Edición del Jueves 28 de setiembre de 2017

Edición completa del día

Desde los márgenes - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Cuatro novedades en las salas

Desde los márgenes

Cinemark estrena “Zama”, adaptación de Lucrecia Martel de la novela de Antonio Di Benedetto. También llegan “Lego Ninjago”, nueva cinta de la franquicia, y “La estafa de los Logan”, con Daniel Craig y Katie Holmes. Cine América se renueva con “Alanis”, de Anahí Berneri, con el protagónico de Sofía Gala Castiglione.

missing image file

La prostituta Alanis (Castiglione) debe dejar su casa con su hijo de año y medio (Dante Della Paolera, el mismo de la vida real) e irse a vivir a plaza Miserere con su tía.

Foto: Gentileza Distribution Company

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Esta semana llega “Zama”, cinta de Lucrecia Martel basada en la novela homónima de Antonio Di Benedetto, que cuenta la historia de Diego de Zama, un hombre de la corona española que espera una carta real que le confirme su traslado a un destino menos hostil, para volver a estar cerca de su familia. Es una carta que no llega, que nunca llega. La historia transcurre durante la última década del siglo XVII y el escenario es una zona algo imprecisa en la frontera noreste argentina, al borde del río, por donde circulan españoles, indios, negros, mulatos pero también españolas, indias, negras y mulatas...

Hay un personaje fugitivo, un fantasma aterrador que se llama Vicuña Porto y tiene todos los rostros posibles. Diego vive y espera, y mientras tanto, desea y negocia con el afuera y con su propio deseo y sus fantasmas. La novela y la película registran el minucioso proceso de decadencia y derrumbe del protagonista, que progresivamente va siendo despojado de toda clase de dignidad.

La cinta está coproducida por los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar. El actor hispano mexicano Daniel Giménez Cacho se pone en la piel del protagonista, secundado por la española Lola Dueñas, los brasileños Mariana Nunes y Matheus Nachtergaele, y los argentinos Juan Minujín, Daniel Veronese, Rafael Spregelburd, Nahuel Cano y Carlos Defeo.

Último héroe

La franquicia de las películas de Lego tiene un nuevo episodio esta semana, con el estreno en Cinemark de “Lego Ninjago” (“The Lego Ninjago Movie”), con dirección de Charlie Bean, Paul Fisher, Bob Logan, sobre guión de Fisher, Logan y Hilary Winston. Olivia Munn, Justin Theroux, Dave Franco, Jackie Chan, Michael Peña y Kumail Nanjiani pusieron las voces originales. La música es de Mark Mothersbaugh.

La batalla por la Ciudad Ninjago llama al joven Lloyd -alias el Ninja Verde a actuar junto con sus amigos, todos guerreros secretos ninjas. Liderados por el Maestro Wu, tan ocurrente como sabio, deberán vencer al malvado Lord Garmadon, el Tipo más nefasto de la Historia, quien además resulta ser el padre de Lloyd. El épico duelo, en el que se enfrentarán padre e hijo, pondrá a prueba a este feroz pero indisciplinado equipo de ninjas modernos que deberá aprender a disciplinar su ego y a aunar esfuerzos para dar rienda suelta a su poder interno Spinjitzu.

Ladrones sobre ruedas

La tercera novedad es “La estafa de los Logan” (“Logan Lucky”), obra de Steven Soderbergh, con las actuaciones de Channing Tatum, Adam Driver, Daniel Craig, Katie Holmes y Katherine Waterston.

Un hombre de familia de Virginia Occidental dirige a sus hermanos Clyde y Mellie en un plan para robar el Charlotte Motor Speedway de Carolina del Norte. Para penetrar al complejo sistema de manejo de dinero de la pista, Jimmy recluta al irascible experto en demolición Joe Bang.

Un malentendido en la programación complica aún más el arriesgado plan y obliga a los ladrones a ejecutar el trabajo durante la celebración de la Coca-Cola 600, el evento más popular de la Nascar del año. Mientras tratan de llevar a cabo el ambicioso robo, los desafortunados Logans enfrentan un último obstáculo: una implacable agente del FBI comienza a investigar el caso.

Nueva vida

Cine América pone, en consonancia con su desembarco en el Festival de San Sebastián (ya pasó por el de Toronto en agosto) “Alanis”, nueva cinta de Anahí Berneri (coescrita con Javier Van De Couter) con el protagónico de Sofía Gala Castiglione y su hijo en la vida real, Dante Della Paolera, junto a Dana Basso y Silvina Sabater. Nahuel Berneri es autor de la música. Su estreno porteño estuvo matizado por una polémica sobre prostitución y gastronomía, alejada del contenido artístico.

Alanis trabaja como prostituta. Con su hijo de año y medio y con Gisela, una compañera varios años mayor, comparten un departamento en el centro donde vive y atiende. Haciéndose pasar por clientes, dos inspectores municipales clausuran su hogar y se llevan a su compañera, acusada de trata. Alanis llega con su ropa de trabajo y llena de engaños a parar a lo de una tía, en un local de modas frente a plaza Miserere. Desde ese barrio multirracial, de tránsito y violento, Alanis intenta recuperar su dignidad, ayudar a su amiga y cuidar a su hijo.

Despedida metalera

En única función, hoy a las 20 se proyectará “Black Sabbath: The End of The End”. Dirigido por Dick Carruthers (el mismo de “Led Zeppelin: Celebration Day”!) recoge la gira final de los Black Sabbath, que contó con 81 presentaciones en 26 países; el registro fue el 4 de febrero de 2017, donde la banda se subió al escenario en Birmingham bajando el telón de una carrera musical de casi medio siglo.

El concierto, con entradas totalmente agotadas, fue el colofón de una gira a la que asistieron más de un millón de fans en estadios de todo el mundo. “The End of The End” transmite la historia de un último concierto cargado de emociones y la potencia que los caracteriza, ofreciendo a los fans una mirada íntima de la relación entre los miembros de la banda, bromas incluidas, con recuerdos entrevistas y backstage de Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler. La banda interpretó los clásicos como “Iron Man”, “Paranoid”, “War Pigs” y muchos otros.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 28 de setiembre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores