Edición del Jueves 14 de setiembre de 2017

Edición completa del día

Maldonado: Arancedo reclamó “no politizar” - Edición Impresa - Política | Economía Política

El Colegio de Abogados pidió “pronta respuesta”

Maldonado: Arancedo reclamó “no politizar”

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, advirtió que la desaparición de Santiago Maldonado es un tema que no se puede “poner en clave política” y consideró que la Justicia debe dar “una palabra firme y definitiva” a la sociedad.

“Son temas que no podemos poner en clave política. La Justicia tiene que dar a la sociedad una palabra firme y definitiva”, señaló el arzobispo de Santa Fe en una entrevista que publica el diario La Nación.

Además, el titular de la CEA pidió la colaboración de “todos” los sectores en el marco investigación sobre la desaparición del joven, visto por última vez tras un operativo de la Gendarmería Nacional en una comunidad mapuche de Cushamen, en la provincia de Chubut.

“Es un tema que nos tiene tristes. La Iglesia y todos queremos que aparezca, Dios quiera con vida, que se sepa qué pasó y que la Justicia actúe”, indicó Arancedo. “La Iglesia ha hablado en alguna oportunidad. Todos queremos que aparezca y que aparezca con vida. Todos tienen que colaborar. El gobierno y todos los que puedan aportar datos”, concluyó.

Abogados

Por su parte, el Colegio de Abogados de Santa Fe, en consonancia con la preocupación manifestada por la Comisión de Derechos Humanos y otros Institutos que lo componen, expresó su “desasosiego” con respecto a la “causa Maldonado”, e instó “a los poderes del Estado y a sus fuerzas, a dar una pronta y satisfactoria respuesta a un hecho que, lamentablemente, viene generando un creciente malestar social”.

En tal sentido, los miembros del Colegio consideraron que, como abogados, “nos cabe el compromiso ético de luchar contra la injusticia, el abuso de poder, la impunidad y, a la vez, la responsabilidad de bregar por transitar el camino hacia la Justicia a través del Derecho, única herramienta que, más allá de sus imperfecciones, garantiza el mantenimiento de la paz social”.

A tal fin, sostuvieron en un comunicado que el logro de una sociedad más justa, solidaria y equitativa “sólo es posible conjugando el accionar de un Estado diligente y garante de derechos y garantías constitucionales, con el de cada ciudadano comprometido con el deber ser y con la necesidad de exigir respuestas ajustadas a derecho.

“Confiamos en que todos estemos a la altura de tales exigencias, afianzando de ese modo las instituciones y la República”, concluyeron.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 14 de setiembre de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores