entre ambos están 1-1 y cada uno tiene un cinturón. Es indudable que el “bueno” se pondrá en marcha lo antes posible, con Godoy tratando de recuperar el título argentino, y Yapur, porqué no..., con el objetivo de arrebatarle el trono sudamericano.
Este sábado, 13 peleas en Colón
Organizado por el promotor Carlos Lemos, el sábado, en el Gimnasio Roque Otrino del Club Atlético Colón, se llevará a cabo un gran festival de boxeo amateur en el cual se desarrollarán 13 combates protagonizados por pugilistas entrenados en la entidad anfitriona, como así también de gimnasios, clubes y escuelas de boxeo radicadas en nuestra ciudad y de localidades vecinas. La velada comenzará a las 22, y las entradas se pueden adquirir, a un valor de 120 pesos, en Francia 2227 o al teléfono 0342-155-034425 (también por whatsapp).
El programa comprende el siguiente orden de peleas: 1- categoría hasta 57 kilos, a 3 rounds, Facundo Astesiano (Colón)-Marcelo López (Spartans Box); 2- hasta 60 kilos, a 3 rounds, Damián Medrano (Colón)-Maximiliano Nichea (Paraná); 3- hasta 64 kilos, a 3 rounds, Mariano Farías (Club Olimboxing)-Kevin Furrer (Willie Pep); 4- hasta 74 kilos, a 3 rounds, Marcos Venetz (Grin-Box)-Tomás Di Luca (Willie Pep).
La 5ta. pelea será de carácter femenino, en división hasta 53 kilos, a 3 rounds, se enfrentarán Laura Gasser (Willie Pep)-Milagros Segovia (Paraná); 6- hasta 59 kilos, a 3 rounds, Diego Borda (Colón)-Cristian Peralta (Rafaela); 7- hasta 64 kilos, a 3 rounds, Santiago Acuña (Colón)-Airton Segovia (Paraná); 8- hasta 75 kilos, a 3 rounds, Francisco Coccucio (Willie Pep)-Ariel Pieroni (Panteras de barrio Chalet); 9- hasta 64 kilos, a 3 rounds, Fernando Ninni (Willie Pep)-Franco Huljich (Rosario).
El 10mo. pleito, pactado a 3 asaltos en divisional hasta 66 kilos, será protagonizado por Rodrigo Zárate (Gimnasio Boxer)-Javier Leis (Santo Tomé); 11- hasta 77 kilos, a 3 rounds, Matías Gallucci (Willie Pep)-Hernán Barredo (Rosario); 12- hasta 75 kilos, a 3 rounds, Alejandro Weppler (Gimnasio Boxer)-Maximiliano Saavedra (Ciudad del Box); 13- hasta 64 kilos, a 4 rounds, Lautaro Zorzoli (Colón)-Catriel Toledo (Willie Pep).
Prueba para TNT
Fabián Andrés Maidana, hermano del “Chino”, se presentará el miércoles 1ro de noviembre en Medellín (Colombia), para medirse ante el ex campeón interino AMB (Asociación Mundial de Boxeo) superligero, el venezolano Johan Pérez, en una dura prueba para “TNT”, quien marcha invicto, con 13 victorias en iguales presentaciones, 10 de las cuales las resolvió por nocaut.