Edición del Jueves 20 de julio de 2017

Edición completa del día

“El mundo beatle es fabuloso” - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

BEATLOVE

“El mundo beatle es fabuloso”

La banda rosarina presenta su show “Hello Goodbye”, en el Teatro Municipal, el sábado a las 21.30.

missing image file

El grupo se formó en Rosario, en 2013.Foto: Gentileza producción

Redacción de El Litoral

[email protected]

Las canciones de The Beatles sonarán para los fanáticos de la mítica banda en el show “Hello Goodbye” que dará Beatlove, este sábado a las 21.30, en el Teatro Municipal (San Martín 2020).

El grupo se formó en Rosario, en 2013, para recrear el espíritu de la música de The Beatles, sumando canciones de las etapas solistas de los cuatro de Liverpool, adaptando los arreglos, la impronta y sonido de hoy. Se consagró como ganadora en la 13º Semana Beatles de Latinoamérica, concurso organizado por The Cavern Buenos Aires, en la Argentina. Realizó 12 shows en agosto de 2014 en The Cavern de Liverpool, Inglaterra, el bar donde se inició la fama de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

Beatlove está integrada por Armando Sabia en bajo y voces; Gustavo Caribaux en guitarra rítmica, voces y percusión; Maxi Ades en batería y percusión; Guillermo Juster en teclados, voces y percusión, y Daniel Sader en primera guitarra y voces.

Las entradas se encuentran a la venta de manera anticipada a 150 pesos. El día del show, se venderán a 200 pesos.

Vigente

En la previa de la presentación, en declaraciones formuladas al programa “A sala llena” de Radio EME, Gustavo Caribaux señaló que la banda realiza en “Hello Goodbye” muchas canciones de la primera época de los Beatles. “Pero somos cinco personas, claramente no somos una banda clon y además nos preocupamos por implementar, justamente con ese integrante de más, muchos arreglos que vinieron en los últimos discos. Además, nos dedicamos mucho a la carrera de las etapas solistas de cada uno de los integrantes de The Beatles. Eso nos permite ampliar mucho el espectro musical, nos podemos desarrollar mucho mejor para producir los temas y para hacerlos sonar”.

También destacó que “respetamos los arreglos originales, pero también dejamos un poco librado a nuestra creación el sentir de cada uno de los temas. Y nos vamos apropiando un poco de los temas y las versiones. Realmente el mundo beatle es fabuloso. Y lo sorprendente es que se mantiene absolutamente vigente. Eso lo notamos en el público que nos viene a ver, que es muy diverso, heterogéneo. Eso está buenísimo, porque participa todo el mundo de un show en el que tratamos de interactuar mucho con la gente y hacerla participar. Por eso tratamos de hacer un recorrido bastante amplio. No nos quedamos en la primera época, sino que vamos por las épocas solistas. Y ahí nos damos unos buenos gustos con unos temas bárbaros de Paul. La pasamos muy bien”, cerró.

 


Imprimir:
Imprimir
Jueves 20 de julio de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores