Aumentó 28 mil millones en un año
Deuda por U$S 204,8 mil millones

La deuda es el contraste que enfrenta el gobierno, mientras celebra la recuperación del PBI. Por ahora es sustentable según Caputo, ministro de Finanzas.
Foto: DyN
La deuda externa bruta total ascendió a 204.818 millones de dólares al 30 de junio pasado y aumentó 28.005 millones en un año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, si se compara con el primer trimestre el incremento fue de 5.950 millones de dólares producto de emisiones de deuda del gobierno general (en todos sus estamentos) y del Banco Central.
La deuda del gobierno en general se ubicó en 127.559 millones de dólares, de los que 99.958 millones corresponden a títulos de deuda y 27.601 millones a préstamos.
A su vez, esta deuda representa el 62 % de los pasivos totales externos del país, mientras que las obligaciones del BCRA ocupan el 7 % y el 29 % corresponde a sociedades privadas y financieras.
La cuenta corriente mostró un déficit de 5.954 millones de dólares, que representa un aumento de 114 % respecto del rojo que se produjo en el segundo trimestre de 2016. A su vez, la cuenta financiera tuvo un desequilibrio de 6.376 millones de dólares, un 95 % por encima del registrado un año atrás.
550 del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó préstamos para la Argentina; U$S 350 millones para la urbanización de la porteña Villa 31 (43 mil habitantes) y el traslado del Ministerio de Educación a ese barrio; otros U$S 200 millones a obras de agua potable y cloacas para Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.