Edición del Jueves 28 de setiembre de 2017

Edición completa del día

Peña pidió “tranquilidad” a la Provincia por la deuda - Edición Impresa - Política | Economía Política

Visita a Rosario

Peña pidió “tranquilidad” a la Provincia por la deuda

“No puede estar en el presupuesto algo que no está acordado y que está en plazo legal de poder ser discutido”, aseguró. Y enfatizó que sí está prevista una inversión de 10 mil millones de pesos, “que seguramente serán parte de la discusión”.

5-U-PENACANTARDSCAGLIADE RECORRIDO.jpg

El jefe de Gabinete recorrió obras en Villa Gobernador Gálvez, acompañado por los candidatos de Cambiemos.

Foto: Prensa Cambiemos

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Corresponsalía Rosario

“Todo el gobierno de Santa Fe tiene que tener tranquilidad, ya que en el Presupuesto 2018 se contempla una de las mayores inversiones en la historia de la provincia”, aseguró Marcos Peña en su visita a Rosario en el marco de la campaña electoral.

El tema de la deuda que la Nación mantiene con la provincia en materia de coparticipación surgió en medio de las preguntas al funcionario nacional, que aclaró que el pago de los 50.000 millones de pesos que reclama la administración provincial después del fallo de la Corte Suprema de la Nación “aún no está acordado”, pero pidió “no tener inquietud” porque hay un gobierno nacional que “no discrimina” a las provincias y “cumple con las deudas”.

“No puede estar en el presupuesto algo que no está acordado y que está en plazo legal de poder ser discutido”, aseguró Peña y explicó que “lo que sí están presupuestados son fondos para inversión de 10.000 millones de pesos que seguramente serán parte de la misma discusión”, y destacó que esa inversión presupuestada para el año próximo “es récord en la historia de Santa Fe”.

Tras recorrer obras en Villa Gobernador Gálvez y en Puente Gallego, el jefe de Gabinete encabezó una reunión en el bar El Cairo, donde consideró que el reclamo santafesino está vinculado a los tiempos proselitistas y expresó su rechazo a que este tema “sea utilizado en campaña electoral”, con vistas a los comicios legislativos del 22 de octubre.

“No hay que tener inquietud en ese sentido porque hay un gobierno nacional que no discrimina a las provincias, que cumple con las deudas y que trabaja para mejorar las condiciones estructurales”, apuntó el funcionario flanqueado por el intendente de Santa Fe, José Corral, y los postulantes a diputados nacionales Albor “Nicky” Cantard, Luciano Laspina, Gisela Scaglia y Gonzalo del Cerro, y los candidatos a concejales de Rosario Roy López y Anita Martínez.

Y desgranó que “lo que sí están presupuestados son fondos para inversión de 10.000 millones de pesos que seguramente serán parte de la misma discusión”, y destacó que esa inversión presupuestada para el año próximo “es récord en la historia de Santa Fe”.

“Estuvimos recorriendo las obras del Plan Hábitat que estamos haciendo en toda la provincia, 3.400 millones de pesos para mejoras integrales de barrios donde hay necesidades”, dijo Peña en rueda de prensa.

Sin ajuste

El jefe de Gabinete afirmó que el gobierno nacional no tiene previsto implementar un “ajuste” después de los comicios del próximo 22 de octubre y sostuvo que el 2018 será “un año con más crecimiento y más empleo”.

Otro tema que estuvo en la agenda de las consultas fue el inicio del juicio por la tragedia de Once en el que está sentado en el banquillo Julio De Vido. El jefe de Gabinete indicó que corresponde “aplicar para él la misma lectura que para todos”.

“No hay forma de funcionar como país si no existen plenas instituciones, y si la Justicia no puede investigar a cualquier ciudadano, no importa lo poderoso que haya sido en otra época. Todos tenemos que rendir cuentas y creo que eso es parte del cambio. Nadie puede estar por encima de la ley”, advirtió.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 28 de setiembre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores