La Corte Suprema de Justicia se había declarado incompetente
Presentan ante Diputados una denuncia contra el Procurador
Funcionarios del Poder Judicial atribuyen a Jorge Barraguirre mal desempeño y comportamientos arbitrarios, entre otros cargos.
Redacción de El Litoral
Un grupo de fiscales y defensores de primera instancia y de cámara así como de funcionarios del Ministerio Público Fiscal presentaron ante la presidencia de la Cámara de Diputados una nota pidiendo se investigue el desempeño funcional del Procurador General de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Barraguirre, en su condición de titular del Ministerio Público Fiscal.
La nota tendrá formal ingreso en la sesión de la tarde y tiene sello de Mesa de Entradas del día 11 de septiembre.
“La presentación que se realiza en esta instancia es continuidad de la formulada oportunamente por los funcionarios aludidos por ante el máximo tribunal provincial, el cual se declaró incompetente funcionalmente para intervenir en el caso sometido a su consideración”, reconocen los autores. Semanas atrás la Corte emitió ese pronunciamiento de incompetencia en la materia.
“La intervención de la Legislatura es solicitada en base a la gravedad de los hechos denunciados” que para los denunciantes se vinculan con el desempeño de Barraguirre.
Luego la nota sintetiza las imputaciones en mal desempeño funcional; comportamientos arbitrarios e irracionales que han atentado contra la institucionalidad en general y contra todos los funcionarios denunciantes en particular; actuación fuera de los límites que le impone su jerarquía judicial; intromisión en causas de trascendencia que corresponden a la esfera funcional de actuación de los fiscales de primera instancia; implementación de lineamientos de trabajo incoherentes, cambiantes y arbitrarios, tanto en el ámbito de las Fiscalías como de la Defensa Pública; disposiciones inconsultas y fuera de lugar, que llevaron a un colapso y demora en la conclusión de las causas, afectando el sistema conclusional; exigencia a los fiscales de realizar actuaciones jurisdiccionales a sabiendas de que las mismas estaban totalmente fuera del marco de la ley.
También señalan abuso de poder, tráfico de influencias; falta de idoneidad y ecuanimidad; generación de un clima laboral de hostigamiento, maltrato y acoso laboral para con los funcionarios subordinados a él; generación de temor, intimidando con el inicio de sumarios y sanciones, sin motivo para ello; intimidaciones que en algunos casos terminaron concretándose en la aplicación de sanciones injustificadas a funcionarios del Ministerio Público Fiscal; disposición de traslados arbitrarios de fiscales de una sede a otra, sin contar con la conformidad de éstos y en casos no previstos en la ley; e insólito retraso en las causas jurisdiccionales y expedientes de gobierno de la Corte Suprema, en las que el Procurador General debe intervenir y dictaminar.
En la parte final de la nota, los firmantes informan que el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe ha tomado conocimiento de la situación así como el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe - Zona Norte que se ha expedido al respecto mediante resolución de su comisión directiva.