Banfield-Colón, un choque atractivo en el sur del Gran Buenos Aires...
Equipos parejos para un partido prometedor
Los entrenadores se tiraron flores en la previa y tienen confirmados sus equipos. Vuelven Civelli y Bertolo en el de Falcioni, mientras que Estigarribia reemplazará a Leguizamón en el de Domínguez.

Pablo Ledesma se eleva para rechazar de cabeza. Fue en el partido del torneo anterior, que terminó empatado. Será duro para los dos.
Foto: Télam
Redacción de El Litoral
No es lo mismo enfrentar a Temperley de local que a Banfield de visitante. Son equipos diferentes, con jerarquías distintas y así lo entiende el mismo Domínguez. Antes de Temperley -y después también-, el técnico sabalero repetía a los cuatro vientos que había que ganar como fuere. Ahora también irá en búsqueda de la victoria, pero sabe que tiene enfrente a un rival mucho más fuerte, con mejores individualidades y que plantea un riesgo distinto, inclusive teniendo en cuenta que lo tendrá que visitar en su cancha.
Es cierto que el fútbol argentino es competitivo, que a los partidos hay que jugarlos y que no se puede gastar a cuenta ni subestimar a ningún rival. Pero también es verdad que, al menos en este momento, es mucho más difícil visitar a Banfield que recibir a Temperley.
Por ese motivo, en primera instancia, Domínguez resuelve ir al Florencio Sola con un volante más y relegar a un delantero. ¿Que Chancalay tiene capacidad para arrancar desde atrás?, es cierto. Pero no cuenta con algunas condiciones que sí tienen los volantes. Por eso el técnico habla de “más balance”, como queriendo decir que, en el retroceso y para la recuperación de la pelota, con Estigarriba en cancha se asegura que haya cuatro jugadores para discutir el mediocampo y no “tres y medio” como ocurría si mantenía el esquema que usó contra Temperley.
La otra cuestión es a quién sacó. Si tomamos en cuenta que la dupla titular de Colón del torneo pasado era Vera-Leguizamón, entre ambos sólo marcaron un gol en este campeonato. Fue el de “Legui” en el partido contra Temperley. Y justamente es el que sale, dejando a Vera en compañía de Chancalay, repitiéndose la dupla que jugó, por ejemplo, el partido ante Arsenal.
El pibe Chancalay se ha ganado a fuerza de un mejor nivel que los otros dos, su lugar dentro del equipo. Por eso, Domínguez no duda en ponerlo. Pero tranquilamente podría haber mantenido a Leguizamón. Quizás, en Vera ve, al margen de la experiencia, algunas condiciones especiales para confiar en él teniendo en cuenta las características de los delanteros rivales. Pero lo del uruguayo ha sido flojo en este torneo, nada que ver con lo que pasó en buena parte de los encuentros que jugó en el certamen pasado.
Banfield, por su parte, es un buen equipo que ha logrado una conjunción entre solidez y peligrosidad ofensiva de la mano de un entrenador que, sin dudas, ha encontrado su lugar en el mundo en el Taladro. Con Sperdutti, Dátolo y Bertolo, el equipo tiene manejo de pelota y llegada a través de los volantes, pero sin dudas que la dupla Mouche-Cvitanich supone un riesgo superior. Si bien Mouche viene de convertir un gol en el último partido, Cvitanich es hoy uno de los mejores delanteros que juegan en el fútbol argentino y por eso River se lo quiso llevar para que juegue la Copa Libertadores, una vez consumado el alejamiento de Alario.
Además, con la vuelta de Civelli se agrega poderío en el juego aéreo, otro de los aspectos para resaltar y que también tiene que ver con las características del entrenador. Colón no le va en zaga, en ese rubro, con lo cual se avizora un partido con muchos matices y que tiene todo dado para que resulte muy atractivo.
La diferencia en la tabla es escasa entre los dos equipos, Banfield viene de hacer un muy buen torneo -al igual que el final de Colón-, son equipos parejos en cuanto a medición de fuerzas y que quieren consolidarse en los primeros lugares de la tabla.

Julio César Falcioni, un entrenador de experiencia que fue elogiado por Domínguez. Supo conjugar solidez con agresividad. Su equipo tiene equilibrio y jerarquía. Foto: Télam

Eduardo Domínguez también recibió las “flores” de Falcioni, quien calificó a Colón como “un buen equipo”. Los dos DT se respetan. Foto: Pablo Aguirre
“Colón es un buen equipo”
Julio César Falcioni habló de Banfield y de este partido que se le viene ante los sabaleros:
—¿Cómo están después del resultado de local ante Arsenal y el empate con Estudiantes?
—Recibimos a un gran equipo, con muchos jugadores de experiencia y que ha sumado muchos puntos en el torneo. Esperemos que podamos hacer un buen partido, no conformarnos y seguir sumando porque es importante.
—Dicho por los propios jugadores, a este Banfield no le sobra nada. ¿Creés lo mismo?
—Lo que pasa que veníamos de un gran partido en Rosario y son las cosas que pueden pasar, sobre todo en un grupo joven. Todo sirve de experiencia, siempre hay que poner lo máximo y poner todo en los 95 minutos porque el rival juega también. Dentro de esas perspectivas hay que dar todo siempre.
—¿Cómo ves a Colón?
—Tiene un equipo joven, pero también con mucha experiencia. Va a ser duro. Ellos vienen sumando de local y de visitante. Hay que tener cuidado y romper algunas líneas tanto en lo individual como en lo colectivo. Enfrentaremos a un buen equipo.
PROGRAMACIÓN
7ma. Fecha
Viernes
19.05 Banfield-Colón, Darío Herrera.
21.05 Argentinos-Arsenal, Ariel Penel.
Sábado
14 Huracán-Lanús, Jorge Baliño.
/// Unión-Godoy Cruz, Pablo Echavarría.
16.10 San Martín (SJ)-Estudiantes, Nicolás Lamolina.
18.20 Atl. Tucumán - Racing, Fernando Echenique.
20.20 Talleres-River, Hernán Mastrángelo.
Domingo
11.05 Newell’s-Chacarita, Diego Abal.
14.05 Gimnasia-Vélez, Andrés Merlos.
16.05 Temperley-San Lorenzo, Mauro Vigliano.
18.05 Boca-Belgrano, Silvio Trucco.
20.05 Independiente-Patronato, Juan Pablo Pompei.
Lunes
19.05 Def. y Justicia-Olimpo, Fernando Rapallini.
21.05 Tigre-Rosario Central, Néstor Pitana.
Pretemporada
Eduardo Domínguez confirmó que la pretemporada se hará en Santa Fe. El calendario, para Colón, arrancará el último fin de semana de enero con la Superliga, pero también tendrá que estar atento a los compromisos de la Sudamericana, que comenzará en febrero.
“Darío es el emblema del equipo, no era una decisión fácil. Estábamos muy bien y vino River a hacer quilombo”.
Renato Civelli
El defensor de Banfield habló sobre la chance frustrada de que Cvitanich pase a River.

Cobraron los del fútbol amateur
Tal como se había prometido a principios de esta semana, se efectivizó el pago de uno de los meses adeudados a los entrenadores y preparadores físicos de divisiones inferiores en Colón.
Los técnicos y “profe” cobraron el mes de agosto y es posible que en estos días se haga lo mismo con el sueldo de septiembre, con lo cual quedarán al día.
“Queremos ser mejores”
Eduardo Domínguez habló, elogió a Julio César Falcioni y dijo que “saldremos a ganarle a Banfield”.
—¿Te vino bien el parate?
—Se paró mucho el campeonato y se va a seguir parando. A mí me gusta estar más en competencia, jugar seguido.
—¿Cuál es la razón y qué buscás con el ingreso de Estigarribia por Leguizamón?
—Queremos mejorar lo que estamos haciendo y por eso hago esta variante. Marcelo Estigarribia jugará por izquierda, en principio. Todos los rivales tienen sus cosas positivas y negativas. La idea y la creencia es la de ir a ganar el partido, como siempre. Marcelo puede darnos balance, equilibrio y un ataque diferente. Visualizo eso para jugar este partido.
—¿Qué es Banfield?
—Los equipos de Julio se caracterizan por la solidez, sé cómo trabaja, arma equipos difíciles de vulnerar y nuestra idea es la de ser protagonistas en una cancha que es difícil. Julio es un gran técnico, lo quiero mucho.
—¿Conforme con lo que sumaron hasta ahora?
—Estoy conforme por los puntos que tenemos, vamos invictos pero queremos ser mejor equipo, atacar mejor y defender mejor. Sabemos que podemos crecer mucho más. Los delanteros están haciendo goles, todas las opiniones son válidas pero yo no estoy disconforme con ellos. Yo quisiera tener 18 puntos, no 12. Pero el fútbol es así, es imposible conseguir lo que se quiere. Todos los partidos salimos a ganarlos, pero no siempre se consigue.
—¿Cuál será la estrategia?
—Ponerlos en dificultad a ellos y salir a ganar. Podemos jugar 4-4-2, también 4-3-3 soltando al Chino Guanca. La idea es que el equipo tenga variantes. Y tengo alternativas afuera con Sandoval, Cachete Morales, Leo Heredia y los otros muchachos. Es un buen desafío para el técnico cuando se cuenta con varios jugadores.
—¿Qué le recomendaste a Chancalay, que se irá con la selección a Rusia a la gira del mes que viene?
—Que disfrute lo que le está sucediendo, es un chico y se le vino todo de golpe. Le falta mucho, recién está iniciando un camino, no se debe detener y trabajar para seguir creciendo.