EL TEMA SERÁ TRATADO EL PRÓXIMO MARTES
Diputados pospuso el dictamen sobre la expulsión de De Vido para que se defienda
La comisión de Asuntos Constitucionales debatió ayer por más de cuatro horas. Impulsan una sesión especial para el miércoles. El ex ministro habló de “escrache fascista”.

Julio de Vido reapareció esta mañana en el Congreso, en la audiencia pública para analizar el proyecto de construcción en Santa Cruz de las centrales hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, que se desarrollaba en el Senado nacional.
Foto: DyN
Redacción de El Litoral
Télam
La firma del dictamen de comisión sobre el proyecto que plantea la expulsión por “indignidad” del diputado Julio de Vido, fue postergada hasta el próximo martes, luego de que Cambiemos y el massismo acordaran “darle tiempo al ex ministro a ejercer su descargo”.
Tras más de cuatro horas de debate, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, el macrista Pablo Tonelli, dispuso ayer un pase a cuarto intermedio, luego de que Cambiemos aceptara la propuesta del massismo de darle una semana al ex funcionario kircherista para que se defienda. La intención del interbloque oficialista era firmar el dictamen ayer, pero para darle más contundencia al mismo aceptaron el pedido del massismo, que, a su vez, resignó la posibilidad de la suspensión, alternativa que manejaba hasta el pasado martes.
Al inicio de la reunión de comisión, Tonelli leyó un escrito presentado el martes a la noche por De Vido en el que el ex ministro kirchnerista afirma “ser víctima de una de las persecuciones más sistemáticas, injustas y meticulosamente organizadas que recuerde”. Y agregó: “Esto me obliga a manifestarme y promover una moción de orden que usted sabrá canalizar en los términos del reglamento, con el mayor resguardo a mi dignidad y decoro personal, arbitrando las acciones y decisiones que en derecho me corresponden”. Dijo también sentirse “agraviado, personalmente, por la mentira y la denuncia inventada”, pero señaló que lo que más lo “repugna” es la “hipocresía” con la que, a su entender, actúan los legisladores que impulsan su exclusión del cuerpo.
“Escándalo moral”
En el inicio de las exposiciones de los diputados, Elisa Carrió (Coalición Cívica-Cambiemos) defendió su proyecto de expulsión de De Vido al señalar que es “un escándalo moral que un procesado por la tragedia de Once esté sentado” junto al resto de los legisladores en el Congreso. “Diganme, ¿es un escándalo moral o no que un hombre procesado por asociación ilícita y procesado por la muerte de 51 personas, siga en su banca?”, se preguntó la integrante de Cambiemos en la reunión, aclarando que no pidió la expulsión de De Vido por asociación ilícita, ya que “estamos tratando el escándalo moral y el daño”.
Durante su exposición, Carrió mantuvo un cruce con la diputada del FPV-PJ, Diana Conti, quien pedía la palabra para expresar la postura de ese bloque y la líder de la CC no quiso conceder la interrupción y disparó: “No le concedo ninguna interrupción, no puede hablar, voy a exponer yo. Cuando termine, ustedes pueden hablar de lo que quieran, acusarme a mí de lo que quieran. Si están sacados es un problema de ellos”, lo cual generó uno de los momentos de mayor tensión de la reunión.
Para Conti, “es nulo”
En nombre del Frente para la Victoria-PJ, la diputada Diana Conti dijo sentir “asco” por la actitud de legisladores de otras bancadas frente al caso. “Massa es corresponsable de la gestión de De Vido como ministro, por haber sido jefe de Gabinete en la gestión anterior, entre 2008 y 2009”, atacó la diputada kirchnerista. “Pregúntenle a él algunas cositas que la propia (Elisa) Carrió le marca: su connivencia con un fiscal destituido por connivencia con el narcotráfico, y su participación en el caso Aysa en Tigre con Odebrecht”, sugirió la diputada del Frente para la Victoria-PJ. En su enérgico discurso, enfatizó: “A lo mejor, para tapar indignidades propias es más fácil generar un chivo expiatorio y creerse que son buenos y honestos, pero la verdad, dan asco. Me da asco cómo nos tiramos en la cara indignidades y desprestigiamos a la política”.
Por último dijo: “Quieren disfrazar esto de un proceso de defensa para mostrarle a la opinión pública que son legales. Pero son ilegales e inconstitucionales. Lo que hacen es nulo de nulidad absoluta” y calificó al tema como un “circo y parafernalia”.
El ex ministro habló de un “escrache fascista”
El ex ministro de Planificación Federal durante el kirchnerismo y actual diputado nacional, Julio de Vido, aseguró que quienes impulsan su expulsión de la Cámara Baja “buscan montar un escrache fascista a pocos días de las elecciones legislativas”, y aseguró que continuará realizando su trabajo en el Congreso de la Nación, luego de afirmar que “lo que se pretende llevar adelante” en su contra “es insanablemente nulo”.
Así lo expresó en un mensaje que difundió anoche a través de su cuenta en la red social Facebook, en el que, además, le endilgó la responsabilidad de lo sucedido ayer en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo y el Frente Renovador avanzaron en un acuerdo en el seno de la Comisión de Asuntos Constitucionales por su expulsión del cuerpo por presunta “inhabilidad moral”, al presidente Mauricio Macri, de quien dijo que partió “la instrucción”.
“El reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación no prevé ningún mecanismo para llevar adelante lo que se pretende, que claramente responde a una instrucción de Macri”, aseveró el diputado nacional del Frente para la Victoria, quien expresó a su vez su agradecimiento a “la firmeza” de sus compañeros de bancada, quienes -indicó- “sostuvieron en forma contundente, con sobrados argumentos, que lo que busca fraguarse es una farsa, en abierta y grave violación de la Constitución Nacional”.
De Vido sostuvo que como no lo cuestionan por hechos “sobrevinientes” a su actuación como diputado, “como establece con total claridad la Constitución Nacional en su artículo 66, todo lo que se pretende llevar adelante es insanablemente nulo”. Y agregó: “Voy a continuar realizando mi trabajo en el Congreso de la Nación, participando de las comisiones de las que formo parte como de los debates en el recinto. Todo lo hago en defensa no de mi dignidad personal sino de la del pueblo de la provincia de Buenos Aires, que me honró con su voto y al que voy a seguir representando con las mismas convicciones y responsabilidad con la que ejercí cada cargo que me tocó ocupar”.
SESIÓN ESPECIAL
Los bloques de Cambiemos y del massismo impulsarán en los próximos días un pedido de sesión especial para el miércoles, con el fin de tratar el dictamen que firmarían un día antes. Para ser aprobado en el recinto, quienes impulsan la expulsión de Julio de Vido necesitan el visto bueno de las dos terceras partes de los diputados presentes al momento de la votación, número que, en caso de asistencia perfecta, sería de 172 (sobre 257).
- No creo que haya que hacer de la corrupción un marketing político. Hay que ser serios”.
Florencio Randazzo,
precandidato a senador nacional.